
‘Los aitas’: una tibia comedia familiar de Borja Cobeaga sobre paternidades ausentes
El cineasta dirige una enternecedora pero insuficiente ‘road movie’ retroochentera situada entre la reconversión industrial de Bilbao y la caída del muro de Berlín

El cineasta dirige una enternecedora pero insuficiente ‘road movie’ retroochentera situada entre la reconversión industrial de Bilbao y la caída del muro de Berlín

Las exitosas sagas ‘Padre no hay más que uno’ o ‘A todo tren’ han convertido en subgénero de padre con desapego en una fórmula rentable. Borja Cobeaga se apunta con su propuesta ‘Los aitas’, pero con la intención de darle la vuelta al tópico

En el 50º aniversario del videoclub y del vídeo doméstico, varios proyectos rescatan la estética granulosa del formato analógico. Sus directores la defienden por su autenticidad, imperfección y un ápice de nostalgia

Borja Cobeaga y Diego San José son los creadores de la comedia en la que Anna Castillo interpreta a una díscola heredera del trono. “Si te metes en este tema, tienes que entrar en todos sus tabúes”, dicen los guionistas

El intérprete estrena ‘Su Majestad’ el 27 de febrero en Amazon Prime Video. “El papel que vas a construir no lo construyes tú solo. Lo construyes con tus compañeros, con el director, con el técnico de sonido, con el iluminador”

El estreno de ‘Vacaciones de verano’ atraerá a mucho público a las salas, aunque hasta sus mismos creadores advierten: se corre el peligro de saturar a la audiencia por la falta de diversidad en la cartelera

El humorista y monologuista trabajó en series como ‘Aida’, ‘Hospital central’ o ‘La que se avecina’ y en películas como ‘Pagafantas’, ‘No controles’ o ‘Los Reyes Magos: la verdad’

La serie ‘No me gusta conducir’ parece fácil y para toda la familia, pero yo pondría un aviso para otros guionistas y directores: no lo intenten en su casa

El cineasta es el creador de ‘No me gusta conducir’, protagonizada por Juan Diego Botto y que se basa en sus experiencias en la autoescuela pasados los 40

Aunque esa no sea su intención, la comedia de Borja Cobeaga también habla mucho de lo que supone hacer una ficción televisiva

El cineasta, que ha pasado el verano sin su familia, de mudanza y rodando en Madrid la serie ‘No me gusta conducir’, se consuela con una copita de vino

Entre la tragedia y la comedia está la ligereza, un camino más fácil de transitar para una novela que para una película

El 41,3% de los cineastas del continente apenas filmó una película entre 2003 y 2017, según un estudio. Los obstáculos para encontrar financiación y el aumento de los estrenos dificulta vivir del séptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos

El director valenciano plantó su cámara ante España con una mirada que mezcla a partes iguales cariño y mala leche. Muchos creadores sienten ese legado correr por sus venas. Conversamos con ellos sobre su maestro y las dificultades de hacer comedias en un país que sigue siendo berlanguiano.

Desde hace décadas, en el cine, sobre todo el europeo, mandan los autores. Ahora, las plataformas, ávidas de atraer suscriptores, priman su marca por encima de los creadores de los productos audiovisuales

El cineasta Borja Cobeaga recorrerá Cantabria en caravana y la artista Julia de Castro quiere vibrar de nuevo con el folclore mexicano. Ocho personajes nos desvelan sus anhelos viajeros

Borja Cobeaga, presidente de DAMA, la entidad especializada en la propiedad intelectual del sector audiovisual, anima a los creadores a pasarse a su bando

Los creadores nominados por sus cortos en 1997 y 2007 recuerdan encuentros y anécdotas de su paso por la gala

Movistar + estrenará en primavera la comedia 'Justo antes de Cristo', con Julián López y Xosé A. Touriñán y la colaboración de Borja Cobeaga y Nacho Vigalondo

‘El vicio del poder’, que aborda la figura del exvicepresidente de EE UU Dick Cheney, es el último filme sobre los entresijos de la gestión pública, género de escasa tradición nacional. Políticos y creadores debaten al respecto

El filme de Cuarón se puede ver desde hoy en la Red pero continuará también en la gran pantalla La compañía y los exhibidores buscan un modelo de futuro compatible

La película de Javier Ruiz Caldera solo recoge de la historieta los roles y el sentido paródico de Superman

La producción de la película lleva desde 1997 cambiando de dueños y directores

En busca de la conservadora taquilla mundial, la industria del cine recorta diálogos y papeles LGTB+ en franquicias como ‘Star Wars’, ‘Independence Day’, ‘Star Trek’ o ‘Thor’

Un repaso a los títulos que destacaron en su estreno en las salas españolas durante el año que se acaba

'Fe de etarras' es una nueva demostración del talento de sus autores y del humor considerado como una de las bellas artes

'Fe de etarras', polémica tan solo por la campaña publicitaria de Netflix, es una comedia inteligente, sensible y humana

Los creadores de ‘Fe de etarras’ consideran que sería muy positivo hacer un filme sobre el “esperpento” que se vive en Cataluña

Un repaso a las claves de la tragicomedia sobre un comando de la banda terrorista ETA que ha dirigido Borja Cobeaga y producido Netflix

El ministerio público afirma que no procede retirar los anuncios de la película de Netflix

Darín, Haynes, Schwarzenegger, Varda... Un repaso a los mejores momentos que deparará la 65ª edición del certamen donostiarra

Una asociación de guardias civiles denuncia ante la fiscalía la polémica campaña de la plataforma televisiva que promociona 'Fe de etarras' en San Sebastián

Directores y productores debaten sobre cómo afecta la tensión independentista al séptimo arte

El director de 'Pagafantas' y de 'Fe de etarras' habla de sus filmes favoritos, desde el wéstern hasta la comedia

El festival de cortometrajes cumple 30 años con la vuelta al pequeño formato de directores consolidados

La reciente demanda de dos guionistas contra Fernando Trueba por el uso sin pedir permiso de unos caracteres en la secuela de ‘La niña de tus ojos’ enciende el debate sobre la propiedad de la ficción

La película colectiva 'Kalebegiak', con doce cortos dirigidos por quince cineastas, recorre el alma de la ciudad con motivo de su Capitalidad Europea de la Cultura
Desde el alto el fuego de ETA la literatura y el cine se han centrado en las víctimas

Quejas por el diferente trato a los candidatos de los premios

'La novia' es la favorita de esta edición y aspira a 12 premios, seguida de 'Nadie quiere la noche', de Isabel Coixet, que compite con nueve nominaciones