Un grupo de investigadores analiza las características de diversos países para determinar los hábitats idóneos para el insecto que contagia esta enfermedad tropical. España ya cuenta con casos importados o de madres a hijos
El expresidente tiene previsto entrar al país andino por tierra desde Argentina el 9 de noviembre, y llegará a Cochabamba el día 11, coincidiendo con el aniversario de su salida hacia México
De tanto mediatizar nuestra recepción de mensajes, de tanto aislarnos y de tanto convencernos de que la revolución sería televisada o tuiteada, hemos dejado de lado la única estampa objetiva de nuestro tiempo: la calle
¡Quién fuese tertuliante venezolano en el sur de la Florida! Sesentón, de sanguínea talla XL, es amigo íntimo de la diáspora en Madrid, Los Ángeles, Calgary, Bogotá, Doha o Sidney
La esperanza que logró despertar como exministro de Economía, la imprecisión de las encuestas y la gestión de la presidenta interina Jeanine Áñez ayudan a entender el desenlace de los comicios
El candidato del expresidente Evo Morales gana en primera vuelta con una ventaja de más de 26 puntos sobre el principal opositor, Carlos Mesa. La asunción del nuevo Gobierno será el 8 de noviembre
Los que en realidad no han sabido leer el país son los sectores conservadores que aseguraban durante meses que el 70% de los votantes no quería el retorno del MAS
El elegido presidente con más del 50% de los votos afirma que el futuro gobierno del MAS no se enfrentará a los ricos “siempre que ellos paguen impuestos”
Luis Arce, que gestionó como ministro la bonanza de las materias primas, pretende desarrollar el litio e impulsar industrias estratégicas para navegar la crisis económica por el coronavirus
Luis Arce, vencedor en las elecciones del domingo, deberá recuperar el empleo sin los excedentes de dinero que lo acompañaron como ministro de Hacienda de Evo Morales
Las elecciones presidenciales, con la victoria del partido de Morales y el inmediato reconocimiento de las otras fuerzas, representan un paso importante para las instituciones bolivianas
Los electores que tenían poco o nada votaron al sustituto del expresidente, perdonando el abuso del poder y de las instituciones a cambio de ciudadanía y ayudas
Los ganadores de las elecciones bolivianas del domingo tienen el desafío de renovar el apoyo de las bases históricas del MAS, el partido del expresidente Evo Morales
El partido del expresidente mejora su votación después de un año de Gobierno interino en el que la OEA defendió que los comicios habían sido manipulados
Luis Arce, candidato del expresidente, se mide en primera vuelta con el centrista Carlos Mesa, en unos resultados que según las encuestas estarán muy reñidos y con la amenaza de que estalle de nuevo la violencia
Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales
El movimiento de las clases medias y acomodadas que alentó el derrocamiento del expresidente se divide entre partidarios de Carlos Mesa y el ultraconservador Fernando Camacho
El dirigente boliviano, compañero del presidente Evo Morales durante los 13 años de Gobierno del MAS, habla con el EL PAÍS desde su exilio en Buenos Aires
El Gobierno interino y los seguidores del MAS de Evo Morales juegan con la idea de que el bando contrario generará graves incidentes durante la jornada electoral del 18 de octubre
El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente