Bolivia devuelve al FMI un crédito de 327 millones de dólares otorgado al Gobierno transitorio
El país andino pagará más de 24 millones de dólares en intereses por la devolución del préstamo recibido tras el derrocamiento de Evo Morales, en 2019
El país andino pagará más de 24 millones de dólares en intereses por la devolución del préstamo recibido tras el derrocamiento de Evo Morales, en 2019
Las presidencias de Arce en Bolivia, Fernández en Argentina, López Obrador en México y un eventual triunfo de Arauz en Ecuador son evidencia del tibio resurgir del progresismo regional. El desafío es superar el lastre de los padres fundadores del ciclo dorado del inicio de siglo
Varios presidentes, primeros ministros y dirigentes políticos se recuperaron del coronavirus en los últimos meses. El último de ellos ha sido López Obrador, presidente de México
Felipe Quispe, polémico líder campesino, guerrillero y sindical, fue una figura transversal de la política y la lucha indígena del país andino. Falleció de un paro cardíaco a los 78 años, mientras preparaba su candidatura a la gobernación de La Paz
El expresidente boliviano, de 61 años, se encuentra estable
La expresidenta interina Jeanine Áñez y el ultraconservador Luis Fernando Camacho aspiran a la gobernación de dos departamentos
La controversia sobre arengas y alegorías indígenas en los uniformes no es fanfarria
El nuevo presidente no posee una personalidad carismática, pero encarna la renovación y el retorno al crecimiento y la recuperación del trabajo, y promete que su Gobierno durará sólo un periodo quinquenal
El mandatario boliviano nombra al general Jaime Zabala como el nuevo comandante en jefe
El recién elegido Luis Arce intenta poner distancia entre el Gobierno y el partido, que controlará el exmandatario
Pierre Rosanvallon, referencia intelectual de la Francia contemporánea y profesor del Collège de France, teoriza en su ambicioso libro sobre "la ideología ascendente" de este siglo
El expresidente boliviano retorna a su bastión un año después de su renuncia y posterior exilio en Argentina
Viñeta de Sciammarella del 10 de noviembre de 2020
El expresidente cruza la frontera con Argentina arropado por miles de seguidores y se dirige a Chimoré, el pueblo cocalero donde creció
Luis Arce asume como mandatario del país y promete salir de la crisis abierta hace un año con el derrocamiento de Evo Morales
Luis Arce, el nuevo presidente boliviano, toma posesión este domingo. Quiere distanciarse de su antecesor Evo Morales
El departamento de Santa Cruz, bastión de la derecha radical, se niega a reconocer a Luis Arce como presidente y exige una auditoría sobre las elecciones que devolvieron al MAS al poder
El MAS busca los votos para acusar a la mandataria saliente de “genocidio, asesinato y desaparición forzada de personas”
España no tiene embajador en La Paz desde la crisis diplomática de diciembre pasado
El expresidente tiene previsto entrar al país andino por tierra desde Argentina el 9 de noviembre, visitará varios pueblos del sur durante dos días y llegará a Cochabamba el día 11
El exmandatario puede regresar a su país sin ser detenido, aunque continúan las investigaciones en su contra
¿No va a pasar nada más? ¿La senadora Áñez, el presidente de la OEA, van a irse de rositas con una cordial felicitación al ganador?
La esperanza que logró despertar como exministro de Economía, la imprecisión de las encuestas y la gestión de la presidenta interina Jeanine Áñez ayudan a entender el desenlace de los comicios
El exmandatario abandona sin aviso el país sudamericano para cumplir con una invitación que recibió desde Caracas
El gobierno electo asegura que el expresidente, refugiado en Argentina desde diciembre, tendrá un rol secundario en la nueva estructura de poder
El antagonismo entre oriente y occidente del país es uno de los factores que ha marcado las elecciones presidenciales del domingo
El candidato del expresidente Evo Morales gana en primera vuelta con una ventaja de más de 26 puntos sobre el principal opositor, Carlos Mesa