
Lagarde alerta del riesgo de una caída del crédito que alargue la crisis
El BCE ampliará los estímulos en diciembre y pide a los Gobiernos que sigan ayudando a familias y empresas hasta que haya una vacuna
El BCE ampliará los estímulos en diciembre y pide a los Gobiernos que sigan ayudando a familias y empresas hasta que haya una vacuna
De los cuatro grandes países del euro, España es el más afectado por la caída de productividad por la pandemia
Los pronósticos económicos, las proyecciones epidemiológicas y los sondeos de opinión son erróneos y tendenciosos. Una mala mezcla
El jefe de la OCDE ve a los bancos centrales como “los grandes héroes” tras el choque del coronavirus sobre la economía y llama a los países a “dejar a un lado la deuda” y centrarse en “ganar la batalla al virus”
La sucesora de Draghi ha consolidado su política expansiva, clave para luchar contra la recesión, pero ha provocado tormentas con mensajes confusos
Una crisis tan profunda y prolongada como la del coronavirus inevitablemente tendrá impacto sobre la solvencia del sistema bancario europeo
Lagarde mantiene los tipos intactos, pero reevaluará la situación ante el avance de los confinamientos
El BCE apuesta por crear un ‘banco malo’ europeo ante el aumento previsto de la morosidad
La encuesta del Banco de España a las entidades indica que han reducido la oferta crediticia y lo seguirán haciendo
El BCE lanza una consulta pública para estudiar los pros y contras de una divisa digital tras constatar un creciente rechazo al dinero en efectivo
Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell consideran que esta prohibición les hunde en Bolsa porque los inversores pierden interés en sus títulos
Campa advierte de que una segunda oleada de la pandemia debilitará todavía más al sector financiero de la UE
El ciclo presupuestario refleja la grave crisis institucional
La UE quiere concreción en los proyectos y alusiones claras a reformas pero el Gobierno subraya que no hará ajustes hasta recuperar el PIB precrisis
El BCE se conjura para evitar la “autocomplacencia” ante la incertidumbre económica
Hace 50 años la CEE daba un enorme salto adelante que ha influido en la configuración actual de Europa
Las instituciones se preocupan por cómo mantener las ayudas a la economía y por las turbulencias que se desatarían si en algún momento se retiran
Las dos entidades habían interrumpido sus negociaciones en mayo del año pasado por divergencias sobre la valoración de los activos
El gobernador del Banco de España argumenta que hay que mantener los estímulos
El BCE y la Comisión deberían aprovechar la regulación a la que se ven forzados para crear un mercado transparente que no agreda a los ciudadanos
El BCE registra “niveles sin precedentes” hasta junio, mientras que el Banco de España indica que los depósitos subieron un 13,5% hasta julio
La entidad señala que el plan de 750.000 millones “asegura un mayor apoyo macroeconómico para los países más vulnerables”
El banco convoca la junta ordinaria de accionistas, que se celebrará en Madrid y no en Santander, para el 26 de octubre
El Ibex 35 cae un 3,5% y retrocede hasta niveles de mayo
El coronavirus culmina una senda de atonía de los precios en Europa y EE UU que comenzó con la crisis financiera; el reciente cambio de guion de la Fed mete presión al resto de bancos centrales
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del jueves 17 de septiembre
Las posiciones se han acercado en cuanto al precio, la composición del consejo y el puente de mando
La intervención de Fráncfort salva el escollo económico y le otorga algo más de participación a Bankia en la fusión
El BCE pide a los Gobiernos de la zona euro que aceleren la Unión Bancaria
Los cuatro firmantes exigen que toda criptodivisa que quiera operar en la Unión sea revisada y aprobada por Bruselas
Los expertos creen que la concentración del mercado financiero tiene lógica económica y no limita derechos de los consumidores
La Comisión Europea advierte de que la actividad ha vuelto a ralentizarse por los nuevos brotes
El irlandés Philip Lane advierte de que la subida de la moneda única “reduce las perspectivas de inflación”
La compra de deuda ha salvado a cientos de miles de empresas, pero los impagos amenazan la economía a largo plazo
La economía se desplomará un 7,2% en 2020 si hay un remedio médico pronto y hasta un 10% si hay más confinamientos. Su escenario base es un batacazo del 8%, siete décimas menos de lo previsto en junio
El instituto emisor presidido por Christine Lagarde mejora la previsión para este año y contempla una caída del PIB del 8%
El BCE debe superar el miedo al 2% de inflación y culminar el trabajo que inició el expresidente italiano de la entidad
La firma de análisis Alvarez-Marsal cree que las subidas en Bolsa de la entidad “anticipan que participará” en las integraciones
Goirigolzarri será el presidente con funciones limitadas y menos poder del que tiene ahora en el banco público
El BCE ha acentuado su alerta admitiendo que las condiciones de financiación se endurecerán para las empresas