
El BCE tiene el foco algo desviado
No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023

No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023

El Consejo de Supervisión considera que han cambiado las circunstancias, aunque pide prudencia a las entidades mientras persista la incertidumbre económica por la pandemia

No solamente se mantiene, sino que parece reforzarse la importancia que las acciones del BCE -y de otros bancos centrales- tienen en la economía y en nuestras vidas

La entidad ha llevado a cabo su primera reunión desde que se cambiara al 2% la meta de inflación

La entidad celebra su primera reunión tras alterar su meta y permitir subidas temporales de los precios superiores al 2%

La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque

Las empresas sobreendeudadas no pueden invertir y las otras, cautelosas, acumulan 35.000 millones en activos financieros

El ala moderada del BCE ha aceptado incluir la vivienda en el cálculo de la inflación, mientras se espera que en la reunión del 22 de julio se apruebe mantener los tipos muy bajos durante largo tiempo

El servicio de estudios de la entidad augura un avance del PIB español del 6,5% este año y del 7% el próximo

La presidenta de la entidad adelanta que en el encuentro del 22 de julio habrá pistas sobre la orientación futura de la política monetaria

El cometido de un banco central es estabilizar los precios. Si también intenta salvar el planeta, fracasará en ambas tareas

La presidenta de la institución logra incorporar la lucha contra el calentamiento global en las operaciones de política monetaria

El nuevo objetivo de inflación debería ser la primera etapa de una política monetaria pospandemia

Cuando es volátil, aumenta la incertidumbre de las empresas y contiene la inversión y la creación de empleo

El Banco Central Europeo adopta un marco más flexible que favorece el estímulo al crecimiento

Los cambios experimentados por la economía hacían necesaria una actualización que mejore la capacidad del organismo de cumplir con su mandato, tan relevante para el bienestar de los ciudadanos

La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas

Tras su revisión estratégica, la entidad tolerará subidas temporales de los precios superiores al 2%, y aboga por incluir costes relacionados con la vivienda en el IPC

El temor al avance de las nuevas variantes de la covid lleva a los principales mercados a pérdidas en el día en que el BCE cambia su meta de inflación

El histórico cambio en la meta de la entidad es un triunfo de las tesis más moderadas frente a los ‘halcones’

El BCE ha comprado el 87% de todas las emisiones realizadas por el Estado en la pandemia, pero el programa tiene fecha de caducidad

El BCE tendrá que evaluar la situación de Joaquín Gortari para determinar si es idóneo para el puesto. Se le imputa posible cohecho y descubrimiento y revelación de secretos

Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio

Es un error aspirar a alcanzar niveles de PIB previos a la pandemia; eso reafirmaría los daños permanentes de la crisis económica

A largo plazo, para afianzar una recuperación duradera, sería necesario retirar los apoyos fiscales y monetarios extraordinarios que están proporcionando los gobiernos y bancos centrales

El anuncio de la Fed de que anticipará las subidas de tipos de interés a 2023 ha elevado la volatilidad

Austria y los conservadores alemanes proponen reducir la deuda pública cuanto antes, pero el debate sobre la reforma de las reglas fiscales sigue muy abierto

La carga que han asumido en la gestión macroeconómica parece haber llegado al límite

A pesar de lo afortunado del cambio de la política de la Fed, esta nueva filosofía genera cierto desasosiego

El ex líder del BCE advierte que los actuales estímulos fiscales no bastarán para alcanzar una recuperación verdadera a niveles previos a la pandemia

Andrea Enria, presidente del Consejo Supervisor, dice que la decisión la tomarán el 23 de julio

Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”

La subida de los precios y la recuperación no hace cambiar de rumbo a la entidad, que ha decidido este jueves seguir con las compras de activos “para evitar un endurecimiento de las condiciones de financiación”

El Tribunal de Justicia de la UE desarmará con una sentencia rotunda la rebeldía de Karlsruhe, que el 5 de mayo de 2020 desafió su máxima jerarquía jurisdiccional

La entidad actualiza este jueves sus previsiones económicas mientras los mercados aguardan señales sobre su programa de compra de activos

El fallo de Karlsruhe puso en cuestión la primacía del derecho europeo y el tribunal de Luxemburgo

Imaginemos un Ferrari que se acerca a toda velocidad a una zona de obras en la autopista; levantar el pie del acelerador puede no bastar para reducir la velocidad a tiempo

La moneda virtual no hará que el BCE deje de emitir billetes, ni reemplazará al dinero bancario

Las divisas digitales están aún lejos de volverse masivas y convertirse en un medio de pago común. La mayoría de inversores acude a ellas en busca de rápidas rentabilidades

El INE señala la subida del precio del combustible como detonante del aumento de la inflación