![Clase de Filosofía en un instituto madrileño.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LIKPOOXMCCDRXOKUXWN5BJAJ3Q.jpg?auth=4f06b8058c91633f54ed804907712a10da7111faa82b30eecbbcd49b24e8517f&width=414&height=311&smart=true)
Filosofía
Puede que el cálculo integral o las gloriosas batallas del pasado sean aprendizajes necesarios, pero lo realmente decisivo es saber qué pinta uno en este planeta
Puede que el cálculo integral o las gloriosas batallas del pasado sean aprendizajes necesarios, pero lo realmente decisivo es saber qué pinta uno en este planeta
La generosidad a la hora de evaluar durante la pandemia acelera un proceso de mejora que comenzó hace más de un lustro y deja un 4,2% en la ESO y un 3,4% en Bachillerato
No son tendencia en las redes, pero sus tuits buscan lo mejor de la condición humana. Son la toma de tierra que evita el incendio
Cataluña prueba desde hace tres cursos la flexibilización esta etapa, combinándola con un ciclo formativo que permite a los alumnos obtener una doble titulación
Los lectores escriben sobre la mala atención al cliente de algunas empresas, insensibilización ante los desastres de la guerra, los ataques a civiles y ofrecen una visión de la reforma del Bachillerato
La reforma que acaba de aprobar el Gobierno se inclina por la capacitación intelectual antes que por el saber enciclopédico
El nuevo currículo de la asignatura en Bachillerato contiene errores de perspectiva y contenido y supone una alteración radical, poco consensuada e insuficientemente motivada
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Cambia la forma de aprender, las reglas, las modalidades y las asignaturas. Claves para entender cómo queda la etapa
El órgano consultivo avala los cambios introducidos por el Gobierno en la etapa, que incluyen la posibilidad de obtener el título y presentarse a la Selectividad con una materia suspendida
El insólito caso de una red para extraer bitcoin hallada en un Conalep de San Luis Potosí aún no tiene responsables visibles
El International School of Madrid ofrece un bachillerato anglosajón basado en los ‘A-Levels’, que permiten acceder a carreras universitarias de todo el mundo
“El profesorado está muy cansado por la pandemia y ahora se le pide un nuevo esfuerzo enorme para aplicar el nuevo currículo”, afirma la catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación
Me imagino a Julio, mi profesor de Historia, preguntándose cómo se aplican los conocimientos sobre la Revolución Francesa o las milicias concejiles si no es colgando de una pica a los poderosos
La reforma educativa sigue su camino legislativo, que llegan con el tiempo justo para que los centros preparen los cambios. ¿Desaparece la Filosofía? ¿Se podrá repetir? Claves para no perderse
Las matriculaciones se podrán hacer presencialmente en los 2.000 centros públicos o concertados o vía web hasta el 5 de mayo
Los alumnos, a tres meses de acabar el curso, no saben qué tipos de Bachillerato podrán elegir en su instituto. Los directores temen que la tardanza en aprobar el currículo aumente el rechazo del profesorado hacia el nuevo sistema de aprendizaje
Hoy queremos educarlos mucho y con éxito, desde su diversidad compleja, creciente y cambiante, pero seguimos procesándolos por lotes
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
Un profesor extremeño de primero de Bachillerato se hace viral con una prueba de Lengua y Literatura
Los temarios siguen anclados en obras medievales españolas y del Siglo de Oro. Países como Francia han dado un vuelco a la materia para conectar con los adolescentes
Entre los 14 y 18 años se produce una caída en picado del hábito lector, de la que solo una pequeña parte se recupera: ¿qué pueden hacer los centros educativos al respecto?
Los estudiantes de secundaria serán advertidos de los riesgos de la ‘sextorsión’ y la pornografía. Educación impide que las comunidades vinculen la repetición de curso con un número determinado de suspensos
El sector de pago acoge ya al 46% de los alumnos. El debate sobre la carrera docente toca de lleno a una formación inicial que sigue recibiendo muchas críticas
Los casos de dos docentes que consiguieron sus plazas en 1981 y en 2021 muestran mínimas diferencias en la incorporación al trabajo, un momento clave para la calidad de la educación en España
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
El porcentaje de alumnos que superó la prueba de acceso a la universidad rozó el 94% en 2021. La tasa de éxito ha crecido desde la creación del examen en los años setenta, cuando llegaban a suspender la mitad
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional
El nuevo currículo elaborado por la Generalitat, que se seguirá llamando solo Historia, se centrará en el periodo posterior a la proclamación de la II República y recalca el “actual contexto de involución de algunos derechos humanos”
El centro privado Agora International de Villaviciosa de Odón diseña un bachillerato internacional de artes escénicas, pionero en el mundo, capitaneado por los actores Víctor Ullate Roche y Nuria Sánchez en la parte artística
Los expertos apuntan, en el caso madrileño, a la insuficiente oferta de plazas de FP y a decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional durante la pandemia, como las clases semipresenciales y el mantenimiento de actividades que ofrecen empleos poco cualificados, como la hostelería
La crisis de la covid acelera en 2021 un proceso de mejora que comenzó hace más de una década fruto de la evolución del mercado de trabajo y la flexibilización del sistema. Pese al avance, sigue siendo el gran problema de la educación en España
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
Solo Cataluña y País Vasco aseguran tener intención de esperar a que se implanten los cambios. Andalucía, Murcia y Castilla y León lo están estudiando
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
Los adultos jóvenes representan uno de cada cuatro estudiantes de la rama educativa que más ha crecido en la última década. “Si pudiera volver atrás, no dejaría de ir a la Universidad, pero haría primero una FP”, afirma uno de ellos