El artista colombiano participa en ‘Terraphilia’, una muestra en el Thyssen que revisa cinco siglos de creación artística poniendo a la naturaleza, y no al ser humano, en el centro del relato
La exposición de fotografías y documentos ‘Variaciones Güell’, de Jorge Ribalta, explora un vacío provocador e inquietante de la historia moderna española: la conexión del capitalismo colonial con el presente
Berlín acoge una espectacular retrospectiva de las pinturas geométricas, esculturas y ‘performances’ de la artista, figura seminal del neoconcretismo brasileño
La mujer que empezó en el hip hop en su barrio de Dakar llega a escenarios de Europa y África, con un potente ‘afroblues’, en wolof, bambara, francés e inglés
La cantante cambia de década tras consolidar una carrera en la industria musical y expandir su trabajo a otras disciplinas fuera de lo artístico
Tener baños separados, no trabajar al mismo tiempo o haberse conocido antes de la fama. Consejos y secretos que han compartido figuras de la industria del entretenimiento para mantener a flote sus relaciones a lo largo de los años
Un documental desvela la razón por la que el pintor tapó la figura de Jeanne Duval, una haitiana que fue amiga y compañera del poeta Baudelaire
En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena
Quienes carecemos del don de cantar seremos siempre seres incompletos
Tras el intenso y monumental ‘The Eras Tour’ y con la llegada de su nueva etapa artística, todo el mundo se hace la misma pregunta
A los 88 años, el artista sigue desafiando las formas convencionales de hacer, mostrar y pensar el arte. En Valencia, el IVAM presenta una serie de obras inéditas que dan fe de su imaginación más radical
Los festivales televisivos de estrellas folclóricas en lengua alemana resisten a todas las modas, nuevos formatos y revoluciones tecnológicas
La artista Alessandra García desarrolla durante todo agosto una ‘performance’ en el litoral de Málaga producida por Antonio Banderas
El artista ha publicado en Instagram una foto suya antigua que acompaña con un emotivo texto sobre cómo llegó a detestar el tema ‘Princesas’, para luego darse cuenta de que lo importante son “las caras de felicidad del público” cuando la canta
El espacio museístico de Santander, que ha ampliado su colección este verano, combina obras de grandes artistas con exposiciones de sus becados y muestras de talleres con veinteañeros
La cantante ha obsequiado a cada uno de los 29 miembros de su equipo de baile con una maleta de Louis Vuitton valorada en unos 3.000 euros
Artistas como Andy Warhol, Claes Oldenburg o Martin Parr y películas como ‘Pulp Fiction’ han abordado las derivas de los alimentos ultraprocesados
‘L’àngel del Noucentisme’ rescata la figura del pintor català amb una retrospectiva al Museu Abelló de Mollet del Vallès, que coincideix amb el cinquantenari de la seva mort
Museos y coleccionistas protegen la veracidad de sus fondos frente a los intentos de falsificación, mezclando la mirada de los especialistas y la tecnología de vanguardia
Los cuatro integrantes de la banda irlandesa publican declaraciones individuales en un comunicado difundido en redes en el que Bono, el líder, reconoce haber “rodeado el tema” por su “incertidumbre ante una complejidad evidente”
Es uno de los nuevos guitarristas flamencos más prometedores y auténticos quizás gracias a su heterodoxo origen: es catalán, hijo de riojano y de madre peruana. Pero también es mucho más
Cientos de fans del grupo británico aguardan impacientes el comienzo del concierto de la banda de los hermanos Gallagher
Anarquista y republicano, fue uno de los artistas más importantes de la Escuela de París y muy poco conocido en España
Feliza Bursztyn, cuya vida rastrea Juan Gabriel Vásquez en su último libro, se desplomó a media cena y quizá fue un infarto, o quizá el desconsuelo, como explicó García Márquez, o quizá el precio por la libertad de pensamiento
La cantante y ‘performer’ estrena una nueva serie documental en Filmin, ‘¿No seré yo una obra de arte?’, un recorrido provocador por el mundo de los museos
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
Durante 30 años ha regido los destinos de uno de los museos más importantes del mundo. Ahora, a punto de descender de la cima museística, hace sus últimas reflexiones y busca apartamento en Nueva York
Este es el programa de la segunda de las fiestas que se podrán disfrutar este verano en el centro de la capital
Los músicos muestran en sus vídeos y canciones una vida de deportivos, bolsos de lujo, joyas y relojes, en una tendencia que tiene su origen en el hip hop de los noventa
El músico y artista escribió entre 1965 y 1982 uno de sus textos más clarividentes y personales, un inventario de ideas, historias y predicciones que conforman un loco viaje de escritura experimental
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
La cantante ha recibido la nacionalidad por ser una de las figuras culturales más emblemáticas del país del que es originaria su familia y donde ha fundado el festival Sunny Hill para cambiar la retórica de lo que la gente piensa sobre este territorio
Conciertos, chotis, gigantes y cabezudos o limonada popular. Este es el programa día a día de la primera de las fiestas castizas del centro de la ciudad
Nacido en un corregimiento de Magdalena, Márquez se abrió camino hasta destacarse como uno de los principales escultores del Caribe colombiano. “Son heroínas”, dice sobre las dos artistas
Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras
En la serie ‘¿No seré yo una obra de arte?’, la artista intenta comprender un mundo ajeno para una mayoría con entrevistas a más de una decena de personajes
El revolucionario director de escena estadounidense, referente de varias generaciones de creadores, ha fallecido en Nueva York después de una breve enfermedad
Una exposició confusa, on hi conviuen temes dispars i de vegades estrambòtics, amb obres interessants