Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio
Cuatro reclusos comentan la exposición del pintor Ikella Alonso, la primera que se hace en España de un artista ajeno al entorno penitenciario
Tiene casa en París, pasa temporadas en África (cambió Malí por Kenia) y expone sin parar por todo el mundo. Pero el planeta al que siempre vuelve Miquel Barceló se llama Mallorca. Visitamos con él en el centro y en el norte de la isla los santuarios creativos y sentimentales del artista español vivo más relevante a nivel internacional.
Hilma af Klint pintaba con el cuerpo grandes formatos que si una tiene la suerte de poder contemplar en directo pueden fulminarla por su riqueza en formas, colores, emoción y potencia
Una muestra en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid refleja la ruptura estética que impulsaron la decoración y el diseño de interiores hace casi cien años
El autor publica el primer ensayo enciclopédico de la acción artística más notable del siglo XX, que recorre su historia desde las vanguardias hasta la actualidad
La Fundación Juan March reúne dos conjuntos de pinturas del artista catalán, ‘Los recuerdos maravillosos’ y ‘Evocaciones españolas’, realizados para las residencias de sir Saxton Noble y Juan March Ordinas
Su mirada adquirió forma entre dos olas de liberación: las transformaciones de un país en su lucha por la independencia, Ghana, y el desenfado de los ‘Swinging Sixties’ en Londres. Una exposición recorre su trayectoria
El pasajero está acusado de un delito de contrabando por intentar introducir en España sin declarar una obra del artista adquirida en una galería suiza
La cantante catalana actúa dentro de su gira ‘Motomami Tour’ en el WiZink Center
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl dibujante leonés publica ‘My way’, un cómic en el que rinde cuentas con la Fiscalía italiana de Cremona, que hace 27 años intentó secuestrar una de sus obras
La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos
Laila Halidou es anestesista de formación y hace poco decidió dedicarle más tiempo a su otra gran pasión: la pintura. Ahora, su estilo artístico está cruzando fronteras
‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’, el último ensayo de la argentina Graciela Speranza, defiende la clarividencia de la plástica y la literatura para predecir los problemas que marcan el curso de los grandes acontecimientos
Herman Van Rompuy, expresidente del Consejo Europeo y ahora poeta, viaja por el mundo para que la poesía japonesa de 17 sílabas sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
El comité supervisor de la exposición de arte contemporáneo de Kassel anuncia un acuerdo con Sabine Schormann para que abandone su cargo
Alemania devuelve a Nigeria un millar de estas obras de arte en un “hito histórico” para la restitución del patrimonio expoliado
La National Gallery de Washington clausura su muestra sobre la diáspora afroatlántica con cifras récord de visitantes y la bendición de la vicepresidenta: “Es una ocasión histórica”
La perseverancia de un experto en pigmentos ha permitido hallar la tonalidad de la fachada de un edificio plasmado en 1871 por el pintor impresionista en su cuadro ‘La casa azul’
La misoginia nos devuelve a las sabinas. Muchas de nosotras despertamos en el feminismo al observar la cara de terror de una de ellas: intentaba huir de su violador. Aquella mujer esculpida por Juan de Bolonia nos salvó la vida
Una orquesta es un organismo vivo, que se alimenta de la pasión, el talento y la conexión de sus integrantes. La Orquesta Sinfónica de Galicia lleva 30 años construyendo un proyecto ejemplar. Su director, Dima Slobodeniouk, y sus músicos nos cuentan esta prodigiosa aventura
Aplazada tras la emergencia de Black Lives Matter, una retrospectiva del pintor extrema las advertencias respecto a sus cuadros sobre el Ku Klux Klan, hasta el punto de infantilizar al visitante
Los cuadros de Carlos García-Alix en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecen un respiro de aire helado y quietud, una huida invernal
Seleccinamos distintos modelos y kits ahorro para tatuar que incluyen máquinas, tintas de colores, guantes desechables, agujas intercambiables y más
Cuatro propuestas equipadas con hilos, agujas, bastidores, dedales de costura, patrones y cajas de almacenamiento
Las altas temperaturas se han representado en el arte de diferentes maneras, como fuente de enfado, enajenación, alegría o lascivia, y también afectan a cómo se crea y se consume la cultura
La artista valenciana recoge el galardón de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig: “Su obra es un discurso contra las censuras”
El artista solía aprovechar todos los materiales cuando le faltaba dinero y su rostro ha aparecido ahora gracias a los Rayos X aplicados a una obra conservada en la Galería Nacional de Escocia
El director de escena Àlex Ollé recupera el montaje que preparó para la Royal Opera House de Londres en 2016, una propuesta “de máxima actualidad” contra la intolerancia y el fanatismo religioso
La nueva aventura de Javier Bonet, creador del lugar que convirtió la calle Ponzano en un referente de la hostelería, se llama Galería Comercial y es un lazo entre gastronomía y arte
Dos fotolibros de Andi Galdi Vinko y Diana Karklin derriban los mitos y tabúes que rodean a la hazaña de ser madre desde distintos planteamientos
Hombre de carácter y artista controvertido, combinó de manera decidida y precisa el retrato de la naturaleza en acción revuelta
La artista vitoriana Gala Knörr rectifica y reconoce haberse inspirado en un filme para pintar un ‘cowboy’
Novel·lista, inventor, músic, dramaturg, l’obra de Raymond Roussel és un dels motors inspiradors de l’art més agosarat de l’últim segle
Las maletas son su obsesión y su icono: representan la naturaleza viajera del ser humano, ya sea en forma de turismo o de migración, como los que huyen de la guerra de Ucrania o de la miseria africana. El artista inaugura exposición en Málaga
Sustraído este junio en Francia, los ladrones lo han llevado hasta la casa de Arthur Brand para que sea devuelto a la iglesia abacial de Fécamp, en Normandía
La obra, uno de los máximos exponentes del muralismo, se enfrenta a su mayor enemigo: la lluvia y la falta de recursos. Sus dueños preparan un proyecto inmobiliario que permita rescatar el monumento del abandono
Cuando las mismas soluciones violentas de hace cuatro mil años llenan la agenda de nuestros líderes, resulta más necesario que nunca que nos lleguen las voces de afuera
Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema
Una profunda preparación casera del pentacampeón del mundo es tan bella que merece ser inmortal