![Manuel Paredes Grosso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ET5YBKY72ZCYHMDPDPPHIK4OSI.jpg?auth=9a74e5ce03c563c6ba791357b1b18987695fe85c7b5f65b6b590d169bd770c38&width=414&height=311&smart=true)
Manuel Paredes, el urbanista que contribuyó a remodelar Vallecas
El arquitecto se implicó desde los años de la Transición en transformar viviendas del extrarradio de Madrid y contribuyó a fundar la primera asociación de vecinos de España
El arquitecto se implicó desde los años de la Transición en transformar viviendas del extrarradio de Madrid y contribuyó a fundar la primera asociación de vecinos de España
La estrella ha ‘heredado’ el gusto de su ex por los grandes proyectistas: le ha encargado una casa al Pritzker Tadao Ando y otra a Kengo Kuma, a sumar al templo minimalista que le diseñó Axel Vervoordt
El programa de La 2 revisita monumentos de España como la Cueva de Altamira, el Pilar de Zaragoza o el Palacio de El Pardo
Por delante de los edificios, la calle. Y por delante de la ciudad, el ciudadano. Eso cuida Chipperfield en la ampliación del conjunto Morland Mixité Capitale que ha concluido en París
El Bosc Vertical del CaixaForum i l’exposició ‘Somia la ciutat’ són l’acceptació impotent i comercial d’un futur immediat que sotmet les plantes a una tecnologia banal
En Caldes de Malavella (Girona) surge un conjunto de 23 viviendas de lujo que habla de cuidado y sostenibilidad
La Biblioteca Expandida Deslocalizada es un proyecto valenciano de reinvención del espacio bibliotecario.
El estudio madrileño de arquitectos SUMA ha construido un edificio de ocho pisos cuya estructura es de madera, lo que convierte cada vivienda en una casa-estantería
El edificio A Noite de Río de Janeiro, inaugurado en 1930, acaba de ser comprado por el Ayuntamiento en un último intento para rescatarlo tras años de abandono
Justo hace un siglo el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trazó un plan de restauración que devolvió la dignidad a la monumental ciudadela nazarí granadina
El ilustrador Pep Carrió y la escritora María José Ferrada intercambiaron durante la pandemia imágenes y el resultado es el libro ‘Casas’, que demuestra que es un término relativo y cambiante
El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
En el Design Museum de Londres, el creador chino rompe puentes entre el diseño y el arte al recrear un cuadro de Monet con 650.000 unidades de la célebre empresa de juguetes de construcción
La fantástica biblioteca infantil de Nakanoshima, en Osaka, es uno de los proyectos más personales del gran arquitecto japonés
El plan urbanístico conectará el antiguo cauce del Turia con la fachada litoral e integrará la Marina, Natzaret y Camino de Moreras, anuncia la vicealcaldesa Sandra Gómez
La alcaldesa Ada Colau descubrirá la placa que rebautizará la calle de la Barceloneta el próximo sábado 1 de abril
És una llegenda viva del disseny industrial i, amb 92 anys acabats de complir, no té cap intenció de jubilar-se
El arquitecto Tadao Ando es una presencia ineludible en este enclave que gira en torno al diálogo entre el paisaje y el arte contemporáneo
Mac Collins, de 27 años, sintetiza su doble herencia en el afrofuturismo. Sus piezas hablan de la vida sin prisas del Caribe de sus abuelos y del Reino Unido actual.
Bioclimática, interpretando la cuadrícula del ensanche y relacionando lectura y naturaleza, la nueva Biblioteca García Márquez de Barcelona oculta una gran dificultad constructiva
El libro ‘Acerca de la Puerta (y las puertas) de La Latina’ pone en perspectiva la historia de un monumento que fue desmontado y reedificado en la Escuela de Arquitectura
El arquitecto, rescatador del corazón de Berlín, autor del edificio Veles e Vents en Valencia y dueño de una casa en Corrubedo (A Coruña), conjuga todas las escalas, del interior a la urbana
‘Arquitectura emocional 1959′, ganador del Goya al mejor cortometraje, recorre Madrid en el tiempo gris de la dictadura a través de la vida de dos habitantes de edificios casi opuestos firmados por un mismo autor: Secundino Zuazo
Los biomateriales son la respuesta a la edificación sostenible. Algunos son tan tradicionales como la madera y otros se hacen a partir del micelio de los hongos
Manhattan se ha llenado de edificios residenciales que alcanzan alturas de vértigo gracias a subterfugios legales y que están llenos de residencias compradas a precios desorbitados pero permanecen vacías
En el pueblo mallorquín de Sencelles, la calle es ahora plaza y a la iglesia se puede acceder por una rampa-grada que, atención, no se ve
El arquitecto, que llegó al ministerio en 2020 entre criticas del PP por su relación personal con Pedro Sánchez, ocupará el puesto que deja David Lucas, nombrado secretario de Estado a raíz de la crisis por los trenes de Asturias y Cantabria
La construcción tiene cinco plantas y su arquitecto, Derek Dellekamp, realiza proyectos por todo el mundo
La mostra ‘Línies dures’ es pot veure a l’antiga editorial Gustau Gili, futura seu de l’Institut de Cultura de Barcelona
Guillermo Santomá, estrella del nuevo diseño español, ha concebido una vivienda a las afueras de Florencia con estratos temporales, materiales cálidos e inesperados golpes de luz
El hogar del artista Kdu dos Anjos ha ganado el certamen del prestigioso portal ‘Archdaily’
En apenas ocho metros cuadrados del mercado de Santa María de la Cabeza de Madrid, Limeñita es a la vez mostrador y restaurante
La casa del artista Kdu dos Anjos, construida por el Colectivo Levante, es una modesta construcción de ladrillo en medio de una favela de Belo Horizonte que llamó la atención del portal Archdaily.
El socialista y defensor de la artesanía fue también un pionero de la ecología y un adalid de la extensión del arte a las clases populares
La controversia de una cadena de tiendas de colchones y sus llamativas fachadas en la capital devuelve a la calle uno de los grandes debates urbanísticos del siglo XXI: lo desagradable a la vista que se han vuelto a la calle
El arquitecto segoviano restauró el mausoleo de Alfonso XII del Retiro, las fuentes de Apolo y Neptuno, la Casa de la Panadería, la Rosaleda del parque del Oeste y el Palacio O’Reilly
El italiano, galardonado en los premios de Madrid Design Festival, explica la génesis del Bosco Verticale, el proyecto de rascacielos ajardinados que ya cuenta con edificios en Italia, China o Países Bajos
El diseñador y cineasta, que acaba de vender su marca por más de 2.800 millones de dólares, acumula experiencia en comprar y vender casas, algunas de ellas iconos del siglo XX
El finlandés recorre en sus reflexiones la relación de la arquitectura con la vida de las personas de a pie
Un total de doce obras y doce proyectos del artista español se podrán ver en la exposición ‘La línea como un sueño de arquitectura’, del 15 de febrero al 7 de mayo en el Museo ICO de Madrid