
Una encina la salvó de morir y hoy combate en España la fobia a los árboles
La ingeniera forestal Susana Domínguez Lerena es una pionera del activismo arbóreo
La ingeniera forestal Susana Domínguez Lerena es una pionera del activismo arbóreo
Cuatro propuestas de árboles artificiales con luces color blanco cálido y multicolor, ideales para disfrutar de un ambiente navideño
Fabricado en material duradero y de calidad, se encuentra a la venta desde 24 euros, y se puede adquirir con ramas en dos colores: verdes o blancas
El jardinero responsable del cuidado del recinto andaluz cuenta los secretos de un jardín con siglos de historia, plantas centenarias y extraños ejemplares
La legislación internacional reconoce a las comunidades no contactadas los mismos derechos que al resto de los ciudadanos, pero en la Amazonia siguen amenazados por múltiples peligros
La vulnerabilidad a los efectos de la crisis climática será también desigual
Este ingeniero agrícola lleva 25 años ampliando su conocimiento sobre plantas cultivadas en parques, jardines y casas. Es también autor de seis libros sobre la flora ornamental española y ha creado una página web en la que se puede consultar y aprender sobre cientos de especies distintas
La iniciativa de Pedro Sánchez y el presidente del país africano, Macky Sall, cuenta con el respaldo de EE UU, China y la UE para cooperar en la optimización de conocimientos y recursos ante la escasez hídrica
Noviembre ha acabado por doblarle el codo al calor y el otoño ha impuesto a la naturaleza el imperio de sus colores
Para la primera quincena de este mes noviembre aún quedan plazas disponibles, que se pueden pedir de manera presencial, pero las entradas se sortearán a partir de la segunda quincena de noviembre
Dos exdirectivos y un auditor de la empresa Bosques Naturales se sientan en el banquillo por estafa y delito contable con un agujero de 30 millones
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
El autor defiende que la mayoría de los cortes de ramas en el arbolado urbano no son necesarios y causan daño a los ejemplares
Una organización prevé plantar 100 millones de tabaquillos o queuñas en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador. El proyecto demuestra que los ecosistemas pueden regenerarse con tiempo, dinero y esfuerzo
El botánico Bernabé Moya cuenta su experiencia en los trabajos de mejora de uno de olivares más importantes de Europa, el de Villamassargia, y subraya la oportunidad que estos árboles pueden suponer para la España despoblada
La asociación de vecinos del barrio analiza el estado de 2.723 de los ejemplares que el Consistorio colocó para reparar las dañadas por ‘Filomena’
Desde Madre de Dios, la ingeniera forestal Tatiana Espinosa lidera la protección de los últimos shihuahuacos, que son codiciados por su madera dura. Con su tarea, trata de evitar que este árbol milenario de la Amazonía se extinga en forma de parquets, muebles y carbón
La fascinación de este profesor por el mundo vegetal que le rodeaba le llevó a transmitir sus conocimientos a cientos de alumnos, aunque reconoce que, en esta profesión, nunca puedes dar por hecho que sabes mucho
Hay días en que no cabe un alma, hasta el punto de que la gestión de la gente se presenta tan complicada como la de la masa forestal
La expansión agrícola provoca casi el 90% de la deforestación a nivel mundial. Son necesarias estrategias para transformar sin perjudicar el medio ambiente
El artista Jan Kamenksy crea imágenes animadas por ordenador de lugares emblemáticos que arrancan con un presente contaminado y transitan hacia un futuro ecológico. Por primera vez ha hecho una de Madrid
El Ayuntamiento de Valencia pone en marcha una iniciativa en los cementerios públicos para entregar las cenizas de los fallecidos con un esqueje
Este pico de 2.383 metros de altura se enmarca dentro de la desconocida comarca de Huéscar. Una vasta altiplanicie rodeada por cadenas montañosas que invita también a descubrir villas como Puebla de Don Fadrique
Cinco propuestas disponibles en Amazon con semillas, macetas y tijeras para poder plantar y cuidar de tu propio árbol en miniatura
El aumento del precio del fruto, por el que llegan a pagarse hasta 2,5 euros el kilo, provoca un incremento de hurtos y lleva a la Guardia Civil a extremar la vigilancia en el campo y los almacenes
Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora
Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, están en peligro de extinción, según la FAO
El magistrado argumenta que debe preservar el árbol para decidir sobre el fondo del asunto contencioso-administrativo
La parroquia de San Jacinto contraataca ante el juzgado que paralizó el derribo del árbol a mediados de agosto
El Juan XXIII de Catarroja (Valencia) aplica desde hace años un aprendizaje más cooperativo y competencial, está en proceso de convertirse en una ecoescuela, y este año estrena aula de dos años, como cientos de centros en 12 comunidades
Los lectores opinan sobre la necesidad de plantar más árboles para luchar contra el cambio climático, el mercado laboral, el Servicio Andaluz de Salud y la desaparición progresiva de especies de insectos
El accidente ha sido provocado por el temporal de viento y lluvia en Cataluña, con numerosas caídas de árboles y ramas
Las talas de grandes ejemplares se suceden por toda la ciudad y se llevan por delante uno de los frenos a la subida de temperaturas y olas de calor concatenadas
Por el bien de todos, el ficus centenario de la iglesia de San Jacinto, en Sevilla, debe sobrevivir
Tras autorizar la mutilación del árbol, de 24 metros de altura, el Consistorio subraya ahora los cuidados que le ha procurado. La decisión final está en manos de un juez
Enrique Montoliu creó su jardín, un impresionante parque de cinco hectáreas llamado L’Albarda en 1990. Las puertas de su jardín siempre están abiertas para quien desee echar un vistazo
El Ayuntamiento aprobó echarlo abajo pese a que la justicia estudiaba su actuación. El árbol centenario ha perdido todas sus ramas y, su altura original, de 24 metros, ha sido reducida a la mitad
El Consistorio y la Iglesia justifican arrancar un árbol de 1913 sin medidas alternativas. Tres vecinos se han subido al tronco del ejemplar y han sido desalojados
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales