Sarah Maldoror, la cineasta que contó la liberación de África
Una retrospectiva mostrará por vez primera en España la filmografía de la directora, que recorrió un continente marcado en el siglo XX por el colonialismo y las revoluciones
Una retrospectiva mostrará por vez primera en España la filmografía de la directora, que recorrió un continente marcado en el siglo XX por el colonialismo y las revoluciones
El proceso legal ha durado más de cinco años, ahora el reto es la lucha contra la homofobia
A los 10 años, a Dulce Maria Cardoso la subieron a un avión para huir de Angola a Portugal. Tardó tres décadas en recordar la experiencia en la novela 'El retorno'
Nos parece que nos acercamos a Portugal porque se ha convertido en un habitual destino turístico, pero aún nos falta corresponder al interés que ellos muestran por nuestra lengua y lo que nos ocurre
Una lista de las personas más destacadas en ámbitos como la política, el deporte, el medio ambiente, la filosofía, la cultura, el cine y la defensa de los Derechos Humanos
La escuela de música Kaposoka brinda la oportunidad a menores de los asentamientos informales de la capital angoleña de aprender solfeo, tocar un instrumento y alejarse de los peligros en la calle
Hacienda, Economía y la abogacía del Estado pecaron de pasividad con la empresa pública
Del rap angoleño al folclore portugués, el Festival Cantos na Maré propone un encuentro entre creadores de Angola, Mozambique, Cabo Verde y Brasil
La película 'Un día más con vida' sobre la vida del reportero polaco, de los directores Raúl de la Fuente y Damian Nenow, llega a las carteleras españolas el 26 de octubre
El continente se ha erigido en el campo de pruebas predilecto del nuevo orden chino
La ex colonia portuguesa sigue los pasos de Mozambique
Y las vamos a buscar a Cabo Verde, Angola, Nigeria y Tanzania
La película polacoespañola 'Un día más con vida' adapta la primera novela del periodista sobre la guerra de Angola con una mezcla de animación y documental
Hablamos con uno de los escritores angoleños más importantes y que acaba de ser traducido al castellano y al catalán. En 'Teoría general del olvido' muestra cómo "los otros somos nosotros"
El angoleño Agualusa ‘empareda’ 28 años a una mujer en ‘Teoría general del olvido’ para reflexionar, entre lo maravilloso y lo absurdo, sobre la amnesia
Sucede en Angola, donde los hospitales carecen de fármacos esenciales para tratar la malaria, el sida o la tuberculosis, cuya incidencia ha aumentado en la última década
El presidente de Gobierno tenía previsto acudir al país africano los días 25 y 26 de marzo
Hoy se cumplen 45 años del asesinato del padre de Guinea-Bissau y Cabo Verde
El nuevo mandatario promete repetir la experiencia una vez por año
El 2017 se cierra con la desaparición pública de presidentes longevos, el atentado yihadista en Somalia, la hambruna y la esclavitud
Estrellas ascendentes, ídolos caídos y parte de la historia del año protagonizada por mujeres en el continente
El nuevo Gobierno elimina a militares nombrados por Eduardo dos Santos y el nuevo Parlamento se aprieta el cinturón
Y eso que aquí se rompen moldes con temas de Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Angola y Guinea. Una nueva entrega de nuestras recomendaciones musicales semanales del continente
La quinta entrega de la serie '13.11' cuenta la vuelta de Miller a su barrio natal en Angola, cuando se entera de la matanza en la sala Bataclan en París
João Lourenço destituye a Isabel dos Santos de la empresa nacional petrolífera y dos hermanos se quedan sin la televisión pública
Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos
El festival Womad vuelve a la capital grancanaria seis años después de abandonarla por la crisis