
Borrell admite “bastantes preocupaciones” por el acuerdo del PSOE con Junts y ERC para la amnistía por el procés catalanista
El jefe de la diplomacia europea insinúa críticas a la medida de gracia a los líderes independentistas catalanes

El jefe de la diplomacia europea insinúa críticas a la medida de gracia a los líderes independentistas catalanes

Setenta sedes socialistas han recibido ataques vandálicos desde el inicio de las protestas contra la amnistía
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servirán en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al único titular de la soberanía indivisible

La medida de gracia incluye a los organizadores de las consultas del 9-N y del 1-O, pero el grueso de afectados son los detenidos durante las protestas de 2019 por la condena a los líderes del ‘procés’

A ellos hay que pedirles, con respeto democrático y cordialidad cívica, que lean la ley de amnistía con ojos limpios, ateniéndose a los hechos tangibles y no lo que no dice ni insinúa ni puede inducir a sueños o pesadillas

“Pedro Sánchez debería irse del país en el maletero de un coche”, dice el vicesecretario de Organización de los populares
La medida de gracia incluye todos los delitos vinculados a las consultas del 9-N y del 1-O cometidos entre 2012 y la actualidad

La norma, que será aprobada el martes y que incluye un mecanismo para ralentizar la ley de amnistía, será recurrida por el PSOE ante el Constitucional

El magistrado inadmite la recusación planteada por el imputado Oriol Soler

Ximo Puig anuncia medidas jurídicas contra los ataques personales y a las sedes del partido. Halladas pegatinas en Salamanca con insultos y la imagen del diputado del PSOE David Serrada. Pintadas con amenazas de muerte en varias sedes del partido

La vicepresidenta pide al grupo parlamentario “hacer pedagogía” sobre la medida de gracia que ha granjeado los apoyos de Junts y ERC y reclama ”una nueva relación” con el PSOE
La norma que se tramitará “por la vía de urgencia” no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas

El jurista Joan Ridao, quien ha participado en la redacción de la proposición de ley de medidas de gracia para el ‘procés’, explica en este artículo los fundamentos jurídicos y políticos en los que se inspira

El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas
De las 99 protestas celebradas el domingo, en 15 hubo más de 10.000 asistentes, según el cálculo de las fuerzas de seguridad

Armengol lanza un mensaje a favor del “diálogo y el consenso” para suavizar las protestas en las calles y determinados discursos políticos en vísperas del debate de investidura
Se le está dando a Junts el estatuto de único representante de una Cataluña eterna e intemporal, en asuntos que son de todos los catalanes de hoy

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha fijado el debate de investidura de Sánchez para el miércoles y el jueves

En España ha habido casos graves de utilización política de la justicia, pero es el poder judicial el único competente para investigar y sancionar a sus propios corruptos

El pacto del PSOE con Junts para formar Gobierno revela la ausencia de racionalidad en un partido que fue líder de la transformación democrática en España pero ha puesto fin al consenso constitucional
Los lectores escriben sobre la necesidad del diálogo y el pacto en la democracia, el acuerdo del PSOE con Junts para una ley de amnistía, las críticas del PP a esta propuesta de ley y el consumismo del Black Friday

El PSOE y sus socios harían mal en ignorar el calado social de las movilizaciones contra la amnistía

Los dirigentes regionales denuncian el acoso a sus sedes y responsabilizan a los populares de propiciarlas con su “discurso de odio”

Los colaboradores de la presidenta admiten el “error” y anuncian que retiran la imagen

“Pedro Sánchez, dictador” o “España no se vende” son algunos de los lemas que se han escuchado en las concentraciones convocadas por el Partido Popular contra la amnistía

Tras el acto en la Puerta del Sol organizado por el Partido Popular, el líder de Vox ha liderado una marcha que ha terminado frente a la sede socialista por décimo día consecutivo

Los barones del PP en Andalucía, Aragón, Cataluña, Aragón y Valencia llaman a la protesta de forma pacífica y avanzan acciones para frenar el pacto de investidura de Sánchez

Las concentraciones ante la sede federal del PSOE, que empiezan a dar síntomas de agotamiento, suman ya medio centenar de detenidos por desórdenes públicos

El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas

Ante el mensaje vengativo de parte de los manifestantes, la líder del PP Isabel Díaz Ayuso opta por no defender la democracia, sino por alentar el grito que pide el encarcelamiento del presidente del Gobierno
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas

Cientos de miles de personas han acudido a las concentraciones convocadas por el PP para protestar contra la amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes como parte de los acuerdos para asegurar la investidura de Pedro Sánchez

“No vamos a contribuir a la criminalización de los españoles que se están manifestando contra el golpe de Sánchez”, dice un argumentario interno

Obiols, Serra, Montilla, Navarro e Iceta equiparan a los “partidos procesistas” con los de la derecha por querer mantener los problemas entre Cataluña y España al creer que “les da votos y poder”

El número tres del PSOE recibió el encargo por su discreción, temple y experiencia negociadora con los nacionalistas
Cualquier gobierno derivado de las urnas debe ser considerado como legítimo por parte de todos los ciudadanos, incluyendo aquellos altamente disgustados con el resultado electoral

Interior abre investigaciones internas por si alguno de sus comunicados contra la norma quebranta “el principio de neutralidad política” al que están obligados los agentes

La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios

El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

La secretaria general de ERC defiende la ley de amnistía para hacer un “reset” a la política catalana y garantiza la estabilidad de la legislatura