
Urkullu afirma que la ley de amnistía abre la vía a un referéndum acordado en el País Vasco
El lehendakari defiende que, a partir de ahora, “lo que no está prohibido es posible”

El lehendakari defiende que, a partir de ahora, “lo que no está prohibido es posible”

El diputado de ERC acusó al magistrado de formar parte de una “guerra judicial” para favorecer al PP y Vox

El escrito golpista ha sido promovido por los mandos jubilados que querían “fusilar a 26 millones de españoles”

El delegado del Gobierno acusa al dirigente derechista de “coacciones y amenazas” a la policía. El diputado ultra asegura que “agentes encubiertos con pasamontañas” provocan los incidentes para luego hacer detenciones

El alcalde de Madrid convoca un pleno este viernes con un único punto del día que incluye “mostrar el absoluto rechazo al pacto del PSOE con Junts Per Catalunya”.

La presidenta de Junts fue condenada en marzo por falsedad en documento oficial y prevaricación administrativa

El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales

El grupo más radical provoca a las Unidades de Intervención Policial y lanzan petardos | Nacho Álvarez abandona sus cargos en Podemos y renuncia a ser ministro sin la aprobación del partido | El candidato considera que ha perdido la confianza de la formación que dirige Ione Berlarra | Sumar reclama medidas “ejemplares” contra el grupo de militares franquistas retirados que piden al Ejército destituir a Sánchez

Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno

Sánchez no ha hecho pedagogía alguna sobre la medida de gracia, como si no tuviera otra opción que precipitarse y concederla

Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
Si la democracia exige respeto a las normas, resulta evidente que los órganos consultivos como el Consejo Fiscal solo deben hablar cuando se les pregunte

La herida profunda no está en la relación Cataluña-España sino en el cuerpo de la sociedad catalana misma, entre los que aquí hemos estado siempre y aquí seguimos

La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden

Las tensiones dentro de la mayoría de la investidura condicionarán a Pedro Sánchez, reelegido presidente

En el metro, a mi lado, iba sentada una muñeca hinchable a la que pedí perdón, en nombre de España y de la humanidad

Unos 4.000 manifestantes se han reunido esta noche en las inmediaciones de la sede socialista en Madrid, en la calle Ferraz, y un centenar en Barcelona

Este jueves han asistido unas 4.000 personas a los alrededores de la sede federal del PSOE, el doble que en la anterior jornada

Varios de los asistentes a las concentraciones frente a la sede del PSOE arremeten contra la prensa “comprada por comunistas y socialistas” y difunden su propio contenido

El debate de investidura ha tenido la virtud imprevista de evidenciar los objetivos de un Gobierno de izquierdas

El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo

Los populares y los liberales se han movilizado en la UE contra la medida de gracia a los independentistas. El asunto se abordará el miércoles en la Eurocámara

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario este viernes para mostrar “el total apoyo” a la Constitución. Almeida también cambia el criterio este sábado y ahora sí autoriza a los fotógrafos a hacer imágenes desde la azotea de Cibeles para la manifestación contra el acuerdo del Gobierno de Sánchez y los independentistas
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie

Cómo estará el Congreso que en un lugar en el que se usan pinganillos, donde las lenguas del Estado están representadas y uno puede hacer uso de ellas, hubo que llamar de urgencia el miércoles a los lectores de labios de guardia

Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos

El presidente comienza su mandato con la carencia de la falta de explicaciones sobre la amnistía: al evitar discutir sus desventajas no podemos saber sus ventajas. No se puede dar un consentimiento informado porque no ha explicitado los problemas que la medida puede provocar

La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos

Los portavoces del PNV y EH Bildu reclaman que esta legislatura abra las puertas a la España “plurinacional”

El CGPJ da 10 días al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y a la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, para que presenten alegaciones

García Ortiz apela al “principio de imparcialidad” y desoye la petición de los cuatro responsables del ministerio público en el juicio del ‘procés’, que le habían pedido que defendiera su labor

“Agacha la cabeza mientras que yo esté aquí, perro de mierda”, gritaron los denunciados en un bar fuera del perímetro de seguridad de la Cámara baja. El PP señala en redes a diputados del PSOE por apoyar a Sánchez y la amnistía

La emisión, comenzará este jueves las 9:00 horas y se cerrará con el análisis de periodistas y columnistas después de la votación

Pedro Sánchez prometerá el cargo ante el Rey este viernes a las 10.00 en Zarzuela | Feijóo, sobre su conversación con el presidente al concluir el debate: “Le he dicho que esto era una equivocación, pero él es el responsable de lo que acaba de hacer”

El texto, clave para la investidura de Sánchez, genera tensión entre jueces y juristas

El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”

Varios reporteros narran cómo gestionan un señalamiento creciente

Sánchez afrontará una legislatura sin tregua. Después de estos años de confrontación no será fácil volver a la finura política

Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo