
Sheinbaum: claroscuros económicos de su primer año
Debe destacarse que el entorno inicial le era especialmente adverso y que la economía ha logrado sortear con relativo éxito esta situación
Debe destacarse que el entorno inicial le era especialmente adverso y que la economía ha logrado sortear con relativo éxito esta situación
La modificación del Sistema General de Participaciones impone un reguero de reformas tributarias para poder pagar lo que la ensoñación de congresistas, gobernadores y alcaldes consideran deseable
Los asesinatos a menores de edad crecen un 50% en un país azotado por la violencia y el narcotráfico. Eze tenía cinco años
Unos 100 adultos mayores y pacientes con discapacidad viven de manera indefinida en los centros de salud de la capital colombiana, sin parientes que se hagan cargo de ellos y a la espera de un cupo en un centro de cuidado del Distrito
Aunque el país tiene uno de los marcos legislativos más progresistas de América Latina, el recrudecimiento de la violencia por el conflicto armado dificulta el acceso a este derecho
En Morena piensan que el método Peje les funciona a todos, pero no es así; es una marca personal, un sello propio
La capital de Colombia invita a más de 200 artistas del mundo para un evento cultural que aspira a competir con otras metrópolis del arte como La Habana y São Paulo
Centroamérica es la cintura estrecha de un gigantesco reloj de arena, un hilo de tierra apretado por dos continentes e infinitas durezas. Sergio Ramírez las ha vivido en todas sus formas, y para darle voz al continente, creó el festival Centroamérica Cuenta (CAC) hace ya 13 años. Desde entonces, Centroamérica ha conocido nuevas violencias. La muerte y la persecución han impuesto su dominio a los soñadores en Nicaragua. Muchísimos de ellos se han visto forzados al exilio: Gioconda Belli, Carlos Fernando Chamorro, y también Sergio Ramírez, presidente y creador de CAC. El festival se hizo itinerante, símbolo de sí mismo y de la solidaridad americana. Cada año CAC crea un breve territorio libre donde poder seguir contando el mundo. Nada de eso sería posible sin el empeño y el coraje de Sergio y Tulita, y sin la dirección de la talentosa Claudia Neira Bermúdez y su equipo. Muy lejos de los volcanes nicaragüenses y de la casa natal de Sergio Ramírez, en Masatepe, el festival continúa su impulso de libertad, poniendo a Centroamérica en el centro literario del mundo. Gracias a la complicidad y hospitalidad de España, se acaba de cerrar la quinta edición de CAC en Madrid (y la primera en La Rinconada y Barcelona). He aquí mi propia mirada.
Al menos ocho casos en los últimos siete meses han puesto bajo evidencia un problema estructural que se ha magnificado por los medios de comunicación y redes sociales, sin tomar en cuenta las raíces que lo generan
La titular de la dependencia estatal ha explicado que los adultos han sido arrestados por omisión de cuidado, falsificación de documentos y usurpación de profesión
La promoción de ingredientes nativos de los bosques secos y espinosos del Gran Chaco como la algarroba, el charqui, el chañar, el ucle o la doca ayudan a proteger el ecosistema y atraen a visitantes a las comunidades
Personajes como el difunto Charlie Kirk o Jake y Logan Paul tienen algo en común: apoyan el relato trumpista y han empujado a su favor la conversación digital
La esposa del activista trumpista asesinado se revela como una figura emergente, a medio camino entre política y religión, en el conservadurismo estadounidense
La inédita ayuda financiera estadounidense, celebrado en la Casa Rosada como un triunfo épico, pone al presidente argentino bajo la sombra del republicano
La primera mujer en llegar a presidencia, con una popularidad de casi el 80%, impone en su primer año un estilo reflexivo pero firme para encarar desde los problemas de violencia y corrupción hasta las amenazas de Trump
Un juez federal declara ilegal la detención de los hombres, que se identificaron como parte de la guardia de la iglesia evangélica
La Policía busca al capo narco Pequeño J como presunto autor intelectual de la tortura y el asesinato de las tres mujeres
Guadalajara acoge la primera edición de la feria, un punto de encuentro de representantes del mundo artístico, cultural y editorial que busca romper las jerarquías y las barreras geográficas
El ex ministro de Hacienda concede su primera entrevista tras dejar el Gobierno de Boric, hace un mes. Aborda su gestión, su nueva etapa, la campaña presidencial. “Kast no sabe cómo recortar los 6.000 millones de dólares”, dice
La defensa del morenista solo lo está hundiendo más. No pasará mucho antes de que su movimiento acuse el desgaste de cargar un senador para quien todo aquel que sostiene algo que no le conviene, miente
El genial Jimmy Kimmel abrió su monólogo de resurrección con un “Como les iba contando, antes de que me interrumpieran…”, quizá sin imaginar que hacía eco de la elegante lanza de fray Luis de León
La banda mexicana de rock vuelve a los escenarios después de tres años, lanza dos canciones nuevas y publica un libro sobre su trayectoria
Comienza en Chile el Mundial sub 20, que no contará con las estrellas de la categoría debido al esclavista calendario impuesto por la FIFA, lo que obligó a muchos de la categoría a privilegiar sus clubes
Tratar de analizar esta elección con los códigos tradicionales no parece ser la respuesta hoy. La obvia maximización de utilidades que se esperaría de cualquier agente racional está tensada por una oferta confusa y por satisfacciones esperadas muy disímiles
Los extremos de la política colombiana están felices, mientras crecen en aceptación miradas que hasta hace poco eran entendidas como inaceptables
Nicaragüenses han denunciado extorsiones para permitirles regresar a su país tras negarles la entrada por supuestos vínculos opositores, una práctica documentada por la ONU
Para el músico y cofundador de Black Pumas, la influencia de México trasciende los linderos geográficos y la prueba está en su último trabajo ‘Boleros Psicodélicos II’
La denuncia presentada este mes ante el Consejo de Seguridad de la ONU pone de relieve el rol de Emiratos Árabes Unidos en el conflicto y la crisis humanitaria
El Premio Nacional de Literatura 2025 fue por casi tres décadas un funcionario público que se amanecía contando historias. Durante la dictadura de Pinochet nació su personaje ‘el detective Heredia’, un apellido que sacó de la guía telefónica
Por su 33º cumpleaños, la intérprete catalana regaló una nueva carta en la plataforma que se ha popularizado en los últimos meses
El legislador, en el centro de la polémica por la reciente revelación de su enorme patrimonio y el caso de La Barredora, se muestra confiado de seguir en la primera línea
La mayor parte del país experimentará anomalías de temperatura por encima del promedio durante los meses más fríos del año, según el pronóstico de Conagua
La recolección fiscal se coloca en el centro de la estrategia de ingresos de la presidenta Sheinbaum con su propuesta para reformar la Ley Aduanera
El grupo supera las cifras de detenidos con registro criminal y de personas con cargos pendientes
La Asamblea General de la ONU tiene este año un reto decisivo: reafirmar la ilegalidad de la ocupación. La pregunta es si el Perú estará a la altura
Los abogados que representan a los querellantes denuncian que desde que el presidente tomó el control de la policía de la capital en agosto, se han producido un millar de arrestos sin orden judicial
La subida de precios se frena alrededor del 5% en 2025 y agita el debate sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año
Un grupo de madres y niñas indígenas hacen frente al avance de la minería ilegal con la alfarería. Es la manera que han encontrado para preservar su cultura
La Fiscalía centroamericana había pedido el desafuero de Rodrigo Chaves por un delito de corrupción, pero la votación en el Congreso no alcanzó la mayoría requerida
El Banco Central argentino restaura una de las limitaciones del llamado cepo y se ensancha la brecha entre las diferentes cotizaciones locales del dólar