Cómo prevenir el alzhéimer y otras demencias
Los factores ambientales pueden influir mucho en la aparición de estas enfermedades
Los factores ambientales pueden influir mucho en la aparición de estas enfermedades
La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.
Un estudio con 400.000 personas de 38 países muestra que el entorno en el que se crece afecta a la habilidad para guiarse
La intérprete catalana ha anunciado públicamente su enfermedad en el Brain Film Fest de Barcelona que la homenajea
La negativa de la EMA a aprobar el aducanumab y el fallido lanzamiento del fármaco en EE UU desinflan las grandes expectativas depositadas en los nuevos tratamientos contra la enfermedad
Como en los viejos manicomios, muchas personas son inmovilizadas a diario en residencias. España es considerado el país desarrollado número uno en sujeciones, pero gana fuerza un movimiento para reducir o eliminar su uso
Un homenaje a un fiel comprador del diario, las alabanzas a la sanidad pública y el problema de las redes sociales son los temas de las cartas a la directora de hoy
Los lectores escriben de la evidencia de los avances científicos para frenar la covid-19, el alzhéimer, la situación política y la importancia de las plantillas de los centros de atención primaria
El suceso se produjo en junio en un hogar de mayores que está bajo la lupa de la Fiscalía por el posible homicidio imprudente de otra mujer en 2019
Lo sorprendente y difícil de explicar por la neurociencia sería lo contrario, es decir, que los mayores recordáramos solo lo reciente y olvidáramos lo que pasó hace mucho tiempo
Senniors atiende a 700 clientes y prevé alcanzar una facturación de tres millones de euros en su primer año de vida
Según la ley de Ribot, el olvido avanza desde lo inestable a lo estable, desde los hechos más recientes a los más antiguos
El segundo trabajo como director y guionista de Harry Macqueen, acerca del amor en un proceso de grave enfermedad terminal, se muestra alicorto en casi todos sus aspectos artísticos
Una investigación española señala cómo las enfermedades neurodegenerativas limitan la capacidad de desarrollo y maduración neuronal
La neurobióloga Mara Dierssen investiga el funcionamiento del cerebro. “Una memoria infinita no nos dejaría pensar ni vivir”, dice
‘Los despistes del abuelo’ de Marta Zafrilla narra la historia de Óscar, un niño de siete años, que empieza a convivir con su ‘yayo’ que padece esta enfermedad
Considerado uno de los padres de la informática, este ingeniero de Microsoft se propuso demostrar que podemos tener una memoria de seguridad de nuestra experiencia vital
Daniele Del Giudice decía que ojalá la vida fuera como un vuelo de aeroplano, donde las maniobras que hacemos son exactas y no tenemos que valernos de la intuición a cada momento
La aprobación del fármaco aducanumab es un hito porque actúa sobre las causas de la enfermedad
El CSIC ha decidido estratégicamente reforzar su potencial en el estudio del cerebro con el lanzamiento del Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), según su director
La Agencia Europea del Medicamento tiene que valorar con independencia un controvertido fármaco, al margen de las expectativas que despierta
Las dudas sobre la eficacia y el alto precio del aducanumab tensan el debate sobre el primer fármaco que ataca las supuestas causas de la enfermedad
El cantante tenía prevista una gira para este otoño tras sus dos actuaciones con Lady Gaga la semana pasada en Nueva York, pero el alzhéimer que sufre ha imposibilitado sus planes
Estudios científicos y una larga experiencia en Extremadura avalan el ajedrez como gimnasio mental
Se conocieron hace 63 años. Superada la barrera del tiempo, derribaron la que impuso el coronavirus con un beso de Pulitzer
Un estudio del Hospital Universitario de Ámsterdam sigue la evolución de 332 mayores de 100 años que conservan su capacidad cognitiva para contribuir a la lucha contra el alzhéimer
Tratando de huir de la trampa del machismo yo también caí de lleno en ella. Si eres mujer, es casi imposible librarse. El trabajo no remunerado de los cuidados asciende a 130 millones de horas diarias en España
Manuel, de 83 años, cuidaba a su esposa Teresa, de 80, desde que fue diagnosticada hace un lustro. Ahora también a él le han detectado un deterioro cognitivo
Mientras todos los tratamientos fallan, la ciencia muestra que la demencia no es una desgracia inevitable en la vejez, sino una enfermedad prevenible en casi la mitad de los casos
Jonathan Swift, Gabriel García Márquez o Iris Murdoch sirven de ejemplo para ilustrar que las personas lúcidas también pueden llegar a perder lo más importante: la memoria
Accexible es una plataforma para la detección precoz del deterioro cognitivo y la depresión a través del lenguaje
El aducanumab es el primer medicamento aprobado que ataca las supuestas causas de la demencia
Una investigación identifica cómo la falta de oxígeno en el cerebro reduce la capacidad de defensa de este órgano y acelera la progresión de la enfermedad
La protagonista de cintas eróticas como ‘Acosada’ y ‘Furia en la isla’ fallece a los 83 años
Pienso en mi propio yo y me hago cargo de lo que significaría no regresar tras uno de mis extravíos mentales.
Johnny Rotten, el líder del grupo que vetó la BBC, es ahora “un cuidador a tiempo completo” que da consejos a las familias que deben afrontar esta enfermedad
Los lectores opinan sobre el valor de la vida humana, la vacunación contra la covid, la detención de una española en Cisjordania, las monjas y sobre el alzhéimer
La investigadora gallega Sonia Villapol advierte de que hay más de 50 efectos persistentes causados por el coronavirus
El seguimiento a casi 8.000 británicos durante 25 años apunta la relación entre la falta de sueño y el desarrollo de enfermedades mentales
Por primera vez sube a escena una muestra de teatro familiar en el que se cuenta a todos los públicos lo que supone la enfermedad del alzhéimer. La obra teatral es todo un ejercicio inclusivo al tener una protagonista, Miriam Fernández, con parálisis cerebral