
Regreso a La Catedral
El clásico de Mario Vargas Llosa es probablemente la más grande novela política de mi tradición

El clásico de Mario Vargas Llosa es probablemente la más grande novela política de mi tradición

A lo largo de dos décadas el Premio Nobel colombiano proyectó una ficción sobre la familia Buendía que de inmediato se interpretó como el ‘Moby Dick’ de América Latina

La Casa de la literatura ‘Gabriel García Márquez’ celebra el centenario de uno de los grandes amigos del Nobel con una exposición del archivo, objetos personales y la publicación de dos títulos que reúnen parte de la obra del autor

Mutis es de los raros y exquisitos escritores que pasan con elegancia y éxito verbal de la poesía a la prosa

Me quedo con el milagro impagable de haberlo conocido y convivido con azoro y admiración

El escritor Ramón Cote Baraibar encontró recientemente en una caja olvidada la entrevista que le hizo con la autora Esperanza López Parada a Álvaro Mutis a finales de 1988 en el hotel Cortezo, en el centro de Madrid. EL PAÍS publica por primera vez esta primicia literaria como homenaje al autor colombiano en el centenario de su nacimiento

Sigue silencio para sellar ya para siempre todo el fango que se esfuma en cuanto amanece el año 2022

La biblioteca personal del poeta y novelista colombiano, premio Cervantes 2001, es el rincón de un sibarita literario y un apasionado de los viajes por mar
La poesía y las novelas de Mutis está ya tatuada con no pocos versos entre lo mejor que se ha escrito en lengua castellana

Iván Granados, que organizó los libros del Nobel en su domicilio, recuerda, desde una respetuosa prudencia, el espacio íntimo del escritor
Me conmueve evocar que la amistad de tantas décadas que unió a Gabriel García Márquez con Álvaro Mutis jamás tuvo discordia

La muerte en 20 meses de varios de los protagonistas del boom latinoamericano deja desamparados a sus lectores

Apuros, esplendor, niños golpeando balones contra su puerta y una copa de champán Retazos de la vida de Gabriel García Márquez en su país de adopción

El poeta y narrador colombiano, fallecido el pasado septiembre, recibió un emotivo homenaje en la Feria Escritores, editores y amigos hicieron un retrato del creador del inolvidable Maqroll El Gaviero

Los amigos de México del escritor colombiano recuerdan su alegría de siempre y el drama familiar que apagó sus últimos años

El director del Centro Andaluz de las Letras apuesta por "soluciones imaginativas" ante la crisis

El encuentro celebra su década con una antología de los autores extranjeros que lo han visitado La cita homenajea a Pablo García Baena

Amigos y familiares acuden a las exequias del escritor colombiano

La habilidad literaria de Mutis descansaba en su apasionada vocación de heterodoxia

El autor de la saga novelesca de Maqroll el Gaviero residía en Ciudad de México desde 1956 y recibió el Premio Cervantes en 2001

No es hasta 1986 cuando publica el largo libro de su vida La trilogía del Gaviero es también centro de gravedad de su poética

Mutis, el Gaviero, nos enseñó el desamparo que viene desde muy adentro pero que se corrobora con un desastre que nunca llega

Escritores de España y América hacen una valoración de la obra del autor colombiano y dicen por qué hay que leerlo: Juan Gelman, Piedad Bonnett, Javier Reverte...
Un recorrido fotográfico por la vida del escritor colombiano, fallecido ayer a los 90 años en Ciudad de México

El certamen contará en su apertura con Pablo García Baena, superviviente del grupo Cántico

Era, entre los escritores y los hombres de su tiempo, un contradictorio Un amigo conmovedor, no pedía nada a cambio

El presidente Santos lamenta la muerte del escritor. Habrá homenaje en la Feria del Libro de Guadalajara

Varios de los intelectuales que protestaron contra los visados que quiere quitar Rajoy recuerdan la misiva donde prometían no volver a España. Solo uno se mantuvo firme

El escritor colombiano asegura que la decisión del Gobierno de Rajoy de pedir el fin de la visa para sus compatriotas es pura hipocresía

La biblioteca del escritor gaditano guarda guiños y gestos de reconocidos autores
El escritor Álvaro Mutis clausura hoy en Córdoba el festival Cosmopoética
El escritor habla de poesía, de prosa y de las hazañas de su antepasado naturalista
La Feria rinde homenaje a Álvaro Mutis en presencia de García Márquez
La escritura no rige la vida del creador de Maqroll, es un fenómeno natural. El autor colombiano recibe mañana un homenaje en la Feria de Guadalajara.
Una invitación a conocer Colombia a través de sus novelas. Un recorrido literario que empieza en los 2.600 metros de altura de Bogotá, pasa por las zonas cafeteras y se interna en la selva.