Consumo asume que este semáforo tan solo valora los nutrientes y no el grado de procesamiento, y no descarta complementarlo con algún otro sistema en el futuro
Aplicaciones como MyRealFood o Yuka han llegado con fuerza, pero no pueden convertirse en la herramienta principal de la salud pública para promover una alimentación saludable
El Muhba expone en el salón del Tinell las estrategias y herramientas municipales para abastecer a los barceloneses de alimentos desde el siglo XIII
La marca, que afronta el reto de gestionar su auge sin perder la etiqueta de “producto de proximidad”, prevé crear 3.100 empleos
Los mercados y las tiendas de barrio son el gran aliado de la ciudad en la distribución de comida fresca
Con Denominación de Origen Manchuela, este es un tinto crianza intenso, estilizado pero persistente
España notifica el caso al sistema europeo de alertas alimentarias para que investigue el origen del producto, aunque descarta adoptar más medidas
El ‘grizzly’, campeón de la popular prueba que se realiza antes de que los animales entren en hibernación, es un veterano de 25 años
Héctor Pérez fundó Forno de Lugo después de que la covid arruinase su negocio de venta en ambulante. La cadena ya tiene 12 establecimientos
Salutef produce y distribuye teff, una gramínea sin gluten que consumen los atletas, en forma de copos o de harina
La Procuraduría Federal del Consumidor indica que los productos no contienen vegetales o carne, por lo que engañan a los compradores
Hortalizadas cocinadas al horno o a la brasa y generosamente aliñadas: eso es la escalivada, una preparación que se puede tomar tal cual o usarla en tostadas, cremas, canelones o flanes salados.
El origen de este blanco prodigioso está en un pequeño viñedo muy viejo de la zona de Villalba, en La Rioja
El presidente de COAG Canarias, Rafael Hernández, explica a EL PAÍS la situación de los agricultores de la isla
La empresa española Baluwo permite que los migrantes puedan pagar comida o un bono de electricidad a los familiares que tienen en África y que les llegue en pocos segundos
Una versión alegre y especiada de albóndigas que no se guisa en salsa sino a la plancha o parrilla, acompañada de una salsa fresca con base de yogur típica de Grecia y los Balcanes.
La pasta de dátiles se ha puesto de moda como alternativa 'healthy' al azúcar en los postres, pero por mucho que la uses o compres productos que la lleven no vas a comer dulces más saludables.
La cadena valenciana destaca entre las tiendas de alimentación más baratas y el supermercado de alta gama entre las más caras, según la OCU
La regional Dani es la más económica y Alcampo es la más barata entre los grandes grupos nacionales. El ahorro medio posible es de 1.073 euros
El chef estrena nueva temporada de su programa ‘¿Te lo vas a comer?’ mientras que graba un nuevo proyecto y prepara otro restaurante
Al este de la ciudad de Málaga se despliega esta barriada de carácter marinero repleta de locales donde degustar su tradicional brocheta
Los competidores son los principales impulsores de las ‘fake news’ contra las empresas en las redes sociales
Gravar las bebidas dulces ayuda a reducir su consumo. Ha sucedido en Sudáfrica desde 2018, cuando se estableció la Tasa para el Fomento de la Salud. Los productores redujeron el ingrediente de sus refrescos para evitar el impuesto y trasladaron los costes a los consumidores, aumentando el precio de venta
Este método de alimentación no es ni rápido ni limpio ni demasiado práctico, pero es fascinante ver que tu criatura gana autonomía y se empodera mientras se pringa entera y devora feliz
Unicef advierte que uno de cada tres niños y adolescentes latinoamericanos tienen sobrepeso y pide a sus países prevenir esta tendencia al alza desde los primeros años de vida. Argentina tiene las peores cifras, pero ninguno baja del 20% de prevalencia
La Cumbre Mundial de Alimentos se compromete a construir “sistemas alimentarios sostenibles”. Acabar con el sobrepeso infantil ligado a la pobreza es uno de los retos urgentes
Las ‘youtubers’ españolas que viven al margen de las normas reseñan productos sin mimo ninguno y a veces se pelean
Un tinto crianza que combina hábilmente las formas vitivinícolas ancestrales con la creatividad
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios concluye en Nueva York con la promesa de iniciativas que incluyen a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Pero carecen, por ahora, de respaldo económico
Aunque la pandemia aumentó los problemas de acceso a los alimentos, también generó posibles soluciones para la falta de comida suficiente, económica y saludable
Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto
Lo cárnico ya ha dejado de entenderse como un producto procedente, únicamente, de los animales. Ahora puede ser vegetal y cultivada
Perú es cuna gastronómica y la crianza del cuy, un pequeño mamífero domesticado desde antes de los incas, es sinónimo de autonomía para muchas mujeres, y de sustento, comida segura y empleo para más de 800.000 familias. Lo saben bien en la asociación Peruanitas Empeñosas
Presente en nuestra dieta desde hace décadas, especialmente la de los más pequeños, esta bebida puede formar parte de un patrón de alimentación saludable. Radiografiamos el producto de Puleva
En una bechamel, para batidos, en postres como las natillas o los flanes e incluso para hacer helados: las bebidas vegetales, además de ser aptas para veganos e intolerantes a la lactosa, dan mucho juego en la cocina.
La firma de alimentación infantil ecológica Smileat es la de mayor crecimiento del sector y vende por valor de cuatro millones
La creación de Ebro Food Valley aspira a modernizar el sector agrícola en la orilla del río con los fondos europeos
Una buenísima manera de comer legumbres sin sentir pesadez, con la intensidad que aporta el caramelizado de las hortalizas asadas y una vinagreta alegre para rematar.
Un viaje en el tiempo con especialidades de este local madrileño que marcaron tendencia en la década de los ochenta
Le damos una vuelta a un aperitivo clásico usando técnicas de alta cocina, tratando por separado sus diferentes partes para conseguir un bocado sedoso y una explosión de sabor.