
Occidente contra Occidente
El reforzamiento de nuestra identidad está en el origen de ese racismo, cada vez menos sutil, desde el que miramos los conflictos actuales
El reforzamiento de nuestra identidad está en el origen de ese racismo, cada vez menos sutil, desde el que miramos los conflictos actuales
Adscrito a la democracia cristiana, impulsó la integración económica tras la caída del telón de acero y fue también gerente del Fondo Monetario Internacional
Una exposición en Turín sobre la correspondencia privada del escritor italiano desvela la misiva que envió en 1945 y su intensa comunicación con lectores alemanes tras la traducción de ‘Si esto es un hombre’
La derecha alemana, favorita para ganar las elecciones, no puede ceder al discurso extremista con la excusa de frenarlo
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha
El candidato democristiano buscó sin éxito una mayoría junto a AfD para limitar la llegada de demandantes de asilo, pese a las críticas de Merkel y la acusación de debilitar el cordón sanitario
Sus ventas cayeron un 1%, hasta los 90.500 millones
La medida aprobada hace más de dos años deja de estar en vigor a partir de este 31 de enero
Albrecht Weinberg, de 99 años, afirma que la maniobra de la CDU para votar junto a la extrema derecha le recuerda al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania
La política migratoria se recrudece con muros, controles en las fronteras interiores, centros de deportación externos y acuerdos con regímenes dudosos con los derechos humanos
La histórica líder democristiana rompe su silencio para tildar de “error” un gesto del favorito en las elecciones de febrero que cuestiona el cordón sanitario contra AfD
Scholz reprocha a su rival conservador, favorito en los sondeos, un “error imperdonable” por aceptar el apoyo de los extremistas de AfD en un texto para rechazar a demandantes de asilo. La votación pone patas arriba la campaña electoral
El Ministerio de Economía del país germano reduce la previsión de crecimiento económico para 2025 desde el 1,1% hasta el 0,3%
El éxito preliminar de un experimento alemán ofrece esperanza a millones de personas cuya vida está amenazada por una insuficiencia cardiaca grave
Se entiende la tentación del olvido, pero sería un error enorme caer en ella y dejar de mirar
La primera ministra Frederiksen realizó este martes una gira por Berlín, París y Bruselas. La Unión subraya su apoyo a Copenhague frente a EE UU
El conductor ha dado negativo en la prueba de alcoholemia. Los heridos son ciclistas de la selección alemana de ciclismo en pista
Dirigentes de todo el mundo se congregan en el campo de exterminio nazi para conmemorar los 80 años de la liberación
Ochenta años después de la liberación de Auschwitz, algunos supervivientes del campo podrán visitar la casa donde vivía el infame comandante
Cuando se cumplen 80 años de la liberación, las víctimas del Holocausto narran su infancia en el campo de concentración nazi: “Me invadió el olor de los cuerpos quemados”, recuerda Janina, polaca de 94 años
¿Cómo vivirán tranquilos dentro de su podrida cabeza, cómo se mirarán en el espejo sin darse asco?
Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad
Los vecinos del lugar en el que los nazis construyeron el mayor campo de exterminio reivindican que su historia abarca mucho más que el Holocausto
El conservador Merz, favorito en los sondeos para convertirse en el próximo canciller, no rechaza el apoyo de la extrema derecha a las mociones que presentará en el Parlamento
La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
La Comisión Europea ha celebrado una mesa redonda a petición de Berlín y, en una semana, realizará un test de estrés con las principales redes sociales, incluido X, del controvertido Elon Musk
Friedrich Merz critica el interés de Trump en Groenlandia e insta a “evitar una espiral de aranceles que empobrezca tanto a los europeos como a los estadounidenses”
La policía detiene como sospechoso del crimen, en la localidad bávara de Aschaffenburg, a un ciudadano afgano en tratamiento psiquiátrico
El mundo se precipita a una época turbulenta. Resentimientos acumulados marcan el cambio en las relaciones de los distintos bloques políticos, escribe el periodista Andrea Rizzi en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
España es un imán para el capital productivo global, con EE UU a la cabeza, a la espera de Trump
El magnate trumpista insulta al canciller socialdemócrata, que apoyó la factoría, y pide el voto para a la extrema derecha, que intentó torpedearla
No nos hemos visto todavía, pero llevamos tiempo enviándonos mensajes. Me ha pedido 50.000 euros, algo de un negocio que ha salido mal. Les cuento todo esto porque no sé qué hacer. ¿Ustedes qué harían?
El hombre más rico del mundo no solo busca conquistar la política de EE UU. Ahora también quiere intervenir en los asuntos internos de varios países europeos
La mirada de Valle-Inclán sigue sirviendo para acercarse al mundo de hoy, sometido también a una “deformación grotesca”
La UE debe dar una respuesta decidida a los oligarcas digitales y los políticos ultras que desprecian sin reparos el Estado de derecho
La mayor economía europea se contrae por segundo año consecutivo, algo que solo había pasado una vez en la historia reciente
Friedrich Merz, favorito en las encuestas, dice que “estaría vendiendo su alma” si pactase con una AfD envalentonada por el apoyo de Musk y el éxito de la extrema derecha en Austria
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
La resignificación de los lugares que han ganado trascendencia histórica por las dictaduras merece una revisión cultivada y crítica