Ir al contenido
_
_
_
_

El presidente de Alemania irá a Gernika a rendir homenaje a las víctimas del bombardeo de la Guerra Civil

Frank-Walter Steinmeier se convertirá en el primer mandatario germano en visitar la localidad devastada por la Legión Cóndor

B. D. C.

Después de Omán, toca Alemania. Los Reyes recibirán a final de mes al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en visita de Estado, el formato de reuniones de más alto nivel a nivel diplomático. Steinmaier, que viajará a España del 26 al 28 de noviembre, se convertirá en el primer mandatario germano en rendir homenaje a las víctimas del bombardeo de la Legión Cóndor que devastó Gernika en plena Guerra Civil.

Esta visita, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado recogido por Efe, “es el reflejo del excelente nivel” de las relaciones bilaterales que mantienen los dos países, socios en la Unión Europea y aliados de la OTAN, y se celebra apenas dos meses después de la visita del canciller, Friedrich Merz.

Por parte del Gobierno alemán, han señalado también en un comunicado que con este viaje se desea “reconocer y fortalecer las estrechas relaciones bilaterales”, así como la cooperación de confianza dentro de la UE.

Steinmeier será además el primer jefe de Estado alemán en visitar la ciudad de Gernika (Vizcaya) y rendirá homenaje a la “historia compartida” y al papel de Alemania en la Guerra Civil Española, según el Ejecutivo alemán.

Esta ciudad vasca fue bombardeada durante la Guerra Civil por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, aliados entonces del general Francisco Franco, en lo que se considera el primer ataque aéreo masivo e indiscriminado contra una población civil.

En el programa de esta primera visita de Estado de un presidente federal alemán a España desde 2002, se incluye un encuentro con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en este caso el día 27.

La agenda de Steinmeier en España prevé, como es habitual en los viajes de Estado, su participación en el XI Foro económico hispano-alemán. Y además de a Gernika, viajará también a Bilbao, donde se reunirá con el Ejecutivo vasco.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

B. D. C.
Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_