
Luces largas y consensos para generar confianza
El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete años con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre

El Gobierno tiene que presentar el nuevo plan fiscal a siete años con reformas y medidas de ajuste antes del 20 de septiembre

Algo va mal cuando, tras recibir asesoramiento científico, un responsable público no ha cambiado sus ideas preconcebidas sobre un problema social o su solución

Hacienda ultima un paquete de ayudas de 404 millones para aliviar a los 66 ayuntamientos con mayor riesgo de sostenibilidad financiera

La institución encargada de vigilar las cuentas de las Administraciones advierte que los desembolsos crecerán un 4,3% en lugar del 2,6% que recomienda la UE. Ve optimista el aumento del crecimiento potencial que dibuja el Gobierno
En 2023 percibieron el IMV 343.000 hogares de los 952.000 que la Autoridad de Responsabilidad Fiscal estima como aspirantes. Son 60.000 más que el año anterior

Para cumplir en 2025, bastará con retirar las ayudas por la inflación y hacer permanentes los impuestos extraordinarios a banca y eléctricas. El Ejecutivo podrá diseñar una senda de corrección distinta de la de la Comisión

La Airef estima que la cantidad total llegará a los 294.800 millones. El IRPF y el IVA sumarán unos 8.000 millones extra cada uno

La Autoridad Fiscal pide al Gobierno que publique la tasa de referencia pactada con Bruselas para dotar de transparencia a la negociación

La autoridad fiscal limita el crecimiento del gasto al 2,7% en los próximos siete años para respetar las reglas europeas

Los ingresos extraordinarios por la multa a Cemex, que ascienden a 450 millones, darán oxígeno a Hacienda frente al coste de la sentencia del Constitucional que obligará a devolver una cantidad millonaria a las empresas

El informe sobre envejecimiento que publica Bruselas y la previsión de ingresos que hace la Autoridad Fiscal abocan a tomar medidas para reducir el desequilibrio en la Seguridad Social en 2025, como está legislado en la reforma de Escrivá

La Airef empeora las previsiones presupuestarias de las autonomías y prevé un incumplimiento generalizado de la regla de gasto

El organismo calcula que el alza del gasto será superior a lo que aconseja Bruselas y que el saldo presupuestario se enquistará por encima del 3% en el medio plazo

Los países tendrán que presentar los planes de consolidación antes del 20 septiembre. La Autoridad Fiscal calcula un ajuste de más de 5.000 millones al año para cumplir con Bruselas

La institución prevé que el pasivo del conjunto de las Administraciones cierre 2024 en el 106,3% del PIB

Hacienda advierte que las comunidades deberán lograr el equilibrio presupuestario con menores entregas a cuenta tras detectar aumentos de gasto de hasta el 10% este año

Lo extraño es la cuasi unanimidad del sesgo pesimista frente a las previsiones del Gobierno

El hecho de que la población más vulnerable siga sin acceder a la ayuda obliga al Gobierno a facilitar su tramitación

Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual

El nuevo ministro de Economía tendrá el reto de ser el hombre del Gobierno ante la Comisión Europea y de defender las posiciones más ortodoxas ante sus socios del Gabinete

Las últimas cifras de contabilidad apuntan a un desfase superior al 4% del PIB si calcan el comportamiento de 2022

Las cuentas nacen con un desfase de más de 400 millones entre los gastos y los ingresos previstos

El organismo alega que el documento no se ciñe a la Ley de Estabilidad

El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia

El informe de envejecimiento, con el que se valorará en 2025 si activar el mecanismo de corrección de las pensiones, usará un crecimiento medio de la economía del 1,2% en lugar del 2% que utiliza la Seguridad Social
La Airef alerta sobre la prórroga de los paquetes de ayuda anticrisis

La Airef avala la previsión de déficit del Gobierno a condición de que no se prorroguen las ayudas anticrisis

El organismo presenta los resultados de la tercera y última fase del su análisis del gasto público para el periodo 2018-2021

El Ministerio de Hacienda no ha comunicado el importe de las entregas a cuenta de 2024

Sus cuentas se encuentran en situación crítica, con desequilibrios estructurales imposibles de cerrar sin un viraje en sus políticas

La Autoridad Fiscal calcula que se ha consolidado el 40% del aumento de presupuesto por la pandemia

El reto es ajustar la norma a la singularidad de las situaciones de exclusión social y acercar la prestación a quienes la necesitan más

El organismo mantiene su previsión de déficit en el 4,1% para 2023, por encima del 3% que fijan las reglas fiscales que volverán a estar vigentes el próximo año

El ministro de Seguridad Social responde a Herrero, quien consideró que “no es bueno para la institución” que un miembro de esta pase a formar parte del Gobierno

La presidenta de la Airef cree que nadie debe dar el salto del organismo al Gobierno, como hizo el ministro de Seguridad Social

Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica ha recobrado el terreno perdido desde finales de 2019

El Ministerio de Inclusión acusa a la autoridad independiente de evaluar la implantación del IMV “sin interlocución del área del ministerio que lo gestiona”, algo que niega categóricamente la presidenta de la Airef

La necesidad de contener el gasto público ha de ser una prioridad ante el regreso de las reglas fiscales previsto en 2024

La institución presidida por Cristina Herrero cree que el déficit público se estancará sin medidas en el 3% del PIB

Las recomendaciones del ‘Libro Blanco para la reforma fiscal’ en materia medioambiental se han quedado en papel mojado con la invasión rusa de Ucrania