El mayor supermercado ecológico de Europa desde Valencia
Herbolario J. Navarro se expande por España con 18 franquicias
Herbolario J. Navarro se expande por España con 18 franquicias
Una cooperativa de Carcaixent ofrece adoptar mandarinos para mantener el cultivo ecológico
Pedro Suescun, que acaba de publicar sus memorias, apostó ya hace 50 años por el cultivo sin plaguicidas ni abonos químicos
Si no encuentra los productos frescos y biológicos en el supermercado o hipermercado, hay otra opción para comprar que cuenta cada vez con más adeptos. Forman grupos de consumo alternativo por toda España para adquirir directamente a productores y distribuidores frutas y hortalizas de temporada.
La Xunta adquirirá 3 millones de metros cuadrados en el litoral para 26 nuevas piscifactorías
Más de 300.000 explotaciones tendrán que cumplir compromisos medioambientales
Calantia Biotech diseña cultivos eficientes para producir biodiésel o bioetanol
Es la primera semilla transgénica aprobada desde la entrada en vigor de la Ley de Bioseguridad
Bombillas, lavadoras, hornos eléctricos, combustibles Incluso el pescado debe presentarse acompañado de un certificado de origen ecológico. Los productos y marcas que respetan el medio ambiente acreditan su condición mediante un etiquetado específico
El mercado municipal de Las Ventas se suma a la creciente oferta de tiendas ecológicas
El polen contamina los campos y los agricultores han de vender la producción más barata
Desde ayer ese término sólo se usará para los productos ecológicos
Los alimentos sin el sello de la agricultura ecológica deben cambiar de denominación a partir del mes de julio
Más de 200 centros de Primaria participan en el plan Columela para acercar la agricultura ecológica a los niños
Una firma ecológica logra disparar una cosecha en Albuixech utilizando algas microscópicas como fertilizante
La firma de Baeza impulsa la formación en agricultura ecológica y energías renovables
Con un compromiso social, ecológico o ético. Algunas firmas se rebelan ante la realidad de explotación y contaminación de la industria textil. Una tendencia que, por una vez, no tiene nada de frívolo. Presentamos a algunas de las cabezas visibles de un cambio tranquilo y necesario.
Una sociedad onubense recibe una ayuda europea para acometer un proyecto medioambiental en su finca