El Gobierno ha activado esta semana los órganos de representación de la laguna, aunque la batalla legal para hacer valer los nuevos derechos de este ecosistema ya ha empezado
El PP prevé la construcción residencial y de espacios deportivos en una parte del cinturón agrícola metropolitano protegido desde 2018 por una ley que la Generalitat considera un fracaso
Los lectores escriben sobre la cultura del esfuerzo, la nueva nomenclatura del Golfo de México, las políticas de vivienda, y el trabajo agrícola en Almería
Los trabajadores que sostienen la actividad agrícola en Chile, especialmente migrantes, a menudo no cuentan con condiciones adecuadas ni apoyo legal para su labor
Depender de pocos alimentos puede tener consecuencias negativas para la salud y dificultar la adaptación a plagas, enfermedades y condiciones climáticas extremas
Caos y tensión en los centros habilitados en Senegal y Gambia ante la enorme afluencia de aspirantes para acceder al programa de migración circular y venir a España como trabajadores del campo
El Govern se compromete con un paquete de medidas para reducir la carga burocrática y acciones para contrarrestar la superpoblación de conejos y jabalíes
Dos años después del derribo del principal asentamiento precario de Almería, solo la iniciativa privada ofrece soluciones a las 3.500 personas afectadas sin vivienda
Según datos de la FAO, Perú ha visto una caída del 55% de las exportaciones de mango, al igual que México y Brasil, que han disminuido en 2% y 8%, respectivamente, algo que los estudios vinculan al calentamiento global
La capacidad de guarda de los mejores vinos y su adopción en distintas regiones vinícolas del mundo cimentan el prestigio de la albariño, la gran uva blanca ibérica
El Gobierno de Sheinbaum manda una señal de buena voluntad acatando la prohibición a las importaciones de grano, tal y como dicta un tratado que Trump está poniendo a prueba con sus medidas proteccionistas
El anterior gobierno del Botànic aprobó una legislación proteccionista para los suelos de alto valor agrícola, en regresión en el área metropolitana de Valencia
Tres ejemplos de la difícil convivencia entre la conservación de la biodiversidad y los cultivos: dos negativos en España y Portugal, y uno positivo en Francia
Un colectivo estimula el retorno a este método de cultivo tradicional y preserva semillas nativas en un santuario, para proteger la biodiversidad, fortalecer la identidad cultural y garantizar la soberanía alimentaria
El dato es alarmante, el 51% de las mieles que llegan a España son fraudulentas. La clave para comprar una de calidad está en el aroma, el sabor, el precio y en la etiqueta de garantía
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producción de alimentos en una zona desolada por la violencia. La región aporta alrededor del 33,6% de la producción nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Una exposición de fotografía rinde homenaje a la manera de cultivar y preservar este cereal por parte de una familia en la localidad de San Juan Ixtenco, donde resisten ante el avance de las multinacionales, los químicos y las maquinarias pesadas
El sector advierte de que una mayoría de los alimentos dependen de la polinización de los cultivos por la abeja, especie amenazada por el uso del uso de pesticidas, el cambio climático y las especies invasoras
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
En la medida en que estén preparados para hacer frente a los efectos del cambio climático, los agricultores producirán más alimentos nutritivos para sus comunidades, tendrán una actividad económica más estable, y mejorarán su nivel de ingresos y el de sus comunidades
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
La disminución del tributo que pagan la soja y otros cultivos regirá hasta junio. El Gobierno anuncia también la eliminación de las retenciones a productos regionales
El proyecto, liderado por migrantes, desarrolla plantas nativas rioplatenses que sirven para mejorar la calidad alimentaria en una zona con elevados índices de pobreza
28 restaurantes de la población castellonense ofrecen pinchos en las jornadas de la planta herbácea que culminan este fin de semana. Un donut y una bota de barro, ganadores del certamen
Con precipitaciones muy por debajo de lo normal, Almería, Alicante, Murcia y Canarias tratan de paliar la escasez con desalación y restricciones a la agricultura
El ministro de Agricultura defiende que ni la subida del salario mínimo ni el recorte de la jornada laboral afectan negativamente al campo. Este martes prevé llevar al Consejo de Ministros la Estrategia Nacional de Alimentación
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los países vecinos para intentar mejorar su maltrecha economía. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importación más estricta para frenar la deforestación mundial que provoca su cultivo
La capital y la Axarquía afrontan un 2025 con más reservas, pero tanto el turismo como el campo continúan pendientes del cielo, mientras la Junta acomete obras y recupera pozos para garantizar el suministro
En los arrozales chilenos están comenzando a adoptar técnicas para rebajar en más de un 50 % el consumo de agua en los cultivos y producir en condiciones climáticas extremas
A partir de una mirada hacia el interior, Colombia encuentra en sus 2.500 variedades de frutas una efervescente escena culinaria basada en lo autóctono, un camino hacia el fortalecimiento de las economías rurales maltrechas tras años de conflicto armado y una nueva forma de conservación de la inmensa riqueza que atesoran los bosques del país
La sostenibilidad ha sido un tema clave en la feria anual de tecnología celebrada en Las Vegas, donde se han destacado los impactos del cambio climático y la escasez de mano de obra en los agricultores