
Cientos de elefantes, cebras, búfalos y ñus mueren en Kenia por la sequía
Las precipitaciones más bajas de los últimos 40 años afectan especialmente a los herbívoros y sus crías, según un informe del Ministerio de Vida Salvaje del país africano
Las precipitaciones más bajas de los últimos 40 años afectan especialmente a los herbívoros y sus crías, según un informe del Ministerio de Vida Salvaje del país africano
La llegada del virus a la capital, donde hay cinco colegios con casos, y la inexistencia de vacunas para la cepa sudanesa preocupa a las autoridades
El modelo de voluntarios de la salud, muy eficaz contra la mortalidad infantil y la malaria, se revaloriza tras las recientes epidemias de ébola y covid-19
El activista marfileño Andy Costa se ha convertido en uno de los personajes más fotografiados de la COP27 con su protector ciclista de color verde fosforito siempre en la cabeza
La fundadora del African Literacy Project quiere ofrecer más acceso a libros en el continente, manteniendo como premisa la importancia de la solidaridad
Apenas un mes después de un nuevo golpe de Estado en Burkina Faso, se ha celebrado según lo previsto la 12ª edición del Festival de Teatro Les Récréâtrales en la capital
Con más del 58% de su superficie desertificada y alrededor del 42% amenazada por el avance imparable de la deforestación, el país africano debe combatir estos problemas capitales que amenazan su territorio
China redobla sus inversiones en países emergentes para controlar tierras y recursos naturales
La cooperación mundial para erradicar enfermedades como la poliomielitis, el sarampión o la viruela del mono, aún persistentes en países de África, es fundamental para contener nuevos brotes y erradicar la inequidad en el derecho a la salud
El rey de Marruecos centra en la consolidación del desarrollo económico de la excolonia española su discurso en el 47º aniversario de la movilización de decenas de miles de civiles
En medio de las tensiones por la guerra, las naciones menos desarrolladas quieren que la cumbre de la ONU sirva para establecer un mecanismo de compensación por las pérdidas vinculadas al calentamiento
La complejidad de la cumbre sobre el clima no debe impedir una respuesta firme y exigente contra la emergencia climática
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
Bélgica documenta y prepara la devolución de miles de piezas saqueadas en el Congo, muchas de las cuales tenían poderes mágicos para las comunidades de origen
Es importante que la COP27 aborde los intensos efectos que el cambio climático produce en una región que sigue tocada por las dinámicas heredadas del pasado colonial
Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
El acceso a artículos de higiene femenina es un derecho de toda mujer y niña. Sin embargo, en este contexto, una cultura de vergüenza y tabú provoca que no se hable del tema y que cada una busque su propia manera de manejar el periodo. La mayoría se aísla y se salta sus actividades en esos días
El libro ‘Historia de Etiopía’, de Mario Lozano Alonso, desmiga las entrañas de ese país desde su prehistoria hasta el presente
Moscú bloquea la exportación de grano de Ucrania y suma a su estrategia la destrucción del modo de vida de los civiles
Aunque no se va a cumplir con la Agenda 2030, es imperante que las corporaciones reimaginen y profundicen su impacto comunitario para lograr avances sociales
En Sudán del Sur, la menstruación es un tabú tan fuerte que dificulta el acceso a productor de higiene íntima, lo que lastra la educación de las niñas y el empleo de las adultas en un contexto en el que no disponen ni de aseos dignos
El grupo yihadista Al Shabab asume la autoría del ataque contra la sede del Ministerio de Educación en Mogadiscio, la capital del país africano
La diplomática confía en que el próximo presidente vuelva a una política exterior “de llevarse bien con todos”
Pocas cosas unen más a dos rivales que ser pillados en falta sin podérselo echar en cara el uno al otro. Pues ni eso. Sánchez y Feijóo siguen con las mangueras en alto tras sus meteduras de pata.
El presidente y el líder sudafricano intercambian bromas futbolísticas en un viaje pensado para aumentar la inversión española en una zona estratégica
El jefe del Gobierno español, de viaje oficial en el país, pidió disculpas por la confusión mientras el keniano se reía
Julia Soanirina es una de las fundadoras de ‘Migrant Domestic Workers Alliance’, una asociación que lucha en el Líbano contra el sistema de la ‘kafala’, una forma de esclavitud moderna, según ella
La visita del presidente del Gobierno de España a Sudáfrica supone una oportunidad para entender que la protección de la biodiversidad y la prevención de futuras pandemias debe ser una prioridad y estar en la agenda política
‘Mujeres fotógrafas’ es el nombre de la exposición que actualmente puede verse en el Museo Nacional de la Fotografía de Rabat, en Marruecos, y que reúne el trabajo de 24 artistas contemporáneas que no dejan de moverse para retratar su lugar y su época
El desconocimiento y el estigma de la enfermedad hacen que las personas seropositivas tengan que vivir sin acceso a medicamentos, agua y alimentos
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
La colaboración ciudadana es la mejor herramienta existente para crear sociedades democráticas y sostenibles
Las Fuerzas Armadas del pequeño país africano ya combaten en RCA y en Mozambique contra el yihadismo y tienen la vista puesta en el Sahel
La directora ejecutiva de Unicef ha tomado los mandos de la mayor organización de infancia en un momento crítico de crisis superpuestas que no dan tregua a los más pequeños y quienes trabajan por su bienestar
Si de algo pueden estar seguros los ciudadanos es de que el secreto no se inventó para salvaguardar virtudes
La cooperativa femenina ‘GIE Solidaire de Confection et Artisanat’ quiere ampliar el mercado y conseguir sostenerse a sí mismas y a sus familias gracias a la confección
La hermana Regina Casado ha conseguido que una docena de jovenes se unan para crear la cooperativa ‘GIE Solidaire de Confection et Artisanat’
El cerco establecido por grupos terroristas deja a medio millón de personas de Djibo, en Burkina Faso, y Ménaka, en Malí, a merced de la violencia, la malnutrición y las enfermedades
La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transición hacia una fuente de energía más sostenible y menos perjudicial para la salud
Los europeos tenemos la responsabilidad de decidir si queremos que esto sea una fortaleza construida con violencia o un lugar donde se gestionan los pasos fronterizos con un mínimo de humanidad