![En Etiopía, el 52% de los niños y niñas menores de cinco años está moderada o severamente malnutrido, según Unicef.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JN644LBP4SZCXGCVSWAECPUJ2Y.jpg?auth=07c6b3848ddb6b2601a9635d52aedf1a2d940ec9f26a5b2411f77d54a7a69641&width=414&height=311&smart=true)
La Fundación Horstmann, el pedagogo Tonucci y ‘Cinco continentes’ de RNE ganan los Premios Unicef
Este martes reciben el reconocimiento por su compromiso para conseguir cambios reales en la vida de niños y niñas
Este martes reciben el reconocimiento por su compromiso para conseguir cambios reales en la vida de niños y niñas
Un grupo de hombres armados arrasa un pueblo en un nuevo brote de la violencia étnica que asola el país africano
Las mujeres de Saint Louis, en Senegal, levantan la voz ante el matrimonio infantil, la violación y otros abusos a los que están expuestas
El segundo productor de crudo de África sufre su mayor falta de carburantes en pleno proceso de reestructuración del sector energético
La selección africana, que este sábado se enfrenta a España, ha logrado que su federación pague a las mujeres las mismas primas que a los hombres
Rusia, China y sobre todo Arabia Saudí buscan mantener su influencia en el país tras la caída de Al Bashir
La fundación Hommes de Demain lucha contra la superstición y dota de dignidad a los menores con diversidad funcional en Costa de Marfil
Jartum admite la muerte de 46 personas por la represión desencadenada contra las protestas
En Senegal, cada año vienen al mundo 100.000 niños de menos de 2.500 gramos. Un hecho habitual en África subsahariana. Administrar suplementos a las embarazadas, sensibilizar a las adolescentes y aliviar la carga de trabajo de las mujeres pueden contribuir a reducir la incidencia
El consejo militar que gobierna Sudán desde el derrocamiento del dictador Al Bashir ofrece a la oposición reanudar el diálogo que había dado por concluido un día antes
Estos son los rostros de la nueva generación de boxeadores de Saint Louis, la ciudad senegalesa en la que nació Battling Siki
Más de 5.000 sirios, afganos, iraquíes, palestinos, kurdos, libios, paquistaníes, sudaneses, somalíes y congoleños continúan en Lesbos, como supervivientes de un diluvio en forma de bombas y balas
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Los militares han limpiado de 'rebeldes' el espacio público y anunciado sin rubor que rompen con los acuerdos para una transición democrática
La junta castrense, que tomó las riendas del país tras derrocar a Al Bashir, rompe los acuerdos previos con los manifestantes y desata una represión en la calle con 35 muertos
El hijo de Fela Kuti, creador del 'afrobeat', llega a Madrid este miércoles para presentar su disco ‘One People One World’
Los talibés, los niños mendigos, del barrio de Pikine, en la ciudad senegalesa de Saint Louis, se enfrentan en el campo de fútbol. La rivalidad, sin embargo, termina al cierre del partido, cuando rompen juntos el ayuno del Ramadán
EE UU y el Reino Unido señalan a la junta militar que tomó el poder tras la caída de Al Bashir y piden el cese de toda violencia
El oeste africano tiene muchos parecidos con el sudoeste francés, español o portugués y este columnista no entiende por qué se trata a sus habitantes como desechos que se pueden tirar al mar
Mañana se termina el mes de Ramadán en el mundo musulmán. Cuando llega la hora de romper el ayuno, las calles de las localidades se vacían rápidamente. Hemos retratado esos minutos en Saint Louis, en Senegal, donde el espacio despejado se ve solo sorprendido por la fugaz aparición de niños solitarios
Amadou Diaw es una persona clave en el desarrollo educativo de Senegal en el último cuarto de siglo y uno de los principales mecenas culturales de Saint Louis
La tradicional receta de Senegal se creó en la ciudad de Saint Louis en el siglo XIX y uniría el pescado local con el arroz de la antigua Indochina, la cebolla europea y el tomate de América importado por los colonos franceses. Se va a abrir un proceso ante la UNESCO para que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial
En la ciudad senegalesa de Saint Louis, todas las pistas llevan a él. Este antiguo hombre de negocios se ha convertido en una figura clave en el impulso cultural de esta urbe
El centro de Mensajeros de la Paz en Cotonú acoge a niños y niñas víctimas de tráfico y trabaja para prevenir futuros casos
Al Burhane, presidente de la junta castrense que gobierna el país tras la caída de Al Bashir, recaba apoyos en el mundo árabe
El escritor marfileño recibe el galardón por su libro 'Camarade Papa', sobre los primeros tiempos de la colonización en África occidental
Un equipo científico encuentra extraños microbios viviendo en el desierto de Etiopía, uno de los puntos más cálidos y bajos del planeta
Bajo el lema 'Innovación para una mejor calidad de vida en ciudades y comunidades' el encuentro trazará una hoja de ruta global en materia urbana
Unos 400.000 africanos lucharon en las guerras europeas del siglo XX. Entre ellos, los 'tirailleurs', los tiradores de infantería senegaleses. Pocos sobreviven. Hablamos con tres de ellos, que se debaten entre el orgullo de haber combatido con Francia en contiendas como la II Guerra Mundial y el dolor por el trato recibido
Al menos 400.000 africanos fueron a luchar en las dos guerras europeas y en los conflictos de descolonización de Indochina y Argelia. Decenas de miles murieron en el campo de batalla
Benji Liebmann es mecenas y director de una de las fundaciones de arte más destacadas de África. Para exponer por primera vez sus dibujos ha elegido España
Kalilu Jammeh, emigrante retornado de España, se propuso evitar las migraciones a Europa y devolver la vida a su aldea gambiana, que llevaba 40 años vacía, con una escuela, un depósito de agua y decenas de árboles frutales
El aire y las lluvias han borrado las obras realizadas por el alemán Matthias Moravek en las calles de Saint Louis, Senegal. El uso de material temporal sirvió al artista para rehuir de una nueva conquista del espacio público
El Gobierno afirma que el elevado número de ejemplares crea problemas en los asentamientos humanos y destruye cultivos
El escritor y activista LGTBI keniano reclamó una mayor protección ante la violencia homófoba
El escritor keniano, autor de 'Algún día escribiré sobre África' y activista LGTBI, muere a los 48 años en Nairobi
El hombre retuvo a la mujer del cónsul para lograr un salvoconducto con el que viajar a su país
La mayoría de los explosivos que aún reaparecen en áreas rurales del país se remontan al año 2003 y desactivarlos supone un desafío para las autoridades locales
La campaña realizada para atajar la enfermedad mediante la vacuna del virus del papiloma humano ha tenido que vencer los tabúes culturales y los rumores sobre la esterilidad, pero está salvando vidas