
África se propone acabar con sus guerras
El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia

El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia

Las peripecias del senegalés Thimbo Samb son parte del documental 'Makun (No llores)' proyectado en Guía de Isora (Tenerife), en el festival MiradasDoc. Hace 14 años llegó a Canarias en patera y pasó por un Centro de Internamiento de Extranjeros. Ahora, incrédulo, regresa como actor y activista

La oferta de ocio para la madrugada ha decaído en los últimos años por la poca capacidad adquisitiva de los vecinos o el menguante circuito de bares

Pescadores y jóvenes del barrio marítimo de Guet Ndar protestan por la inacción del Gobierno senegalés tras la detención de barcos de pesca en aguas mauritanas

“El Norte quiere nuestros recursos, pero que no emigremos y nos quedemos con nuestra pobreza. Eso es una hipocresía”

Figura emblemática, Golbert Diagne, de 79 años, fundó en 1996 la primera radio privada de Saint Louis (Senegal) y durante medio siglo ha locutado, escrito y grabado cada cambio socioeconómico y político de esta ciudad africana

La joven y prometedora comisaria franco-senegalesa apuesta por el diálogo intercultural y por ofrecer una visión más actualizada y justa sobre la creación actual en el continente

Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 11 y el 17 de enero

Jean-Pierre Senghor, descendiente del poeta y prócer de las independencias de África Occidental, hace música que fusiona la armonía brasileña con los ritmos senegaleses

El fuego ha derribado el techo del templo, obra de Luis Sagarra e inaugurado en 1916

El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo

Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país

Diagna Ndiaye, presidente del Comité Olímpico Senegalés, garantiza que las infraestructuras tanto para alojamiento como deportivas estarán listas para los Juegos de la Juventud 2022

El artista congoleño David Shongo expuso su último trabajo ‘Blackout poetry’ en la Bienal de Lubumbashi, con el que subraya el imperialismo persistente en su país

Pombo, el hombre que acompañó a Ernesto Guevara en todos sus frentes de guerra, murió en La Habana a los 81 años

Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 4 y el 10 de enero

El 'guewel', el arte de la oratoria ejercido por narradores tradicionales, sigue muy presente en la vida cotidiana de miles de senegaleses, y ejerce un rol de memoria familiar y comunitaria

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Los comicios en África este 2020 están marcados por el regreso a la arena política de viejos conocidos como Bozizé, Mahama o incluso Laurent Gbagbo

Toda la actualidad política, económica o social y lo relacionado con la religión o la música tiene cabida en las cinco emisoras locales que emiten en Saint Louis (Senegal). Siguen siendo el medio más seguido por los vecinos

La actriz Nadia de Santiago y la realizadora Andrea Gómez crean una campaña para lograr 55.000 euros para comprar un transporte a la comunidad senegalesa de Sanghé para ir al colegio y al hospital

El partido gobernante en Malabo se queja de que España no atendiera su petición de detener a los opositores

El régimen ecuatoguineano rechaza informar sobre la suerte de los opositores secuestrados en Sudán del Sur

El documental ‘El Estado contra Mandela y los otros’ desvela lo sucedido en el proceso en Sudáfrica en 1963 contra los protagonistas de la lucha antiracista. Lo acaban de premiar en el Festival Internacional de Cine Documental de Saint Louis, Senegal

Los momentos más impactantes en las diferentes disciplinas

Médicos Sin Fronteras aprecia cierta ralentización en el ritmo de aparición de nuevos casos

Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año

El director de una investigación en Guinea para buscar el origen del bipedismo explica que buscan "saber dónde y cómo se produjo la transformación de los simios que dejaron paulatinamente la vida en los árboles"

Un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales busca en Guinea Ecuatorial fósiles que expliquen cómo bajaron los humanos de los árboles y empezaron a caminar erguidos

La catedral de Saint Louis, en Senegal, es la más antigua de la región. Cerrada desde hace más de un año debido a obras de rehabilitación, celebró el pasado martes la misa del gallo

La 10ª edición del Festival Internacional de Documental de Saint Louis acerca a los barrios de la ciudad más de 40 trabajos de autor sobre África

Oladosu Adenike, de 25 años, es una de las activistas presentes en la reciente COP25. Hace huelga para frenar los efectos del cambio climático en África

Seis edificios emblemáticos balizan el barrio sur de Saint Louis conformando una red de centros culturales en torno a la fotografía que pretenden visibilizar la ciudad como precursora de este arte en el África occidental

El último informe de Human Rights Watch insiste en la inacción del Gobierno senegalés ante los abusos diarios que sufren unos 100.000 talibés

Se estrena el documental ‘El escritor de un país sin librerías’, basado en la experiencia de Juan Tomás Ávila, que vive en Sant Cugat, huido de la dictadura de su país

Marc Serena estrena el documental 'L'escriptor d'un país sense llibreries', basat en l'experiència del Juanto

He aquí la historia del séptimo arte en la ciudad senegalesa de Saint Louis, desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX hasta los nuevos festivales de calle

El senegalés Lamine Sow, de 20 años, no lo pensó: trepó por una pared y sacó a Álex Caudeli de su casa en llamas en Dénia

En parte de las costas de cuatro países africanos desaparecen casi dos metros de playa al año. En el norte de Senegal, 2.600 personas han perdido su hogar en los últimos meses
La ruta migratoria marítima del Pacífico se ha movido al norte de la frontera entre México y Guatemala. Los migrantes también han cambiado. Miles de africanos pasan por estas tierras de bananeras y narcos, en su odisea a través de medio planeta para llegar a Estados Unidos. En el terreno, la frontera misma entre Guatemala y México se ha movido también, al norte de Tapachula