La filosofía: una condición
Hay que celebrar la extensión de esta disciplina en el nuevo currículo de Bachillerato. Es una buena noticia que nuestros adolescentes crezcan escuchando y aprendiendo a pensar
Hay que celebrar la extensión de esta disciplina en el nuevo currículo de Bachillerato. Es una buena noticia que nuestros adolescentes crezcan escuchando y aprendiendo a pensar
Los territorios socialistas se dividen en un grupo más restrictivo, con el País Vasco, y otro menos, con Cataluña. Varias autonomías del PP diseñan sistemas que chocan con la ley de Educación
Desde hace unos años, numerosas editoriales se han sumado a la fiebre de rescatar del fondo del armario las figuras y los nombres de mujeres que son o fueron referentes
Durante la pandemia, se ha limitado mucho el poder interactuar con desconocidos, por lo que no se han entrenado las habilidades sociales lo necesario. Esto les genera una mayor inseguridad, según los expertos
El Ejecutivo regional ha incluido las expresiones ecofeminismo, ecosocial y perspectiva de género en su nuevo currículo y podrán ser empleados en los centros educativos
La Fundación Anar, que gestiona un teléfono y un chat para niños y adolescentes, alerta de un incremento de problemas de salud mental, agravados a raíz de la pandemia
La producción de Netflix se apoya en la gran labor de sus protagonistas para abordar de forma sensible y amable una relación LGTBI en la adolescencia
Los lectores opinan sobre el uso de las redes sociales, los efectos de la pandemia sobre los adolescentes, el fútbol y el resultado de las elecciones francesas del pasado domingo
En Togo, los pacientes de úlcera de Buruli tienen que superar muchos desafíos. La rehabilitación y las curas son solo una pequeña parte. En imágenes, el día a día de Sarah y Kodzo, ingresados y abandonado en un pequeño hospital cerca de la capital, Lomé
Esta enfermedad de la piel provoca años de ingreso hospitalario y graves discapacidades físicas. La escasa atención y financiación para acabar con ella en países pobres como Togo tiene consecuencias para pacientes como estos dos adolescentes, que languidecen en un hospital tras ser abandonados por sus familias
Los lectores opinan sobre el resultado obtenido en Francia por Marine Le Pen, la salud mental de los adolescentes, la proporcionalidad fiscal y ciertos trabajos esenciales para la sociedad y que, sin embargo, pasan desapercibidos
Según los expertos, los trastornos de la conducta alimentaria pueden aparecer a cualquier edad, aunque esta etapa es un momento especialmente vulnerable e inciden en que hay sensibilizar a la sociedad y derribar el estigma que existe
Muchos detractores de la reforma educativa actual la vinculan con la ley que cambió la enseñanza en los años noventa. Pero, ¿cómo era el sistema antes de la norma que amplió la escuela obligatoria hasta los 16?
El escritor presenta nueva saga, ‘Frida McMoon’, con la que se adentra por primera vez en el mundo del cómic
Las 17 autonomías ofertarán la materia como optativa en tercero o cuarto de secundaria. Con el nuevo currículo, además, las asignaturas relacionadas con la disciplina aumentarán de una a tres
Los límites de suspensos a la hora de pasar de curso, el calendario de implantación del nuevo currículo y las reglas para impedir las escuelas guetos de estas autonomías parecen contradecir la normativa estatal
Un gamberro de un suburbio de la capital keniana decidió cambiar de vida y fundó el primer centro digital comunitario de su barrio, pensado para facilitar a los jóvenes el acceso a la educación y al trabajo remunerado. Su labor le ha llevado incluso a recibir un premio de manos de la reina británica Isabel II
Los síntomas son parecidos a los de la menstruación, pero esta afección puede dar lugar a problemas de fertilidad en la edad adulta, según los expertos
El Lycée Autogéré de París, un centro educativo de Secundaria autogestionado por alumnos y maestros, celebra 40 años de promoción de una pedagogía alternativa
La suavización de las reglas de la Evau ha aumentado la diferencia en las notas medias entre autonomías y ha reducido la distancia en el porcentaje de aprobados entre unos territorios y otros
Los psicólogos alertan de que algunos jóvenes siguen utilizando el filtro facial por miedo al rechazo físico. Los expertos señalan la distorsión de la percepción de la propia imagen durante la pandemia
El Samur atiende a dos heridos que habían sido acuchillados y a otro, uno de los presuntos agresores, con contusiones
El Ayuntamiento de Alboraya, en Valencia, celebra un taller para que menores de 11 a 14 años aprendan a utilizar unas plataformas que la ley les tiene vetadas hasta los 15. Sus promotores defienden que el objetivo es transmitir un consumo responsable
Para lograr que estos niños se desarrollan de manera eficiente es esencial que la escuela genere un ambiente en el que se encuentren motivados
Antes de que un joven muera acuchillado y otro se convierta en su asesino hay muchos fallos en el camino y la falta de programas de prevención de la violencia es una de las claves
Profesor de Historia y Geografía, Galán es el autor de ‘Detectives de la ESO. Los magos de la tiza: profesores que enseñan divirtiendo’
Profesores de 11.000 escuelas españolas utilizan su método de vídeos con preguntas. Con la pandemia su uso se ha multiplicado por 11 en el mundo, según sus métricas
La autora sueca debuta con ‘Trío’, una novela generacional de amores fluidos y brechas sociales. Escrita para oxigenarse mientras bregaba con una tesis, ha sido un éxito repentino.
Tres de los mayores de edad permanecen en prisión a la espera de juicio. Los más jóvenes cumplirán su pena en un centro tutelado en régimen cerrado y pasarán otros tres años en libertad vigilada
Esta manifestación contribuye a disminuir habilidades sociales y a complicar la gestión de las emociones y es más habitual entre chavales con problemas de inseguridad
El acceso a la educación de las mujeres ha sido una de los objetivos fundamentales del feminismo en siglos pasados y sólo con mucho esfuerzo se ha ido consiguiendo, aunque siempre con condiciones
Los jóvenes se quejan de las lecturas obligatorias de libros que, pese a su innegable importancia capital en la historia de la literatura, les resultan completamente ajenos. La mayoría de las veces, inaccesibles
¿Qué está pasando en la sociedad española para que el 60% de los adolescentes se sientan a disgusto con su imagen corporal?
Un proyecto surgido del área de educación física impulsa un estilo de vida escolar que ha generado cambios en el día a día de los centros y en los comportamientos cotidianos relacionados con actividad física, alimentación, lectura y uso de las pantallas
La Conferencia Episcopal afirma que el porcentaje de estudiantes que eligen la asignatura confesional ha caído este curso por debajo del 60% por primera vez
Una investigación señala que las chicas corren antes el riesgo de perder bienestar social y satisfacción vital
El maltrato a las mujeres ha llegado a la Red y nadie lo detiene. Poder desenvolvernos en internet es cada vez más un derecho fundamental. Hay que garantizar que este espacio público sea un lugar seguro para todas las personas
Creo que nos equivocamos cuando ponemos el foco de la ecuación en la “suerte” cuando deberíamos ponerlo en el “éxito”
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Cambia la forma de aprender, las reglas, las modalidades y las asignaturas. Claves para entender cómo queda la etapa