
Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos
La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína

La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína

La sorprendente ópera prima de Danny y Michael Philippou se adentra en un terror adolescente obsesivo y fatalista

La liquidación de la farmacéutica fabricante del analgésico OxyContin blindaba legalmente a la familia Sackler a cambio de 6.000 millones de dólares para las víctimas de sobredosis

A sus 30 años y a punto de publicar un disco de rock, la exestrella Disney se ha convertido en una de las celebridades favoritas del público gracias a su desgarradora honestidad en redes y apariciones públicas

Se trata de compuestos novedosos que no son drogas si se analizan antes de interactuar con el metabolismo de las personas, lo que complica su rastreo

La intérprete, que hizo públicos sus problemas mentales y de adicciones hace años, ha decidido por ella misma que le conviene estar en un entorno más terapéutico que el que le proporcionaba su programa ambulatorio actual

Hemos normalizado la disponibilidad y publicidad de bebidas alcohólicas en entornos urbanos hasta tal punto que ya no las vemos

La supermodelo ingresó en rehabilitación el año pasado después de que su aspecto en unas fotos tomadas por unos paparazi a su regreso de un festival le sirvieran de “punto de inflexión”

El actor británico se sincera sobre sus problemas con el alcohol

La intérprete, rostro inconfundible de la saga protagonizada por Schwarzenegger, vuelve a la primera línea tras confirmarse su participación en la última temporada de ‘Stranger Things’

Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela

La desconexión es el objetivo principal de unas vacaciones, pero resulta imposible con un aparato en nuestro bolsillo que no deja de reclamar nuestra atención y los terroríficos datos sobre nuestra incapacidad para descansar del trabajo

El documental de Laura Poitras ‘La belleza y el dolor’ retrata el paso de la artista Nan Goldin del sufrimiento propio a la lucha contra una injusticia colectiva

La práctica se vincula con un problema de salud pública en un contexto en el que las infecciones de transmisión sexual están disparadas. Solo en Madrid, entre 2017 y 2022, se multiplicaron por 10 las personas con problemas asociados al fenómeno

Una vez más, la multimillonaria industria internacional del tabaco está rompiendo el marco de control, publicidad y venta de sus productos, para enganchar a los más jóvenes

Olvidarse de los móviles y las pantallas una hora antes de ir a la cama, evitar las cenas copiosas y tratar de pasear una hora diaria a la luz del día son algunas de las recomendaciones de los especialistas

Los días laborales, de media, dormimos poco más de 6 horas. Además, más de cuatro millones de personas padecen de insomnio crónico, algunas de los cuales describen su vida sin pegar ojo como una pesadilla que, además, acarrea muchas enfermedades

El presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Adicciones Comportamentales alerta sobre las dificultades de la sociedad para adaptarse al uso de la tecnología y a los nuevos hábitos de los menores

Los lectores escriben sobre el cambio climático, la ideología reaccionaria de Vox, los acuerdos alcanzados entre las Nuevas Generaciones del PP en Madrid y algunas discotecas para conseguir descuentos, la adicción al móvil, y un lector expresa su apoyo a Manuel Vicent tras la pérdida de su hijo Maurcio, fallecido el pasado 11 de junio

El académico holandés no usa las grandes plataformas para no ser utilizado por ellas. Publica un libro en el que dice que no dejamos las redes porque no queremos

El psicólogo clínico y creador del test de Fagerström habla sobre opciones terapéuticas para personas con trastorno por consumo de tabaco

Algunos pacientes que se pinchan esta familia de fármacos aseguran haber perdido las ganas de beber. Varios estudios explican que esta cascada de anécdotas tiene base científica, aunque no en todos los casos

En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas

Uno de cada cinco menores de entornos de renta baja está en riesgo de ser adicto a los dispositivos electrónicos

El presidente de la organización Víctimas de Drogas Ilícitas, Jaime Puerta, aborda en entrevista con EL PAÍS la problemática de la distribución de la droga sintética en redes y cuenta la pérdida de su primogénito tras adquirir una pastilla por internet

El 35% de la población laboral fuma. Las compañías animan a sus empleados a abandonar el tabaco con programas gratis

Los expertos advierten de que intervenir el coste de las bebidas alcohólicas tiene una eficacia muy pequeña si no se acompaña de educación y prevención

El actor británico se sincera en un programa de radio de la BBC sobre sus problemas de salud mental y su depresión, algo que ocultó durante la grabación de su primera película de la exitosa saga de Tom Cruise

EL PAÍS reúne a expertos que han estudiado desde la farmacología, la antropología o la medicina el funcionamiento del opioide, la adicción, su efecto sobre el cuerpo, las formas de consumir, la tortura de la abstinencia o la facilidad de una sobredosis

Cinco personas cuentan a EL PAÍS cómo sus vidas quedaron atravesadas por el consumo de esta droga, barata y letal, que causa ya 100.000 muertes al año en Estados Unidos y que amenaza con crear la próxima gran crisis de salud en México

Vendrán generaciones futuras y nos preguntarán que cómo pudimos regalarle tanto tiempo, tantísima atención a compañías que querían jodernos la cabeza. Digámosles que fue porque nos caían bien

Los lectores escriben sobre las próximas elecciones municipales, la sequía, la adicción a las pantallas y sobre la cobertura mediática que tuvo el coronación de Carlos III

Los narcotraficantes distribuyen el opioide en las calles para calcular una cantidad que no sea mortal antes de ser vendida en Estados Unidos, asegura Víctor Clark, director del Centro Binacional de Derechos Humanos
El número de bebés nacidos con síndrome neonatal de abstinencia ha aumentado en 82% en Estados Unidos de 2010 a 2017

Cada 11 minutos una persona muere por una enfermedad asociada al tabaquismo, según la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer considera “un problema de salud pública gravísimo” la exposición de los jóvenes al tabaco y los cigarrillos electrónicos en plataformas digitales y de vídeo

El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos

La profesora, una de las mayores expertas en los efectos de la tecnología en la concentración, cree que nuestro objetivo en la era digital debe centrarse en lo que podemos manejar

El artista argentino guardó en un cajón durante casi una década una de sus composiciones más conocidas porque temía desnudarse emocionalmente

Los iPhone y los móviles con Android cuentan con funciones para desactivar avisos y concentrarse