El sindicato mantendrá la presión hasta que se conozca definitivamente la firma de un nuevo concierto sanitario para 1,5 millones de personal funcionario
El partido de Bergerot se diferencia de los socialistas y critica el lema ‘Izquierda Valiente’ del ministro, que evita polemizar y se centra en rivalizar con Ayuso
El Ejecutivo amplía el plazo, más allá del lunes, para presentar ofertas por Muface, y abre la puerta a nuevas fórmulas que eviten las pérdidas de las aseguradoras
La entidad ha informado a los mutualistas de que podrán solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre
El sindicato exige al presidente del Gobierno que facilite un encuentro con el Ministerio de Función pública en el que se faciliten los estudios de las aseguradoras y la Airef sobre el impacto del concierto
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha llamado a la “tranquilidad” y ha asegurado que la prestación sanitaria está garantizada
La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podría poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasarían a depender del sistema público de salud
Un informe del ministerio destaca que las comunidades autónomas ya atienden a los pacientes más graves porque los seguros médicos privados hacen una “selección de riesgos”
Las compañías privadas podrán realizar algunos trámites propios del Consorcio para agilizar los trámites. Aportarán 1.000 peritos más para evaluar daños y 3.000 de sus empleados para avanzar con los expedientes
Dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros médicos privados, que pierden así ingresos que les permitirían compensar la asistencia a la población más envejecida y con mayor gasto sanitario
La crisis del sistema público, con largas listas de espera, disparó la demanda de los servicios sanitarios particulares. El bum de los seguros ‘low cost’ y la falta de médicos, sin embargo, están empeorando la calidad de la atención y la rapidez de respuesta a los pacientes
El nuevo plan estratégico de la compañía prevé generar ingresos por valor de 9.600 millones de euros en 2026 y ganar 500 millones. Tras realizar numerosas adquisiciones en los últimos años, la aseguradora no descarta la vía inorgánica para ganar cuota de mercado
Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías
El importe total, que otras fuentes cifran en 1.000 millones, se podría reducir al vender la firma de seguros de vida a Mutua Madrileña, socia de CaixaBank
El fondo de apoyo es una de las acciones que buscan facilitar la continuidad de los profesionales y centros sanitarios durante el periodo del estado de alarma