Granada recupera la acequia Aynadamar y vuelve el agua de la fuente de Las Lágrimas
Varios centenares de voluntarios y 2.000 estudiantes ayudan a reconstruir la senda milenaria, que durante siglos llevó el agua de Alfacar al Albaicín
Varios centenares de voluntarios y 2.000 estudiantes ayudan a reconstruir la senda milenaria, que durante siglos llevó el agua de Alfacar al Albaicín

Para satisfacer las necesidades presentes y futuras en todos los territorios, es necesario un nuevo enfoque que garantice los caudales ecológicos y evite la sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos

Siete millones de personas carecen de agua potable en el país sudamericano, sobre todo en las zonas rurales afectadas por la sequía

Los kenianos más atrevidos y sagaces crean empresas que ofrecen a soluciones a las demandas insatisfechas de bienes y servicios de la creciente clase media del país

Paraguay regula su ley sobre recursos hídricos tras 15 años de espera. Coca-Cola y otras 160 marcas deberán pagar por primera vez un canon por extracción en acuíferos

El Gobierno regional suspende el canon medioambiental, dos meses después de aprobarlo, por la guerra de Ucrania y la subida de los precios de la energía

Hay personas que no pueden pagar el recibo del agua y, por tanto, pueden verse privadas de un suministro esencial al que tienen derecho

Las muertes por cólera y diarrea eran una realidad en el sur de Mozambique, pero dos décadas de trabajo en sensibilización y mejora de infraestructuras han acabado con el problema

Suez Spain cerró el ejercicio 2020 con unos números rojos de 73 millones de euros
Vecinos de la comarca gallega de O Ribeiro llevan casi 15 años asediados por este metal pesado que se filtra del suelo al suministro y que sigue sin solución tras obras millonarias

Marcharse es la única alternativa para siete millones de personas en el país del Tigris y el Éufrates: no tienen alimento ni agua por la extrema sequía. Culpa del cambio climático pero también de la falta de infraestructuras tras décadas de inestabilidad por las políticas hídricas de Turquía e Irán

La falta de recursos hídricos por el cambio climático y la manera fallida de gestionarlos son las dos grandes grietas por las que el país se queda sin agua

La idea de “agua libre y gratis para todos” se volvió contraproducente en la medida en que fomenta un uso ineficiente, amenaza las reservas y compromete el futuro

Las precipitaciones han sido un 36% menores de lo normal en los últimos cuatro meses. Algunas zonas de Girona y en la mayoría de la cuenca del Guadalquivir están ya al límite y con restricciones

Los yörüks sarıkeçili llevan más de mil años pastoreando animales por Asia Central, en la actual Turquía. Solo quedan unas 150 familias y la falta de protección que garantice su modo de vida y el aumento de las disputas por la tierra hacen peligrar su supervivencia

Ser activista es muy peligroso, sobre todo en América Latina. En Honduras, los guardianes de los ríos San Pedro y Guapinol llevan más de un año encarcelados por denunciar la contaminación del agua

El derecho humano al agua es una deuda histórica en El Salvador y una privación que violenta a las defensoras de este recurso cada vez más ausente. Su lucha es la de muchas mujeres en las comunidades rurales de este lado de Centroamérica

Un acuerdo entre las comunidades y el Gobierno mexicano limita el nivel de agua almacenada y permite finalizar la construcción paralizada desde hace un lustro

En Guatemala la agricultura de abastecimiento ha sido más importante que nunca durante la pandemia. Cientos de familias que antes sobrevivían a base de la venta ambulante y otros trabajos informales han comido gracias a lo que les daba la tierra. Como la familia Mejía y sus vecinos

El Gobierno de la capital busca alternativas para paliar la crisis del agua, pero con ello amenaza el suministro de otras comunidades

Algunos expertos defienden que estos mecanismos financieros pueden contribuir a una gestión más eficiente, pero también se considera un sinsentido permitir que se especule con este recurso

El parque nacional presenta dos caras: una zona inundada de forma artificial con miles de aves y el resto de lagunas secas e invadidas por plantas donde el ecosistema acuático ha desaparecido

L’Ajuntament planeja nous col·lectors, dipòsits pluvials i paviments que absorbeixin unes precipitacions cada vegada més intenses

Cada dos días, equipos técnicos toman muestras de aguas fecales en más de una veintena de puntos del alcantarillado de la capital valenciana para medir la concentración de coronavirus

Por el bien del medio ambiente, España debe acelerar la construcción de colectores y abordar el tratamiento biológico de aguas residuales

La escasez de agua azota a millones de personas en el mundo, pero el debate en esta población de la Patagonia argentina es cómo proteger y administrar su gran cantidad y calidad. Porque está asentada sobre un acuífero que es un tesoro

El agua congelada de las tuberías ha convertido un bloque de viviendas de la ciudad de Irkutsk en una pesadilla para sus vecinos

La Guardia Civil detiene a 107 personas por el robo de agua en España. “El problema va a más”, alerta el instituto armado sobre un fenómeno agravado por el cambio climático

Azahara Peralta, responsable de la descontaminación del pantano de Flix, fue despedida supuestamente por negarse a participar en irregularidades

Se suman a las 22 que ya han pasado ante el juez este mes de noviembre acusadas de utilizar pozos y desalobradoras sin autorización

El alto tribunal da la razón a la compañía y revoca una sentencia previa que anulaba el contrato

Un informe realizado por universidades y periodistas en 11 ciudades revela cantidades del metal pesado superiores a las recomendadas

La reducción de los fosfatos y el aumento del nitrógeno en arroyos y lagos produce la proliferación de plagas

Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos

Este producto de higiene provoca el 75% de los atascos en el sistema de saneamiento del área de Barcelona y causa sobrecostes de más de 650.000 euros anuales

Aquest producte d'higiene provoca el 75% dels embussos en el sistema de sanejament de l'àrea de Barcelona i suposa sobrecostos de més de 650.000 euros anuals

Depositar los restos de su elaboración y de las podas en el agua eliminaría el 40% de los nitratos que se escapan de las depuradoras, según un estudio científico

Los operarios de limpieza no dejaron ninguna señal de advertencia

La ciudad de Saint Louis (Senegal) comienza un plan de saneamiento: tiene 250.000 habitantes y una depuradora que solo es capaz de atender a una décima parte

Solo una de las nueve poblaciones por las que el Estado fue condenado hace un año ha solventado los problemas de tratamiento. La multa seguirá creciendo, al menos, hasta 2023