El presidente José Luis Rodríguez Zapatero situó ayer al PP en la "extrema derecha" por culpa de la estrategia que siguen sus dirigentes, según proclamó en la clausura de la Conferencia Política de su partido. Zapatero contrapuso esa actitud con el papel que en la transición española jugó la derecha democrática, que merece "todo el reconocimiento público".
El Papa se excusó ayer ante el mundo islámico por sus palabras sobre islam y violencia pronunciadas la semana pasada en Alemania. "Lamento profundamente las reacciones suscitadas por un breve pasaje de mi discurso considerado ofensivo para la sensibilidad de los creyentes musulmanes".
Suecia ya no será el perenne ejemplo que citan con orgullo los socialdemócratas de medio mundo para defender su modelo. La derecha sueca, unida por primera vez bajo un programa común y la plataforma Alianza por Suecia, puso ayer fin a la larga hegemonía socialdemócrata en el país escandinavo con un triunfo histórico, que llevará al Gobierno a la coalición dirigida por el moderado Fredrik Reinfeldt tras 12 años de gestión socialdemócrata.
La Audiencia de Madrid ha dictado una sentencia pionera en la lucha contra la siniestralidad laboral. El tribunal ha condenado a dos años y seis meses de prisión a un arquitecto, un jefe de obra y otros dos responsables de una construcción en la que murieron dos trabajadores en mayo de 2001.
Un informe de los hombres de confianza de la cúpula policial del PP desmiente la última versión del ex minero Trashorras sobre el 11-M.
Una monja italiana fue asesinada ayer a tiros en Mogadiscio. Las autoridades somalíes consideraron "muy posible" que la muerte de la religiosa estuviera relacionada con el furor anticatólico suscitado en numerosas comunidades musulmanas por unas recientes palabras de Benedicto XVI, en las que hacía una referencia indirecta a la expansión violenta del islam. El Vaticano dijo seguir "con preocupación las consecuencias de la oleada de odio".
La derecha sueca, unida por primera vez bajo un programa común y el rótulo de Alianza por Suecia, acabó anoche con 12 años de Gobiernos socialdemócratas. Fue una victoria por la mínima como ya ocurrió en Italia, Alemania o México, pero sin duda histórica. Desde 1932, la derecha sólo ha gobernado en el país escandinavo entre 1976 y 1982 y entre 1991 y 1994.
La transición política mexicana entra en un periodo de incertidumbre tras la autoproclamación del izquierdista Andrés Manuel López Obrador como "presidente legítimo", a la cabeza de un Gobierno paralelo al margen de las instituciones. Las voces radicales se han impuesto a las más templadas. La Convención Nacional Democrática (CND) dió el pistoletazo de salida a una estrategia insurreccional.
El Gobierno catalán ha elaborado un informe en el que sostiene que la Administración central invade competencias de la Generalitat y, por ese motivo, defiende cambios normativos para resolver el problema. El Ejecutivo central, que recibió en julio el informe de la Generalitat de Cataluña, constituirá la comisión bilateral de traspasos, en principio, a finales de septiembre. Éste será el escenario negociador del desarrollo del Estatuto.
La Conferencia Política del PSOE
De los 120 minutos que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, empleó en su discurso de clausura de la Conferencia Política de su partido no más de cinco fueron dedicados al PP. Pero aunque breve, la carga de la crítica fue muy profunda. La forma de atacar al PP, sin citarlo, fue con alabanzas a la "derecha democrática española" por su comportamiento durante la transición de la dictadura a la democracia.
Los responsables de una obra irán a la cárcel por incumplir su obligación de velar por la seguridad de sus trabajadores. En una sentencia pionera, y que ya es firme, la Audiencia de Madrid condenó en julio a dos años y seis meses de prisión a un arquitecto, un jefe de obra y otros dos responsables de una construcción en la que murieron dos obreros. La sentencia, que será recurrida ante el Tribunal Constitucional, fija indemnizaciones para las familias.
En la clausura de la Conferencia Política del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero reafirmó casi todas sus líneas de acción política y casi todos sus estilos o modos de gobernar. Así lo...
La conducta del candidato izquierdista en las elecciones presidenciales mexicanas, Andrés Manuel López Obrador, ha pasado del esperpento a la amenaza real para las instituciones políticas de...
Apoyado en encuestas que arrojan resultados inquietantes sobre la edad de inicio de consumo de alcohol -al parecer, ha bajado ya hasta los 13 años en España-, el Ministerio de Sanidad prepara un...
Sólo quedan entre 100 y 150 linces ibéricos en el mundo. Tras una atroz regresión en las últimas décadas, las únicas poblaciones viables se distribuyen entre la sierra de Andújar-Cardeña (Jaén) y Doñana. El temor a su extinción ha impulsado un plan de cría en cautividad, que servirá de salvaguarda y que ha permitido el nacimiento de cinco ejemplares desde 2005.
Ocho médicos comparecerán a partir de hoy y hasta el próximo lunes ante los juzgados de Leganés para defender las sedaciones que aplicaron a 15 enfermos terminales del hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid). Las declaraciones llegan 18 meses después de que una denuncia anónima les acusara, el 2 de marzo de 2005, de haber cometido "400 homicidios" en el servicio de urgencias del hospital.
Tenemos una idea tópica de la sexualidad del antiguo Egipto que se basa en buena parte en los pasajes libidinosos del Sinuhé de Mika Waltari -Nefernefer desnuda en el estanque-, en el rotundo escote de la voluptuosa Cleopatra de Elizabeth Taylor y en las novelas de Terenci Moix, donde no es raro que un esclavo aspire a libar en la flauta del faraón. Incluso los filmes de momias tienen un componente erótico.
ROGER SALAS | Madrid
27 desfiles y 32 diseñadores muestran a partir de hoy sus nuevas tendencias para la primavera-verano de 2007
LOURDES GÓMEZ | Londres
El pintor recupera su pasión por la pintura en la exposición que presenta en Londres
Chan, con éxitos de taquilla como Los rebeldes de Shanghai y El poder del talismán (2003) y que en 2004 protagonizó una nueva adaptación de la novela La vuelta al mundo en 80 días, explicó cómo había creído ser hijo único hasta que sus padres le contaron que había tenido dos hermanos y dos hermanas, y cómo su verdadero nombre es Fang Shilong, aunque su padre cambió el apellido de Fang por el de Chan para esconder el pasado familiar.
Avanza la Liga poco a poco con los mismos tics con los que arrancó la temporada. La fiabilidad del Sevilla es tan extrema que ni siquiera el derby le altera el pulso por más que el Betis le buscara las cosquillas con los goles de Sobis. Igualmente resolutivo se muestra el Valencia, que ya no depende exclusivamente de Villa, sino que ha encontrado en Morientes una nueva solución ofensiva a su excelente organización y productividad.
Álvaro Bautista no falló en el circuito de Phillip Island. Era su primera oportunidad de proclamarse campeón mundial de 125cc y la aprovechó. No se conformó, como ya había anunciado en una entrevista concedida a este periódico, con quedar por delante del finlandés Mika Kallio, lo que le bastaba. No; quería ganar y... ganó.
Fútbol
| Tercera jornada de Liga
JOSÉ SÁMANO | Madrid
El equipo de Capello, un tostón, vence a una esquelética Real Sociedad con el delantero sevillano como único agitador
Cuatro estrena esta noche El mundo de Chema (21.55), la primera comedia de situación protagonizada por Carlos Latre, que también debuta en labores de dirección. Algunas de las imitaciones más populares del humorista y nuevas caracterizaciones se sucederán en las tramas. Latre ha creado un "universo de ficción" para albergar a los personajes de esta serie.
A LA PARRILLA
SERGI PÀMIES
Primero lo fusilaron, al poco del golpe de Estado de Franco, tras un juicio militar "injusto, ignominioso y ridículo". Por verter en sus clases doctrina antirreligiosa e ideología política, dijeron. Y hace días, la placa en su memoria ha sido arrancada de la casa donde vivió. "Una segunda muerte para Severiano Núñez", lamentan sus familiares.