
Un caos normativo, incomprensible y confuso
Cualquier acto sexual no consentido implica intimidación o violencia por parte de quien lo impone

Madrid, 1951. Periodista. Ex directora de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Empezó en la Agencia Pyresa aún bajo la dictadura franquista y cubrió la Transición en 'Cuadernos para el Diálogo' y EL PAÍS. Directora adjunta de tres directores: Juan Luis Cebrian, Joaquin Estefania y Jesus Ceberio.

Cualquier acto sexual no consentido implica intimidación o violencia por parte de quien lo impone

El máster ficticio de la señora Cifuentes no puede esconderse bajo la niebla de la nimiedad

La incapacidad radical del PP para identificar y purgar la mentira y la corrupción en sus filas es lo que acabará con él

La decisión del tribunal alemán de no aceptar la extradición por rebelión no es el elemento principal en esta crisis

El Congreso no es que se mueva con lentitud, es que parece una escultura de hielo finlandesa

En España, en estos momentos, hay demasiadas cosas que parecen normales y no lo son

El feminismo es el único movimiento que parece capaz de dinamizar las sociedades en este momento

Una de las consecuencias más lamentables de la crisis catalana es la facilidad con la que unos y otros ignoran que las excepciones son anomalías

Alguien capaz de producir un flujo de noticias escandalosas secuestra los espacios informativos en Alemania

Lo importante es que los delitos de violación y los abusos quedan impunes en buena parte del mundo

Políticos y funcionarios podrían sacar importantes lecciones del ‘caso de los papeles del Pentágono’


La prórroga de unos presupuestos no puede ser considerada un proceso anodino, muy al contrario

¿Qué políticas ofrecen los partidos ‘nacionales’ para combatir la globalización financiera y sus monstruos?

La primera condición para que se materialice una guerra es que forme parte del imaginario ciudadano

Plantear una comparecencia por Skype indica el grave trastorno en que se halla la vida política catalana

El PP ha aprobado 14 proyectos de ley durante esta legislatura. Zapatero sacó adelante 45 en su primer año

La independencia es imposible cuando no se tiene, ni remotamente, la mayoría social

Si el movimiento contra el acoso sexual resiste los ataques, puede marcar la historia del feminismo

Thomas Jefferson propuso que la Constitución de Estados Unidos fuera revisada cada 19 años

No hay huella del franquismo ni en leyes ni en instituciones, pero sí en las calles y símbolos del país

Hay que exigir más sinceridad en el lenguaje, porque nos ahogamos en mitad de frases hechas, datos falsos y argumentos irreflexivos

Hace demasiado tiempo que en España, incluida Cataluña, se desprestigia a la política y sus soluciones

Ante la convocatoria electoral del 21-D hay que fijarse en los matices que introduzca cada grupo

Lo más grave es el abuso de las instituciones encargadas de defender el texto constitucional

Puigdemont perdió la iniciativa (y la carrera) cuando prefirió votar la DUI a convocar elecciones

Si no son posibles unas elecciones catalanas en condiciones de normalidad, la última carta a jugar podrían ser unas generales que refuercen la legitimidad de un nuevo Gobierno

Unas elecciones no deben ser convocadas en situaciones de excepcionalidad

La declaración unilateral de independencia no se puede realizar, porque no solo es ilegal, sino antidemocrática

La traducción de la jornada será todavía más difícil para el Gobierno de Puigdemont que para el Gobierno central

No se puede pretender defender las instituciones sin acompañar esa voluntad de medidas políticas

Lo más contradictorio es que un resultado abrumador a favor de la independencia el 1-O pondría en evidencia que no han existido las garantías procedimentales necesarias

El reconocimiento de derechos sociales en la ley aprobada en el Parlament se reduce a cuatro líneas

No existe, ni ha existido nunca, un mandato popular que exija celebrar el referéndum en Cataluña

El presidente del PP parece haber pasado casi 30 años diciendo “preferiría no saberlo”

Los domicilios de algunos fiscales anticorrupción han sido allanados y no se localiza a los asaltantes

El Estatut de Cataluña sufre una avería de grandes proporciones que lo hace muy poco operativo

A la vuelta del verano, en España se recuperará un elemento básico de la política: habrá oposición

La gestación subrogada plantea una cuestión: ¿tiene el individuo derecho de propiedad sobre su organismo?

Europa necesita negociar de otra manera, encontrar soluciones comunes, no impuestas