Madrid, 1951. Periodista. Ex directora de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Empezó en la Agencia Pyresa aún bajo la dictadura franquista y cubrió la Transición en 'Cuadernos para el Diálogo' y EL PAÍS. Directora adjunta de tres directores: Juan Luis Cebrian, Joaquin Estefania y Jesus Ceberio.
El retraso en la transposición de directivas europeas se debe a que nadie en los partidos tradicionales está dispuesto a dejar de tirarse a la cabeza la corrupción en lugar de aumentar la confianza de los ciudadanos
La Comisión Europea debe tener el valor de defender los valores básicos que crearon la Unión, debe ser capaz de poner pie en pared frente a quienes fomentan el miedo a los migrantes
No se entiende por qué se autorizó el acceso a la Embajada de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y del presidente del Congreso del país, Jorge Rodríguez
Asombra que la Unión Europea no haya pedido aun al Tribunal Penal Internacional que se considere un crimen contra la Humanidad el trato a las mujeres afganas
Para lograr movilizar a los demócratas apáticos es imprescindible que la Unión Europea avance no solo libertad, sino también igualdad y justicia social
Socialdemócrata, liberal o conservador, el próximo presidente del europarlamento debería ser alguien con una personalidad y unas convicciones europeístas tan fuertes como las de algunas figuras históricas
El bloqueo del Poder Judicial y la manipulación de la realidad por determinados medios son dos problemas delicados, pero importantes para la ciudadanía
Si Pedro Sánchez dimite, como se temen cada vez más sus allegados, al Partido Socialista se le abre el camino a unas nuevas elecciones y a él, quizás, un futuro menos cruel en la Unión Europea