
Los presos del ‘procés’ con escaño tendrán que pedir permiso al Supremo para tomar posesión
Los cinco dirigentes independentistas están suspendidos para ejercer cargo público por haber sido procesados por rebelión y estar en prisión

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Los cinco dirigentes independentistas están suspendidos para ejercer cargo público por haber sido procesados por rebelión y estar en prisión

El presidente del tribunal corta los testimonios para evitar que se cuelen valoraciones personales

David Fernández dice que desobedeció "a conciencia" el auto judicial que obligaba a parar el referéndum

Albert Batlle admite que dejó el cargo porque sentía "incomodidad" ante la celebración del 1-O

Jané, Baiget y Ruiz afirman que, mientras estuvieron en el Govern, nunca se planteó la vía unilateral

Varios agentes que participaron en los dispositivos de Lleida cuentan que que las mayores dificultades se vivieron a la salida de los centros

Manuel Marchena pide a las acusaciones y los abogados que no den por acreditadas cosas que no lo están

El ministerio público apoya su negativa en los autos que dictó el Supremo para las elecciones catalanas de 2017

Varios agentes estatales señalan que "siguieron" a policías autonómicos para saber dónde llevaban las urnas

El tribunal advierte que el riesgo de fuga se incrementa con la celebración del juicio

Agentes que actuaron el 1-O cuentan las dificultades para acceder a algunos centros de votación

El comisario sostiene que el objetivo del cuerpo catalán "no era impedir" el referéndum

La Fiscalía se opone a dejar en libertad a los candidatos del 28-A que están en prisión

Joan Carles Molinero afirma que Puigdemont dijo que declararía la independencia si ocurría "una desgracia" el día de la consulta

Ferran López niega la pasividad de sus agentes y acusa a los cuerpos estatales de romper el dispositivo conjunto pactado

El comisario Juan Manuel Quintela descarga en el cuerpo catalán la responsabilidad de impedir el 1-O

La versión de los agentes contradice la que recoge el escrito de acusación de la Fiscalía

El alto tribunal estima los recursos de dos magistrados que se presentaron a las plazas de la Sala de Apelación

Los agentes recibieron insultos y amenazas tras participar en registros o en el dispositivo para impedir la consulta independentista

Helena Catt afirma que estuvo un mes en Cataluña y le pagaron 8.000 euros por hacer un informe sobre "lo que estaba ocurriendo"

El teniente coronel Daniel Baena califica de "insurreccional" el periodo tanscurrido entre el 20 de septiembre y la aplicación del 155

El tribunal rechaza la petición de Quim Torra

El teniente que dirigió el operativo afirma que los manifestantes "hostigaron" e "intimidaron" a la comitiva judicial

El tribunal escucha por primera vez el relato de agentes que trabajaron en los centros de votación

Un agente acusa a los Mossos de meterles por "una ratonera" a la salida de una intervención en Unipost

Un agente sitúa a Quim Torra en la nave donde se guardaban papeletas y sobres para la consulta independentista

Agentes de la Guardia Civil detallan su participación en los registros en sedes de la Generalitat

Los abogados de los presos registran quejas contra decisiones de la sala durante el juicio

El exjefe de la policía catalana intenta diluir el papel de este cuerpo en el 'procés'

Albert Royo asegura que su departamento no contribuyó a financiar el 1-O

Un intermediario contactado para imprimir los folletos afirma que le aseguraron que pagaría la Generalitat

El jefe de planificación del dispositivo de la policía autonómica admite que eran "conscientes" de la dificultad de impedir la consulta con solo dos agentes por colegio

Los jefes de la Policía y la Guardia Civil señalan "indicios" y "dudas" sobre los agentes autonómicos en los días previos al referéndum

Montserrat del Toro afirma que salir por la puerta principal de la Consejería de Economía suponía un riesgo para su "integridad física"

Enric Millo cifra en más de un centenar los actos para impedir la actuación judicial destinada a desmontar la consulta independentista

José Antonio Nieto sostiene en el juicio del 'procés' que hubo "actos de violencia organizada" antes, durante y después de la consulta ilegal

Algunos magistrados abogan por que se tipifique un nuevo delito: desoír al Constitucional para declarar la independencia

Alguns magistrats advoquen perquè es tipifiqui un delicte nou: desoir el Constitucional per declarar la independència

La única sentencia del Constitucional que define la rebelión, de 1987, exige “el propósito” de usar “armas de guerra o explosivos”

El exministro del Interior respalda la actuación policial del día de la consulta independentista y denuncia "resistencia activa y organizada" de los ciudadanos