"No es un inicio digno de Ferrari"
Los abandonos de Massa y Raikkonen suponen el peor arranque de temporada para la escudería italiana en 17 años

Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Los abandonos de Massa y Raikkonen suponen el peor arranque de temporada para la escudería italiana en 17 años
La fórmula 1 confía en que la voracidad y gran técnica de Vettel, Kubica y Rosberg, ninguno mayor de 24 años, aviven la popularidad de la competición
La firma Ferrari mantiene su éxito gracias a la competición
Ecclestone desvela que Dennis y el patrón de Renault trataron de boicotear el Gran Premio de Australia
La microcirugía y un injerto de tejido en la rodilla aceleran la recuperación del piloto
Brawn, comprador del equipo Honda de F-1, iniciará en Montmeló la mejora del nuevo coche
Dani Pedrosa, operado ayer del radio y la rodilla izquierdos, sufre fracturas cada vez que se cae por su falta de tejido muscular
El Pocero trata de que el nombre de Guinea, donde tiene negocios, decore su moto
El español vuelve a ganar el Rally Dakar y se quita una espina clavada durante dos años
Sainz cae por un barranco de cinco metros y pierde el Dakar cuando era líder a dos días del final
El motorista malagueño sufre un traumatismo craneoencefálico al caerse en el desierto de Atacama y permanece ingresado en el hospital chileno de Copiapó
Marc Coma, el líder, recibe la ayuda de su mochilero para reparar su KTM
La muerte de Pascal Terry ha hecho que la organización cierre filas para afrontar las críticas
La marca japonesa se queda con un solo coche tras el abandono de Peterhansel
Más de 40 participantes pasan la noche atrapados en las dunas y 115 pilotos ya han abandonado
El cadáver del motorista francés Pascal Terry fue hallado ayer tras haber desaparecido en la segunda etapa
Despres, el único con dos victorias, paga su individualismo, mientras Coma saca partido de su equipo
Con el Volkswagen de Sainz al mando del Dakar, la marca japonesa se apresura a evolucionar su gran apuesta, un nuevo motor diésel
El recorrido de la carrera se diseñó evitando atravesar cementerios aborígenes
Tras sufrir una fuga en el radiador de su KTM, Coma se mantiene líder gracias a la ayuda de un aficionado
Coma gana la primera etapa y los pinchazos hunden a sus rivales
La carrera se disputa desde hoy por primera vez en Suramérica con más diversidad, dureza y calor que en África
La retirada de la marca japonesa en plena crisis se añade a las de Honda en fórmula 1 y Subaru y Suzuki en 'rallies'
Marc Coma y los demás pilotos de KTM tendrán que utilizar cubiertas Pirelli con cámara, una fórmula obsoleta que no se utiliza desde hace una década
Tras 19 años, la crisis también aparta a Subaru de un deporte que ha perdido gancho
La elección de Pol como el 'número uno' de 2008 es la recompensa para una estirpe de malabaristas del 'stick'
Los 250cc se reforman para reducir costes y la F-1 anuncia recortes a partir de 2010
El adiós de Honda avala la nota que Mosley remitió a los equipos para que redujeran costes
El gigante japonés, que compite en la fórmula 1 desde 1964, deja el Mundial acorralado por los costes del campeonato
Alonso y Renault han trabajado a destajo para convertir el R28 en el tercer monoplaza más rápido de la parrilla
El deporte paga la inestabilidad económica con la fuga de patrocinadores
El australiano adelanta al español en la segunda curva y sentencia la última carrera de la temporada
El estadounidense, que hoy disputa su última carrera con Honda, exhibe un adhesivo contra el agente de Pedrosa