
El Banco Mundial advierte que más de 100 países están atascados en la ‘trampa del ingreso medio’
La renta per cápita promedio de este bloque, que supone el 75% de la población mundial, lleva décadas estancada sin poder superar los 8.000 dólares

Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La renta per cápita promedio de este bloque, que supone el 75% de la población mundial, lleva décadas estancada sin poder superar los 8.000 dólares

El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo

Los expertos cuestionan la propuesta por su encaje, por la reducción de recursos para la caja común y por la velocidad de implementación

El Consejero de Hacienda y portavoz de Baleares defiende más autonomía fiscal para las comunidades y es pesimista sobre la reforma del sistema de financiación

Los ministros de Finanzas del bloque firman una declaración conjunta en la que se comprometen por primera vez a luchar contra la evasión de las grandes fortunas

El ministerio mantiene los trabajos técnicos y ve margen para cumplir con el calendario que le permitiría tener las cuentas en vigor el próximo 1 de enero

El ministro de Finanzas de Brasil, donde se celebra la cumbre, anuncia un consenso histórico sobre la tributación internacional de las grandes fortunas

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos favoritos de los residentes en España en junio; Baleares, Cataluña y Canarias los de los extranjeros
El partido independentista se alinea con el PP y Vox al votar en contra de la senda de estabilidad en el Congreso
La formación de Ione Belarra propone mantener las rebajas en el 65% y el 80% para los consumidores más vulnerables hasta finales de año

El consejero de Hacienda de Galicia pide más recursos para el sistema y cree que las comunidades pueden llegar a un consenso sobre la renovación del modelo

Asturias y Extremadura serán las últimas dos economías autonómicas en volver a los niveles de 2019, según Funcas

El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimación de crecimiento del PIB en 2024 del área del euro, y mantiene en el 2,4% el pronóstico para España

Los consejeros regionales de Hacienda, reunidos en el Consejo de Política Fiscal, critican que el Ejecutivo no presente una propuesta para renovar el sistema

El consejero de Hacienda de La Rioja quiere convertir a su autonomía en la región con impuestos más bajos y niega que sea una de las mejor financiadas

José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, junto a otros 17 antiguos presidentes, firman la carta que apoya la última propuesta del economista Gabriel Zucman

El Alto Tribunal niega que el impuesto viole la capacidad económica, pero reconoce la infracción del criterio de igualdad y no discriminación

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León defiende la política de rebajas fiscales aplicada en su comunidad

El fichero de grandes deudores a Hacienda publicado este viernes incluye a 6.084 contribuyentes por una deuda total de más de 15.000 millones

Crece ligeramente el número de contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, que deben más de 600.000 euros al fisco

El economista Gabriel Zucman propone un marco común para que los individuos más pudientes del mundo abonen al menos un 2% de su riqueza

La falta de Presupuestos para 2024 había congelado la revisión de los anticipos, que este año alcanzarán un máximo de 154.467 millones

Académicos del Foro Económico de Galicia presentan en el Congreso una propuesta de reforma de la financiación y rechazan un cupo vasco para Cataluña

El departamento que dirige María Jesús Montero ya ordenó la rebaja del 10% al 5% en 2023. La supresión será temporal y más adelante se le aplicará el tipo superreducido del 4%

El organismo insta a mejorar la protección social y las políticas de empleo para hacer frente a posibles escenarios altamente disruptivos

La consejera de Hacienda de Extremadura defiende la eliminación del impuesto sobre el patrimonio y pide más recursos e inversión para su territorio

Todos los organismos han revisado al alza sus previsiones para este año. Las exportaciones de servicios, el récord de ocupados y la pujanza del gasto público son algunos de los elementos que tiran de la economía

La vicepresidenta insiste en que todas las comunidades tienen peculiaridades que se deben reflejar en el nuevo modelo
La medida de alivio a los comestibles supuso 834 millones en la primera mitad del año; la previsión inicial del Ejecutivo contemplaba un gasto de 2.500 millones en descuentos tributarios para todo 2024

El presidente del Gobierno asegura en una entrevista que tendrá que plantearlo al Congreso y recuerda que el Gobierno no tiene mayoría parlamentaria para aprobar la medida

Siete empresas, entre ellas Grifols, Unicaja e IAG, incumplen con los estándares; otras nueve los respetan parcialmente, según el último estudio de la Fundación Haz

El Consejo de Ministros ha dado luz verde en segunda vuelta a la normativa que traspone la directiva europea. Ahora, se remite al Congreso para su eventual beneplácito

La mayoría de procedimientos siguen afectando a casas compradas durante la burbuja de principios de siglo

Un artículo publicado por el centro de estudios Fedea respalda fórmulas de condonación condicionada y parcial para las comunidades con los mayores desfases

El consejero de Hacienda de Asturias defiende que el Principado está infrafinanciado. Pide que la reforma del sistema tenga en cuenta el coste efectivo de prestar los servicios públicos

La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones

El déficit público repunta ligeramente en el primer trimestre hasta el 0,3% del PIB

La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE

La rebaja fiscal entró en vigor en 2023 y se fue prorrogando cada seis meses

Un estudio del FMI destaca que la proporción de transacciones por internet volvió a las tendencias anteriores a la covid en 47 países una vez levantadas las restricciones