Periodista de EL PAÍS en Colombia. Ha trabajado en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en Madrid, y en la Unidad Investigativa de El Espectador, en Bogotá. En 2020 fue ganador del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Estudió periodismo y literatura en la Universidad Javeriana.
Exmagistrados de la Corte Constitucional, académicos reconocidos y analistas políticos afirman que en la actualidad es muy difícil que Gustavo Petro o Rodolfo Hernández puedan quedarse en el Gobierno después de terminar su mandato
Rodolfo Hernández tiene más que ganar y que perder entre los cientos de miles de votantes no alineados que quedan en Colombia, y Petro depende de que se queden en casa votantes de su rival para imponerse
Se prevé que el Producto Interno Bruto del país crezca 6,1% en 2022 y 2,3% en 2023. Reconocidos académicos creen que es un dato positivo, pero “pasajero y frágil”
El médico colombiano lidera la búsqueda de avanzados tratamientos para la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta hoy a más de 40 millones de personas en el mundo
El próximo domingo 29 de mayo será la primera vuelta para elegir al próximo Presidente de la República. Los candidatos con más posibilidades son Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández
El astrofísico colombiano presenta ‘Relatos del confín del mundo y del universo’, en el que narra su investigación en la Antártida, desde donde lanzó un telescopio en globo para tratar de entender el origen de las estrellas
EL PAÍS y la ONG Indepaz presentan una gráfica de la evolución del número de crímenes, un mapa con la ubicación de las muertes y una amplia base de datos con las identidades de todos los fallecidos
Los grupos armados han matado a 1.298 líderes sociales desde que se firmó el acuerdo de paz, en 2016, y Tumaco es el epicentro del horror. Desde allí, los activistas cuentan cómo es vivir con una sentencia de muerte solo por querer defender su territorio
La Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, acoge esta semana a los mejores estudiantes de física del mundo, incluida una delegación de mujeres ucranianas que huyó de la guerra
Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres
Campesinas, trabajadoras domésticas, vendedoras informales, indígenas y recicladoras cuentan por qué se sienten representadas por la candidata a la vicepresidencia de Colombia del movimiento de izquierda, Pacto Histórico
El proyecto de investigación, que se desarrollará en Puerto Wilches (Santander), servirá como caso de estudio para que el Gobierno decida si permite o prohíbe esta técnica de extracción de combustible
Una expedición científica sin precedentes recorre los lugares mejor conservados del Pacífico y el Atlántico con el fin de ayudar a que el Gobierno proteja en 2022 el 30% de las aguas del país
Una nueva investigación sugiere que en los murales de la Serranía de la Lindosa, en el Guaviare (Colombia), hay pinturas de animales extintos hace más de 8.000 años, incluidos perezosos gigantes y mastodontes
El domingo los colombianos escogen candidatos al Senado, a la Cámara de Representantes y a las consultas presidenciales. Conozca horarios, requisitos y beneficios de participar en esta jornada electoral
Una nueva investigación muestra que estos insectos tienen algoritmos de comportamiento que les ayudan a fabricar estructuras subterráneas que pueden medir más de un metro de largo y durar décadas sin derrumbarse
Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica
El extraño comportamiento del animal fue documentado en julio de 2020 en Fregate, una isla privada en el archipiélago de Seychelles, cerca de Madagascar
Los adultos mayores de 65 años y los niños muy pequeños son los más vulnerables a los efectos de las temperaturas extremadamente altas, según dos nuevos estudios
Una nueva investigación con truchas silvestres de las aguas de la República Checa demuestra que los residuos de drogas alteran el comportamiento de estos animales y les generan dependencia
‘Esta herida llena de peces’, el primer libro de la escritora colombiana, acaba de ser elegido como una de las siete novelas en español recomendadas para el verano por Babelia
Un informe sobre diversidad lingüística en la ciencia señala que más de ocho de cada diez investigadores iberoamericanos escriben en el idioma anglosajón en detrimento de sus lenguas maternas
El nombre del especialista ha sido seleccionado por el público en un torneo celebrado por la NASA para bautizar al maniquí que a finales de 2021 orbitará la Luna en la misión Artemis I
Una nueva investigación revela que estas aves, que se alimentan de osos perezosos y monos capuchinos, no tienen suficiente comida para sus crías debido a la tala de árboles
Chaparro, diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica, murió este viernes a sus 71 años después de liderar una batalla legal contra el sistema de salud de su país
Este rotífero bdeloideo, que fue encontrado en las capas de hielo del Ártico ruso, mantuvo su organismo decenas de miles de años en criptobiosis, un estado en el que el metabolismo se detiene casi completamente
Un estudio revela que, a los dos meses, los labradores y los golden retriever ya tienen la tendencia a mirar hacia los rostros de las personas y pueden seguir sus señales
La Luna llena más grande y brillante del año coincide con un eclipse lunar total en el que la Luna aparecerá roja durante aproximadamente quince minutos