Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento
La curva epidémica sube ligeramente por primera vez desde enero y se sitúa en 430 casos por 100.000 habitantes. Los ingresos en la UCI ya están a niveles del pasado noviembre
Este tipo de neoplasia es la más letal y la investigación científica apenas ha logrado mejorar el pronóstico y la supervivencia en los últimos 40 años
La investigación apunta que esta intervención no fue efectiva en el contexto escolar, pero los expertos matizan que este resultado no es extrapolable a otros entornos, como un cine o un centro comercial
La incidencia acumulada cae a 486 casos por 100.000 habitantes, la menor cifra desde el 16 de diciembre. Sanidad dejará de dar datos diarios de la pandemia desde la semana que viene
Los expertos avisan de que las interrupciones del embarazo con medicamentos más allá de la novena semana de gestación pueden ser más dolorosas y traumáticas. El Departamento de Salud defiende que se priorizará la decisión de la mujer
La niña, de nueve años y residente en la isla portuguesa de Pico, tuvo que ser trasladada de urgencia a Barcelona en un avión medicalizado para someterse a un trasplante pulmonar que le salvase la vida
La ocupación hospitalaria a causa de la infección por coronavirus cae casi un 25% en la última semana
Un estudio de la AECC alerta de la inequidad en la exposición a factores de riesgo y en la accesibilidad a los tratamientos tras un diagnóstico oncológico
La rigidez de las medidas en los centros para evitar la circulación del virus ahonda en la soledad de los pacientes y solivianta a las familias: “Son los protocolos de la falta de humanidad”
La crisis sanitaria ha puesto en jaque la salud mental de los profesionales sanitarios: un estudio del Hospital del Mar señala que uno de cada siete profesionales estaba en riesgo alto de desarrollar una enfermedad mental tras la primera ola
Los expertos auguran unos meses de calma tras el fin de la sexta ola, pero la amenaza de nuevas variantes y la desigualdad territorial en el acceso a vacunas y fármacos contra la covid complican el fin de la crisis sanitaria. El paso a una fase endémica tampoco es la panacea, advierten
Sanidad asume que ya se ha alcanzado el pico de la sexta ola y la ministra del ramo, Carolina Darias, insiste en avanzar a otra fase de la pandemia y “pasar de la vigilancia de la emergencia a una vigilancia por objetivos”
Los expertos señalan que el certificado sirve para incentivar la vacunación, pero tiene una utilidad muy limitada para contener la transmisión del virus
La curva epidémica sigue por encima de los 3.000 casos por 100.000 habitantes, pero baja el ritmo de contagios y las hospitalizaciones. Cataluña, La Rioja y Galicia levantan restricciones de horarios y ocupación en la restauración
Sanidad y las comunidades alegan que las infecciones por la variante ómicron aumentan la respuesta de células de memoria y amplían la inmunidad. Los niños que se han infectado recibirán la primera dosis ocho semanas después del diagnóstico
Andalucía pide a Sanidad que el cubrebocas reforzado sea obligatorio en el transporte público y Cataluña impone su uso en las visitas a residencias. Las ventas de estos artículos, que filtran más partículas que las quirúrgicas, se dispararon un 127% en diciembre
La EMA destaca que las vacunas de ARN mensajero no causan graves efectos adversos para las madres ni para los bebés. Los expertos invitan a las mujeres en estado a recibir la pauta vacunal y la dosis de refuerzo para minimizar el riesgo de hospitalización y muerte
Cantabria ya ha retirado el uso del pasaporte covid y Cataluña levanta este viernes el toque de queda. A pesar de que la incidencia baja por segundo día consecutivo, los expertos piden “cautela” y avisan de que la transmisión es muy elevada
Los expertos señalan que la prevalencia es baja y el pronóstico favorable, pero avisan de que faltan pruebas científicas para saber por qué sucede y cómo abordarla
Las terceras dosis frenan la severidad de las infecciones en los centros de mayores
Las muertes semanales ascienden a 79, aunque siguen muy lejos de las más de 300 registradas en las mismas fechas del año pasado
Los centros registran un 56% más de positivos en una semana, pero la tercera dosis frena el peor rostro de la covid. Los directores temen el impacto asistencial de las bajas del personal por el virus
La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve
Las consultas por covid en atención primaria se duplican en dos semanas y los centros de salud ya superan las 40.000 visitas diarias
El nuevo envite del virus genera sensación de descontrol en la ciudadanía por la aceleración de los contagios y los expertos alertan de la capacidad de la variante de colapsar el sistema sanitario y laboral
El auge de casos de coronavirus eleva a siete las comunidades que apuestan por endurecer las medidas estas Navidades. La justicia autoriza también el pasaporte covid en Canarias para acceder a restaurantes y locales de ocio
La mayoría de las autonomías optan por recomendar prevención y “autocuidado”, con España en cifras récord de contagios de la pandemia
La Conferencia de Presidentes culmina con medidas livianas y sin restricciones severas comunes para combatir la explosión de contagios de covid
España vuelve a batir el récord de contagios diarios reportados al notificar más de 60.000 este miércoles. Los expertos reclaman restricciones más severas y una hoja de ruta común en las comunidades según el nivel de alerta de covid
España registra la mayor cifra diaria de infecciones, con 49.823 casos. La Comisión de Salud Pública acuerda que los contactos estrechos de positivos por la ómicron que estén vacunados no tendrán que guardar cuarentena
Los profesionales afrontan la explosión de contagios con el hartazgo de casi dos años de oleadas sin apenas descanso. Médicos y enfermeras denuncian la falta de personal para atender una demanda asistencial disparada
Los expertos urgen medidas para acotar la transmisión del virus, pero no todas las restricciones son igual de efectivas en este momento de la epidemia. Los epidemiólogos coinciden en que la reducción de aforos es “imprescindible”
La explosión de contagios atasca el seguimiento de casos positivos y sospechosos. La falta de acceso telemático al sistema traslada la presión asistencial a la puerta de los centros de salud y las urgencias, que alertan del colapso
Sanidad calcula que el 47% de las muestras secuenciadas en España ya son de la variante ómicron
La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada
La ley de eutanasia sale adelante entre quejas de falta de información y trabas administrativas
Cataluña retoma la cuarentena obligatoria para todos los contactos estrechos, independientemente de si están vacunados o no
La curva epidémica sigue en ascenso y ya hay ocho comunidades en nivel de alerta alto por covid
Un 20% de las infecciones de coronavirus en la comunidad autónoma ya son de la variante ómicron