Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
Las nuevas infecciones respiratorias causadas por el bacilo de Kock cayeron un 18% en la capital catalana en 2020. Los expertos temen un infradiagnóstico por la suspensión de la vigilancia activa durante la crisis de la covid
Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave
Las infecciones por coronavirus crecen un 67% en dos semanas. Las hospitalizaciones también repuntan y algunas autonomías se plantean medidas para controlar la transmisión
Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
El doctor Francesc Carmona, experto en reanimación cardiopulmonar, señala que cada minuto que pasa una persona en parada cardíaca quita a los profesionales un 10% de posibilidades de recuperarla
Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo
Un informe de Sanidad constata que el fármaco de Janssen también arroja buenos resultados, pero reduce menos que el resto de medicamentos el riesgo de infección, hospitalización y muerte por coronavirus
El descenso de la covid precipita el recorte de personal y comunidades como Andalucía o Galicia ya han anunciado que no renovarán una parte de los contratos. Los sindicatos alertan de la sobrecarga laboral que sufrirán los que se quedan
El desconocimiento y la falta de circuitos para tratar esta dolencia obliga a los enfermos a peregrinar por el sistema sanitario en busca de una respuesta
El ‘Govern’ aprueba cancelar las subvenciones a 11 centros que imparten ESO y Bachillerato al sostener que esas ayudas son una “anomalía en pleno siglo XXI”
El uso masivo de mascarillas el año pasado por la pandemia ayudó a que se desplomara la incidencia de los demás virus estacionales. El escenario para esta temporada es todavía incierto
El 84,5% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realiza en centros privados. La ideología, la falta de voluntad política y de recursos explican esta anomalía que solo afecta a las mujeres
Un estudio internacional estima que la crisis del coronavirus provocó 53 millones más de trastornos depresivos. El problema afectó sobre todo a mujeres y jóvenes
Los clientes tendrán que demostrar que tienen una PCR negativa o están vacunados para acceder a los locales, que abrirán al 70% del aforo y en horario normal
La Asociación Española contra el Cáncer estima que el reclutamiento de pacientes con cáncer en ensayos clínicos disminuyó un 30% durante la primera ola. Los oncólogos aseguran que ya se ha retomado el ritmo prepandemia
El Departamento de Salud habilita un centro en Lleida desde el lunes para interrupciones quirúrgicas sin motivo médico y prepara la acreditación a otro en Terres de l’Ebre.
Sanidad y las comunidades acuerdan aprobar un plan de acción antes de fin de año para fortalecer los centros de salud, pero no concretan medidas ni presupuesto
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
El neurólogo Facundo Manes reivindica en el libro ‘Ser Humanos’ las funciones “irremplazables” de la humanidad frente a la tecnología y alerta de los efectos en la salud mental que dejará la pandemia
La técnica Cecil, que consiste en intervenir a un paciente de forma simultánea por vía transabdominal y anal para eliminar el tumor en la última parte del intestino, reduce el riesgo de recaídas. El Clínic de Barcelona, pionero en este abordaje, ya ha operado a más de medio millar de pacientes.
Ya hay menos de un millar de pacientes en cuidados intensivos y los centros sanitarios recuperan la actividad ordinaria. La incidencia acumulada cae a 69 casos por 100.000 habitantes a 14 días
La proporción de alumnado extranjero en centros públicos doblaba a la de los centros privados el año pasado. Educación activa este curso un paquete de medidas para equilibrar la escolarización
La incidencia acumulada a 14 días alcanza el mínimo en más de un año. Las comunidades rebajan restricciones en la restauración y el ocio nocturno, pero los expertos piden no bajar la guardia y relajar medidas de forma progresiva
La Comisión de Salud Pública ha acordado administrar la tercera dosis a todo el grupo 7 de la Estrategia de Vacunación y a los mayores institucionalizados
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias
Un estudio del grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) constata que los pinchazos ha prevenido más de 100.000 contagios. La Generalitat ya ha inyectado terceras dosis a más de 2.000 personas inmunodeprimidas
Los expertos piden no bajar la guardia pese a la caída de la incidencia: “No podemos pensar que la faena está rematada. No hemos terminado con la pandemia”
El Govern prepara un decreto para que los centros tengan esta información sanitaria para organizar las aulas en caso de que haya un positivo. Los contactos con pauta completa no tienen que aislarse