
Si yo tuviera un congreso
Los congresos de cocina se han convertido en acontecimientos sociales sin trascendencia culinaria

Los congresos de cocina se han convertido en acontecimientos sociales sin trascendencia culinaria

Este producto es una alternativa natural y respetuosa frente a la agresividad y la alta demanda de agua que implica el cultivo de arroz

En la capital colombiana existe una nueva relación entre los grandes nombres de la gastronomía y las cocinas regionales

El maltrato que sufre el langostino es una de las grandes epidemias que sufren las cocinas de América Latina

Aquí huele a campo después de la lluvia, a herbolario, a cocina antigua…

Gozamos con la comida y cada uno lo hace desde una perspectiva diferente.

Estos tubérculos tienen una tradición milenaria en las cocinas andinas y ahora también en el resto del mundo

Los chefs argentinos, uruguayos, mexicanos y peruanos que marcan el paso de la gastronomía latinoamericana en el extranjero

Todo cambió para el mundo el día que ambos cereales se encontraron. Las consecuencias transformaron la percepción de la cocina

El zona vinícola estira sus referencias de valle en valle a lo largo de casi 5.000 kilómetros, hasta llegar al desierto de Atacama

Varios cocineros de la Ciudad de México se organizan para llevar comida a las zonas más afectadas por el terremoto

Una estructura espiral cubre una tumba en la que entre otros objetos se conservan vasijas ceremoniales con restos de lo que se ha identificado como almidón de cacao

El crustáceo vive la temporada más complicada de su existencia por el clima, la depredación humana y la contaminación

No son pocos quienes proponen recetas con lo que no aprovechan en sus cocinas

En el hemisferio sur el mejor marisco se come en los meses sin "r". No es una norma absoluta, pero se cumple a rajatabla para esta delicia de las aguas del Pacífico sur

La capital de Chile empieza a destacar entre las más dinámicas del panorama gastronómico latinoamericano

Ayacucho no es tierra de pan con mantequilla, cruasán y jugo de naranja

El sancocho es uno de los mayores ejemplos de la primera fusión culinaria vivida en América Latina; la mezcla total de productos, formas y técnicas

Latinoamérica vive la descubierta del cacao y de su consecuencia más gloriosa, el chocolate

Los siete restaurantes del grupo encabezado por Paraguas tienen éxito, pero no es para pagar 70 millones de euros por el 40% de las acciones

El momento que vive la crítica gastronómica ha alcanzado tal nivel de deterioro que un crítico haciendo honestamente su trabajo puede acabar siendo noticia de portada


La ciudad española revela su naturaleza mágica a través del vino

Perú ha llegado a convertir la carne en uno de los emblemas del lujo culinario

No sé cuándo fue que la comida se convirtió en una visita guiada o en una clase de antropología culinaria

La relación de los chilenos con su gastronomía es una fuente inagotable de sorpresas, por lo que el programa de televisión engancha

La cocina de esta ciudad se mueve, aunque todavía de forma irregular e inestable

Cuatro clasificaciones y cuatro 'números uno': el gigantesco pastel económico horneado al calor de la gastronomía global es un reclamo cada día más atractivo

La llegada hace tres años de una central lechera ha revolucionado la vida de esta aldea ecuatoriana

Jóvenes cocineros se empeñan en darle la vuelta a la visión rígida y pacata que mandaba hasta hace poco en la gastronomía chilena

La presión mediática sobre los restaurantes desterró las prácticas gratuitas de la alta cocina, aunque siguen siendo la norma en otras muchas profesiones

El Populacho es una cebichería parecida a tantas otras y al mismo tiempo no tiene nada que ver. Sus impulsores tomaron decisiones que hicieron la diferencia

Del lado del Pacífico los aceites son más convencionales y suelen tener una trayectoria más larga

El mar entre franjas de tierra, el verdor del campo, las mariscadoras escarbando el lodo con la marea baja... Estas islas instaladas al sur de Chile viven la diferencia

Durante los últimos seis años ninguno de los proclamados mejores restaurantes del mundo han logrado mantener el liderazgo dos temporadas seguidas

El sango es un guiso diferente, sabía de él pero nunca lo había probado, era completamente desconocido y al mismo tiempo familiar

El loco es un molusco extraño, un gasterópodo de una sola valva que causa locura en las costas y las cocinas de Chile

Iquitos es bullicioso, no muy limpio y destila vida por los cuatro costados. Debería estar protegido, tal como es

El nuevo restaurante Pujol, en Ciudad de México, reinterpreta el taco desde la perspectiva del omakase, que viene a ser la versión japonesa de la taquería

Nunca sospeché que la próxima revolución gastronómica podría llegar a reventar en el fondo de una piscina o en un tazón de cereales