Empate entre ricos y pobres
La cumbre de Hong Kong concluye con un acuerdo de mínimos entre los países en desarrollo y los industrializados
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.
La cumbre de Hong Kong concluye con un acuerdo de mínimos entre los países en desarrollo y los industrializados
La UE se enfrenta a los grandes exportadores agrícolas anglosajones
Los países en desarrollo defienden los productos básicos para su futuro
El apoyo de Washington a sus productores obstaculiza las negociaciones en Hong Kong
Multitudinaria manifestación en las calles de Hong Kong contra la liberalización del comercio
La cumbre de la OMC arranca hoy en Hong Kong con discrepancias entre los países ricos
Cunde el pesimismo entre las delegaciones de los 149 países que asisten a la cumbre de la OMC
La Secretaría General pondrá en marcha una conferencia sobre inmigración
Chávez refuerza su acercamiento a los países con gobernantes más afines a su política
Honduras, Nicaragua y Ecuador serán los primeros beneficiados de esta iniciativa
Reclaman a los políticos seguridad jurídica para sus inversiones
El agravamiento de los conflictos abiertos en la zona preocupa a los participantes en la reunión
Una docena de países latinoamericanos celebra elecciones hasta el final de 2006
La propuesta intenta desbloquear la negociación en la OMC para liberalizar el comercio
La próxima decisión judicial que permitiría la reelección presidencial en 2006 mantiene en vilo a Colombia
Demócratas por el Cambio trata de unir a los grupos exiliados
Los grupos sociales exigen al nuevo Gobierno de La Paz un mayor control sobre los hidrocarburos
El abastecimiento de alimentos y carburantes quedó ayer restablecido en la capital
El presidente ultima un Gobierno técnico y no quiere decidir sobre la Ley de Hidrocarburos
Los líderes de la mayoría de grupos sociales conceden una tregua al nuevo presidente
Eduardo Rodríguez, jefe de la Corte Suprema, asume la presidencia para convocar elecciones
El Congreso suspende la sesión en la que debía elegir nuevo presidente ante la falta de seguridad
El Congreso se traslada a Sucre para analizar la crisis y los indígenas ocupan pozos de petróleo
Políticos y empresarios están convencidos de la influencia del presidente de Venezuela en la crisis que sufre el país andino