![Captura de una entrevista del embajador de EE UU en Rusia, Jack F. Matlock.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42IA3ELVD4GTDWYJN26XEH5RC4.jpg?auth=ba018f10d7ab2744a196b55701e15603d0c6dde7a892a27d3ef90e2754b4b0d8&width=414&height=311&smart=true)
“Occidente debería tratar la crisis ucrania en privado no con amenazas públicas”
El embajador de EE UU en Rusia durante el fin de la Guerra Fría rechaza paralelismos
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El embajador de EE UU en Rusia durante el fin de la Guerra Fría rechaza paralelismos
Venezuela impone su poder en la organización y evita que la diputada María Corina Machado pueda intervenir ante su Consejo Permanente
Carlos Vargas es uno de los principales líderes del movimiento estudiantil que detonó las marchas en Venezuela. La hija de Rosa Orozco perdió la vida en una de esas manifestaciones
El mexicano presenta su segunda película como director, 'César Chávez', en la Casa Blanca con la esperanza de que sirva para impulsar la reforma migratoria
Los comisionados consideran la posibilidad de avanzar en el conocimiento de fondo del caso del destituido alcalde de Bogotá
Si el presidente de Colombia no las cumple, rompería con una larga tradición de observancia del derecho interamericano
La primera dama no tiene previsto, como sus antecesoras, hacer un alegato a favor de la observancia de los derechos humanos
El líder de la Autoridad Nacional Palestina se opone, a priori, al borrador y a los nuevos plazos propuestos por EE UU para impulsar el proceso de paz
Son las medidas más duras adoptadas contra Rusia desde el fin de la Guerra Fría, de acuerdo con el Gobierno. Washington se reserva imponer más medidas si Moscú insiste en anexionarse Crimea
El presidente ruso esgrime el caso de Kosovo como precedente en una conversación con el líder estadounidense
El Gobierno anuncia que pone fin al contrato que lo vincula con el organismo que administra los dominios de la web en respuesta a la presión internacional
El jefe del Comando Sur sugiere que en el seno de las Fuerzas Armadas venezolanas hay división sobre la deriva del país pero que, de momento, son leales a Maduro
La decisión, a la que ha tenido acceso Reuters, permitirá acelerar las negociaciones del tratado de libre comercio, contaminadas por el escándalo del espionaje
La propuesta, que será votada en abril, se enmarca dentro de la revisión de la política penitenciaria y de la lucha contra el narcotráfico del Gobierno de Obama
El carguero con armas ocultas interceptado en Panamá incumple las resoluciones del Consejo de Seguridad El texto no concreta sanciones
El secretario de Estado, John Kerry, aboga, sin embargo, por que sea la OEA y otros países del continente los que alienten el diálogo entre el Gobierno y la oposición
El secretario de Estado viajara a Londres para ofrecer “opciones” que traten de distender la tensión en vísperas del referéndum secesionista de Crimea Advierte de que la situación empeorará si no toma las correctas
Los escritores chilenos reflexionan sobre la influencia de la dictadura y la transición en el lenguaje de los nuevos creadores del país
La revista ‘Slate’ confundió por error al actor español con el presidente ruso en una foto que ilustraba una información sobre la intervención rusa en Crimea
EE UU ha advertido a Rusia de que cualquier paso a favor de la anexión de Crimea podría cerrar las puertas a una solución diplomática del conflicto
La declaración rechaza "toda forma de violencia y llama a “continuar con el diálogo” EE UU, Panamá y Canadá denuncian la parcialidad del texto
El presidente de EE UU explica a su homólogo ruso las sanciones y aboga por la vía diplomática El jefe de Estado ruso llama a "no sacrificar" las relaciones bilaterales por "discrepancias"
Tras más de ocho horas de reunión, la falta de consenso sobre la llamada al diálogo entre las partes obliga a posponer el debate para el viernes
El caricaturista sancionado por el Gobierno de Ecuador denuncia los abusos a la libertad de expresión en su país
La Casa Blanca anuncia la prohibición de visados a funcionarios rusos y ucranios y las bases para congelar activos y vetar negocios con particulares y empresas Lavrov dice que los castigos "no son constructivos y solo contribuyen a aumentar la tensión"
El organismo debate el jueves su respuesta ante la crisis venezolana. José Miguel Insulza reconoce que las herramientas para intervenir son pocas
La crisis en Crimea enfrenta el modelo de la política del siglo XXI que abandera EE UU y el más beligerante de Vladimir Putin El Pentágono anuncia un refuerzo en las misiones de vigilancia aérea de la OTAN en Polonia y los países Bálticos
El Pentágono aumentará el número de instructores aéreos e incrementará su participación en la misión de vigilancia de la OTAN El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, anuncia que hablará con su homólogo ruso, Sergei Shoygu
La resolución no anula la condena contra la petrolera por contaminación pero puede impedir que sea ejecutada en otros países
La sentencia no anula la condena multimillonaria contra la petrolera por contaminación pero puede impedir que sea ejecutada en otros tribunales Es "una burla al Estado de Derecho ecuatoriano", según el abogado de los indígenas
El primer ministro israelí responsabiliza a Palestina de la falta de interés en las negociaciones Netanyahu tiene como prioridad el desarme nuclear de Irán
Los países del G-7 suspenden su participación en la cumbre de Sochi de junio La OTAN acusa a Rusia de poner en peligro la paz de Europa y pide a Putin que cese su intervención en Crimea
Durante una conversación de hora y media sobre la intervención de Moscú en Crimea, Obama acusa a Putin de haber violado la legislación internacional
La OTAN y la UE abordarán la situación en Ucrania el domingo y el lunes, respectivamente
Marisol Espinoza ratifica en Washington el anuncio del nuevo premier, René Cornejo, sobre la remuneración mínima, mientras, en Perú, Humala lo desmiente
Los países moderados promoverán una resolución similar a la de Unasur y CELAC para promover el consenso Panamá propondrá una misión de observación
El presidente de EE UU no especifica qué medidas podría adoptar su país y señala que una violación de la soberanía del país eslavo sería "desestabilizadora"
Su informe sobre Derechos Humanos alerta sobre la concentración de poder y la amenaza a la libertad de prensa. El documento llama la atención sobre la impunidad en Colombia y México
El Departamento del Tesoro congela los bienes y activos en este país de Hugo Cuéllar Hurtado y cinco parientes Cuéllar proveía de cocaína al cártel del Sinaloa
Ronan Farrow presenta un programa diario de actualidad política en un canal de cable en el que pretende aportar su experiencia internacional