
Las oportunidades están en África
Los expertos aconsejan a la empresa española invertir en Sudáfrica, Nigeria, Angola o Mozambique, donde se sitúa el despegue económico del continente

Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Los expertos aconsejan a la empresa española invertir en Sudáfrica, Nigeria, Angola o Mozambique, donde se sitúa el despegue económico del continente

Los visitantes internacionales tirarán de la primera industria española también en 2013

La competitividad del sector productivo español pasa por la innovación y las tecnologías con las que desarrollar novedosos productos. Estos son algunos ejemplos

La consultora se beneficia de la reestructuración del sector financiero, donde gana cuota de mercado
La firma de cazatalentos Odgers Berndtson busca sustituto para Mark Carney en el supervisor canadiense, tras ficharlo para liderar el Banco de Inglaterra
UPS vendió a ILC el centro de trabajo de Vallecas por un euro, cuando solo el inmueble en que desarrolla su actividad está valorado en 1,5 millones de euros
La brecha salarial entre empleados y ejecutivos seguirá aumentando este año

Un grupo de empresas españolas está logrando esquivar la crisis La receta del éxito: internacionalización, prudencia financiera, tecnología e innovación

El profesor ha sido elegido mejor docente de Administración de Empresas de España

Los ‘rankings’ internacionales colocan a los centros nacionales entre los primeros del mundo Muchos aprendices de directivos los eligen antes que los de EE UU

Los tribunales declaran nulos la mayoría de los expedientes de regulación de empleo Su doctrina comienza a despejar dudas sobre el procedimiento
‘The Economist’ hace el primer ‘ranking’ internacional de docentes a través del voto de los estudiantes. Las escuelas de negocios españolas colocan en él a 17 candidatos

¿Salario o beca? Los expertos se cuestionan si funcionarán los dos sistemas recién aprobados de formación profesional dual al mismo tiempo
La asunción de responsabilidades es el paso previo para que resurja la credibilidad en España

Con un paro del 25%, y sin visos de bajar, la cohesión social en España está en peligro

Muchas empresas diseñan su política de personal en función del coste. Quieren reducir la antigüedad. Solo el 35% de la plantilla de lleva más de diez años

Algunas empresas empiezan a potenciar las virtudes de sus empleados en vez de corregir sus fallos como hasta ahora

Es el español que ha escalado más alto en el organigrama mundial de Nestlé (330.000 empleados).
El incremento medio del sueldo es del 2,2% y el de los ejecutivos del 2,2%, según Mercer Los empleados llevan cuatro años perdiendo poder adquisitivo

Las escuelas de negocios españolas inician el curso reforzando sus programas internacionales y de becas para contener la pérdida de alumnos nacionales

Las multinacionales españolas se enfrentan al reto de homogeneizar las condiciones laborales de su plantilla

Las grandes redes cerrarán oficinas antes de final de año Se inicia la segunda fase de adelgazamiento del sector
Más de 50 ex altos cargos figuran como administradores de las empresas del Ibex

Dow Chemical Ibérica esquiva la crisis con unas ventas de 1.533 millones de euros en 2011, que espera repetir este año

Rusos, alemanes y nórdicos animan un mercado que pierde españoles. Estos son los ganadores y perdedores de 2012

Los empresarios prevén que agosto acabará con una ocupación cercana al 80%

El mercado laboral no levanta cabeza y emigrar es una salida cada vez más habitual Europa es el destino más recomendado, seguido de América Latina y EE UU
Los accionistas de las grandes empresas cuestionan sus políticas retributivas

Los expertos dan ideas que no disparen el déficit para que la economía española vuelva a crecer

El relevo en el cargo de consejero delegado aumenta con la crisis.
Meliá inicia la reconversión de una de las áreas turísticas más degradadas de Mallorca
La vicepresidenta del Gobierno español anuncia la creación de un fondo de coinversión para pequeños empresarios dotado con 40 millones de euros

Las compañías rebajan salarios, cambian horarios y utilizan despidos objetivos y disciplinarios mientras se tramita la normativa del PP

Empresas y entes públicos rebajan las inversiones para el reciclaje continuo de sus plantillas La crisis castiga una partida que se juzga vital para un cambio de modelo productivo que ayude al crecimiento

No pagarán el paro de los mayores de 50 años despedidos antes del 27 de abril de 2011 La medida podría ahorrar 700 millones a las cajas de ahorro

El director de recursos humanos de Bankia asegura que su entidad ha protagonizado el 20% de la reestructuración total del sector
La segunda fase de la reestructuración del sector financiero se saldará con la pérdida de más de 10.000 empleos

Las empresas españolas abaratan su política de expatriación de empleados ante la crisis Priman las asignaciones de corta duración y la contratación local en el exterior

Amor preside una de las tres agrupaciones que representan a los trabajadores autónomos.

Algunas empresas refuerzan el compromiso de su plantilla El reconocimiento es el motor de la satisfacción en el trabajo