


Muere la etóloga británica Jane Goodall a los 91 años
La primatóloga hizo importantes descubrimientos sobre los chimpancés salvajes que fascinaron al mundo a través de sus documentales para National Geographic

Un equipo científico anuncia el descubrimiento de una nueva especie vinculada al origen del ser humano
Los fósiles, atribuidos a un australopiteco desconocido que vivió en la actual Etiopía hace 2,6 millones de años, chocan con el escepticismo de otros expertos

Cae en Madrid el presunto cerebro de una venta masiva de armas de guerra al crimen organizado mexicano
El búlgaro Petar Mirchev, vinculado a Viktor Bout, ‘el Mercader de la muerte’, fue arrestado por la Guardia Civil a petición de EE UU por negociar con el Cartel Jalisco Nueva Generación

Ritmos llegados desde distintos rincones de África para animar el verano y celebrar la vida
Un recorrido musical por República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Kenia, Tanzania, Benín y Nigeria

Los agricultores africanos reclaman su derecho a plantar semillas autóctonas, prohibidas en seis países
Las leyes de Kenia o Tanzania solo autorizan la venta o intercambio de simientes certificadas, normalmente propiedad de multinacionales agrícolas y genéticamente modificadas. Grupos de campesinos denuncian que se les niega el derecho a elegir

Tortura y violencia sexual contra activistas en Tanzania: “Me ataron de pies y manos y me golpearon brutalmente”
Los defensores de derechos humanos Boniface Mwangi y Agather Atuhaire denuncian que fueron secuestrados, torturados y agredidos sexualmente tras viajar a Dar es Salaam para apoyar al líder opositor en prisión Tundu Lissu

Cuando se necesita un elefante muerto para entender la prehistoria
El gran libro de Gregory Curtis ‘Los pintores de las cavernas’ muestra que los científicos caminan a ciegas para entender el momento crucial de la humanidad
Ocho novedades musicales cargadas de ritmos urbanos que viajan por África impulsadas por las redes sociales
Este es un recorrido a través de la música por Costa de Marfil, Ghana, Gabón, Togo, Camerún y Tanzania de la mano de los artistas jóvenes del continente

Neema Lugangira, diputada de Tanzania: “Los recortes abruptos no son sabios, va a haber un retroceso de los esfuerzos contra la pobreza”
La parlamentaria y copresidenta del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN Movement, en inglés) defiende la necesidad de seguir invirtiendo en seguridad alimentaria en el marco de su participación en la Cumbre de la Nutrición para el Crecimiento (N4G) en París

Parque nacional del Serengueti: un safari que hay que vivir una vez en la vida
Llanuras interminables y espectáculos de naturaleza únicos en el mundo: el parque nacional del Serengueti es uno de los lugares más especiales de África

Los jóvenes ‘queer’ africanos se movilizan ante la ola de homofobia en el continente
Cinco activistas LGTBIQ+ cuentan cómo afrontan el retroceso de sus derechos en los últimos tiempos, con legislaciones muy severas y una normalización del odio. Su respuesta pasa por crear un frente de acción para desmontar el relato que asocia ser homosexual con una traición a las esencias africanas

Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años
Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’

Tanzania más allá de los safaris y las playas de Zanzíbar
Caminar hasta la cascada de Materuni, conocer la producción del café arábica, bañarse en las aguas termales de Chemka o navegar por el lago Duluti, dentro de un cráter. Planes al aire libre para unas vacaciones alejadas de los tópicos turísticos de este país de África Oriental

La denuncia de los masáis que llevó a la cancelación de un megaproyecto turístico en Tanzania
La noticia llega tras años de denuncias por parte de comunidades indígenas y organizaciones civiles sobre abusos de derechos humanos en el Parque Nacional de Ruaha

Claves del brote de virus de Marburgo en Tanzania, una enfermedad letal, similar al ébola y muy contagiosa
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena

20 años del tsunami en el Índico, el más devastador de la historia moderna
La tragedia, que golpeó a países como Tailandia, Indonesia, Sri Lanka o India, dejó alrededor de 300.000 muertos y más de medio millón de desplazados

Nafasi, un espacio cultural de Tanzania para forjar nuevos talentos: “Formamos a los artistas para que puedan vivir de su arte”
El centro capacita a jóvenes estudiantes para profesionalizarlos e impulsar sus carreras y promueve una escena artística que supere los clichés turísticos

Las ratas olfateadoras que ayudan a detectar el tráfico ilegal de fauna silvestre
Una organización internacional demuestra la utilidad de los roedores gigantes en la localización de pangolines y marfil de elefante para combatir el contrabando en África

Músicas africanas para cargarse de buenas vibraciones
Artistas noveles se unen a otros consagrados para traer fusiones de idiomas, nacionalidades y ritmos, con un objetivo común: ensalzar el continente

“Prefiero morir antes que irme”: así se gestó la inédita protesta masái contra un plan de desalojo
Después de años de recortes de servicios esenciales y amenazas de expulsión de sus tierras ancestrales en Tanzania, el pueblo indígena se organiza para dar repercusión internacional a su situación

Con 17 años, Nai logró escapar de su boda forzada el mismo día de la ceremonia: la revolución silenciosa de las masáis de Tanzania
Desde hace casi 30 años, un consejo de pastoras defiende los derechos de las mujeres de la comunidad y ha logrado impedir matrimonios y permitir la educación y el acceso a la propiedad de la tierra de las masáis

En el Guggenheim de África: 120 tribus y 1.500 artistas exhiben la herencia de un continente en Arusha
El Centro de Patrimonio Cultural de Arusha, ciudad que es epicentro turístico de Tanzania, acoge una de las muestras artísticas más grandes del continente. Entre sus tesoros, el árbol genealógico de la vida ‘Ujamaa’, una escultura que tardó 20 años en construirse

Mueren dos españolas en un accidente de coche en Tanzania
Las turistas fallecidas, procedentes del País Vasco, son madre e hija. El padre y el hijo están heridos
Imani Daud Aboud: “Los africanos están siendo conscientes de que sus derechos humanos llevan siendo violados durante mucho tiempo”
La presidenta de la Corte Africana de Derechos Humanos cree que la mayor amenaza en el continente es la “falta de buena gobernanza” y defiende que la “perspectiva de género” es “fundamental” para la justicia

¿Demócrata feminista o autócrata de ideas anticuadas? Las dos caras de Samia Suluhu, presidenta de Tanzania
Una de las dos únicas jefas de Estado de África accedió al poder de rebote. Sus políticas y declaraciones, con frecuencia contradictorias, desconciertan a un pueblo ávido de libertad

Elías Jengo, educador y pintor tanzano: “Las raíces del arte son africanas”
Tras una vida dedicada a fomentar el talento de los creadores en su país, este octogenario multifacético reflexiona sobre el papel del colonialismo en la cultura del continente

Desalojar a los masáis de Tanzania en nombre de la conservación: “Indígenas no, turistas y cazadores sí”
La Comisión Europea ha retirado al país africano como beneficiario de un programa que financia proyectos de preservación. La exclusión se produce después de años de denuncias por violaciones de derechos humanos contra la población autóctona

Las niñas suelen leer mejor que los niños: ¿por qué no ocurre lo mismo en algunos países africanos?
Las condiciones inadecuadas de higiene en la escuela, las responsabilidades domésticas y el acoso en los centros pueden conducir al absentismo de las alumnas o dificultar su capacidad de aprendizaje

Las joyas escondidas de Dar es Salam: un recorrido gratuito por la vibrante escena artística de Tanzania
La principal ciudad del país africano vive un ‘boom’ cultural sin precedentes. Galerías, centros culturales, teatro, danza... nos sumergimos en los rincones más destacados de su vibrante panorama artístico

Las sequías históricas dan paso a grandes inundaciones y causan 400 muertos y cientos de miles de desplazados en África oriental
Kenia, Tanzania y Burundi son los países más afectados por las lluvias intensas de esta semana. Expertos y las autoridades atribuyen la catástrofe a los fenómenos climáticos extremos que han golpeado a la región en los últimos seis meses

Científicas africanas que se conjuran contra la lepra: “Es una enfermedad olvidada”
La dolencia, una de las 21 enfermedades tropicales desatendidas reconocidas por la OMS, sumó el año pasado 200.000 nuevos casos, pese a que es curable y difícil de transmitir. Investigadores reunidos en Eindhoven, Países Bajos, reclaman más fondos y voluntad política para erradicarla

De México a Namibia: 12 destinos internacionales para vivir una aventura este año
Europa tiene muchísimos destinos fascinantes, pero el resto de continentes también están plagados de lugares que merece mucho la pena visitar. Practicar kitesurf en las Bahamas o montar en bici entre volcanes y playas de Samoa son algunas de las exóticas propuestas para este 2024

Un viaje de ida y vuelta al infierno
El campo del cólera estaba compuesto de varios pabellones de madera donde agonizaban y al mismo tiempo parían decenas de mujeres
El gran proyecto de oleoducto africano deja a los agricultores de Uganda expuestos a merced del clima
Los productores de la región de Albertine achacan los daños al cambio climático, pero también a la tala de amplias extensiones de árboles para la construcción de la megainfraestructura

Dar es Salam y Daca: megaurbes en busca de soluciones sostenibles
Un vistazo a las estrategias de dos grandes ciudades del Sur Global frente a los embates climáticos y la búsqueda de soluciones locales ante un desafío global

Músicas africanas para recibir mejor al otoño europeo
Una selección de nuevos artistas y otros más conocidos procedentes de diversos rincones del continente
Ser niño de la calle en Tanzania: “La policía nos persigue, nos pega; vivir así no tiene nada bueno”
Cientos de menores sobreviven sin techo, mendigando o trabajando, en este país africano. Unos 120 millones de niños en el mundo no tienen hogar, y 30 millones de ellos están en África

La literatura africana toma la palabra
La narrativa del continente vive una eclosión de voces con una musicalidad propia y una temática de fusión muy alejada del ombliguismo de Occidente

La ministra del Interior británica ve un “huracán” de inmigrantes irregulares que llegan al Reino Unido
Suella Braverman carga contra la izquierda que se da “el lujo del pensamiento políticamente correcto” y lleva un discurso populista al congreso de los conservadores en Mánchester
Últimas noticias
García Montero: “Ya habrá tiempo de hablar de la preparación del sucesor del director de la RAE”. Muñoz Machado: “Ni idea”
La eternidad también es lila
De las sequías a las inundaciones e incendios: los 51 riesgos clave para España ligados al calentamiento
Deber cumplido: las niñas bolivianas ya no le pertenecen al matrimonio
Lo más visto
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- Sánchez se marcha antes de la recepción en el Palacio Real para preparar el viaje a Egipto
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- La vida secreta de Antonio: el jubilado que permaneció 15 años muerto en su casa en Valencia
- Última hora del acuerdo de paz en Gaza, en directo | Trump y el resto de mediadores firman el plan de paz para Gaza en una cumbre en Egipto