La restauración dispara márgenes en pleno bum turístico, mientras que los rendimientos del automóvil se hunden
La hostelería y las aerolíneas llevan sus rendimientos a un récord histórico. El sector energético afloja, pero sigue en máximos
La hostelería y las aerolíneas llevan sus rendimientos a un récord histórico. El sector energético afloja, pero sigue en máximos
Los miembros de las Fuerzas Armadas tendrán una subida lineal de 200 euros mensuales y los soldados consolidarán además los 100 de incentivo del año pasado
En este tipo de compañías se sitúa 10 puntos por encima de lo recomendado, algo que perjudica la creación de empleo según advierte la patronal
Ante el muro en que se ha convertido una realidad de alquileres por las nubes, salarios por los suelos y un estado permanente de precariedad, es normal que muchos piensen que el sistema democrático no funciona
Un incremento de renta supone una mayor capacidad económica que debe gravarse. Por eso, las subidas del salario mínimo deben pagar el IRPF que les corresponda
La pérdida de recaudación vendría de la actualización del mínimo exento y de los ajustes para no penalizar a las rentas bajas. Montero insiste en que el SMI empiece a tributar
El partido de Feijóo critica la “feroz confrontación del PSOE” y el “silencio cómplice de Vox” hacia el presidente de Estados Unidos
Viñeta del viernes 14 de febrero
Tras décadas sin una reforma tributaria a fondo, con parches por doquier, quizá haga falta remendar otra vez con urgencia
Cerca del 20% de los perceptores del salario mínimo interprofesional pagarán unos 300 euros como retención. Supone un tipo marginal del 43% sobre los 700 euros anuales de mejora retributiva. El tipo medio del total de su renta es muy inferior, del 1,8%
Los contribuyentes de menos ingresos pagaron en España un 6,7% en impuestos en el año 2023, lejos del 19% de la media comunitaria, según Eurostat
El informe, encargado por el Ayuntamiento de Barcelona, aconseja actualizar el suelo salarial en las licitaciones públicas de comunidades y municipios
La polémica fiscal en torno a la nueva subida del SMI desemboca en una absurda disputa pública entre los ministerios de Trabajo y Hacienda
PSOE y Sumar son incapaces de aplicar en su propia casa la facultad de la que presumen para llegar a inéditos acuerdos con otros partidos
Mujeres y jóvenes son los más favorecidos por el incremento, que acumula un subida del 61% desde 2018. Desde entonces se han creado millones de empleos y ha caído la desigualdad salarial
A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta, según cálculos del grupo de expertos del Ministerio de Trabajo. El Consejo de Ministros aprueba el incremento a 1.184 euros, 50 más
La economía española está dejando atrás a los jóvenes que se abren camino con sueldos prácticamente iguales a los de hace 15 años
El Ministerio de Hacienda baraja no elevar el mínimo exento, mientras Trabajo reclama volver a hacerlo, como los últimos años. Montero critica el “populismo” del discurso de Díaz y ella contesta que la justicia fiscal “empieza por arriba, no por abajo”
La brecha entre lo que empiezan ganando los jóvenes y el salario medio se ensancha un 97% en las últimas dos décadas
Debería mantenerse un ritmo razonable de subida del SMI mientras persista un alto nivel de desigualdad en los sueldos
Un estudio de UGT detalla el salario de las peores retribuciones en convenios de hostelería, comercio o campo, a partir del cuál se puede extraer cuánto crecerá este año
Hoy no hay protestas generalizadas porque se han puesto parches a la precariedad, pero no se erradica la tragedia de fondo
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas
La diferencia salarial entre hombres y mujeres repunta en un año del 19% al 19,6%, según CC OO. El sindicato cree que el efecto de las subidas del SMI y de la reforma laboral se ha agotado y que hay que abordar un cambio radical en los cuidados
La economista española ha recibido el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus investigaciones sobre el impacto que tiene la desigualdad entre hombres y mujeres en el PIB
El Gobierno remitirá al Congreso el anteproyecto de ley para reducir el tiempo de trabajo, hacer más estricto el registro horario y garantizar el derecho a la desconexión, pero aún no tiene apoyos suficientes.
Algunas autonomías han comenzado a extender las ayudas públicas destinadas a los jóvenes más allá de los 30 años. Mientras tanto, los que no llegan a la treintena reclaman que no siga aumentando el corte de edad para que la precariedad no se normalice ni eternice
Del mundo asegurador a la minería, encontrar jóvenes en sectores sin mucho tirón es un reto que puede resolverse con innovación y beneficios asociados al salario
España tiene más mujeres trabajando que nunca, pero aún se concentran en la escala salarial más baja
Trabajo fija un nuevo incremento del 4,41%, que obtiene el visto bueno de las centrales pese a quedarse por debajo de sus demandas, y que vuelve a provocar el rechazo de las patronales
El salario medio real de los menores de 24 años se sitúa en 1.100 euros al mes
Del centenar de ramas de la Clasificación Nacional de Actividades, las trabajadoras solo son más del 50% en 27. Son más en los sectores peor retribuidos y menos en los de mejores nóminas
Pese a la creación de más de medio millón de puestos en 2024, la cifra de demandantes de trabajo en España apenas se redujo en 33.000 personas
El secretario general de UGT Cataluña, reelegido para un tercer mandato, defiende que se siga aumentando el salario mínimo y se baje el precio de los alquileres
El ministerio reacciona tras el rechazo parlamentario. La Dirección General de Trabajo elabora un criterio interpretativo que considera “contrario a los principios básicos que ordenan la normativa laboral la desaparición de un suelo legal para la contratación por cuenta ajena”
En plena negociación para un nuevo incremento del salario mínimo, Cuerva y Garamendi piden no desvincular este debate de la reducción de jornada. Cepyme fija posición este martes y CEOE el miércoles
La organización internacional atribuye esta buena posición española al impacto del salario mínimo
Trabajo convoca a las partes el próximo 22 de enero para intentar cerrar un acuerdo
Ganaron un 2,81% más, a la par que la inflación, mientras que los directivos y los mandos intermedios, los más castigados, se quedaron por debajo, según un estudio de EADA Business School e ICSA Grupo
Los salarios ya subieron un 2% el pasado año, y este nuevo incremento dependía de la inflación media entre 2022 y 2024, confirmada este miércoles con el dato definitivo de diciembre