
El Constitucional deniega la puesta en libertad de Santos Cerdán
El tribunal considera que el recurso presentado por el exsecretario de organización del PSOE carece de “especial trascendencia constitucional” que exige la ley
El tribunal considera que el recurso presentado por el exsecretario de organización del PSOE carece de “especial trascendencia constitucional” que exige la ley
Los magistrados discrepantes del Constitucional consideran que el fallo respalda una “autoamnistía” de los grupos proponentes en beneficio del pacto político de la investidura
Hasta ahora la medida de gracia se ha aplicado a unos 210 ciudadanos y activistas y a 164 agentes, según el conteo de Òmnium Cultural
El tribunal asume, por seis votos a cuatro a favor de los progresistas, que el perdón a los líderes independentistas persigue “paliar” los efectos del ‘procés’ y “mejorar la convivencia”
La sentencia se votará el jueves, pero en la deliberación ya se ha decantado la balanza a favor de entender que la Ley Fundamental no la prohíbe
Sigue pendiente de sentencia el amparo solicitado para que se ratifique el nombramiento de la exfiscal general como fiscal de Sala, la máxima categoría de la carrera
La impugnación cuestiona el trasvase de empleados públicos por entender que deben seguir adscritos a la administración central del Estado
Los populares endurecen el ataque a Armengol por permitir un veto hasta ahora inédito a unas enmiendas de ese partido impulsadas desde el Senado
El Senado, a propuesta del PP, lleva por primera vez un acuerdo internacional ante el tribunal de garantías
El recusado dejará de ser el encargado del recurso del PP por cuestionarse su imparcialidad. Las decisiones en esta materia las tomarán 10 integrantes del Tribunal, seis progresistas y cuatro conservadores
El PP aduce que los dictámenes recomiendan mejoras técnicas, pero en realidad avalan en parte los recursos del Estado ante el Tribunal Constitucional
La ley orgánica del tribunal prevé que las impugnaciones autonómicas deben referirse a materias de sus competencias
El auto del Supremo que lleva la medida de gracia al Constitucional es incongruente y está lleno de expresiones que atentan contra la división de poderes
El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”
Tras fracasar la negociación bilateral de las dos administraciones, el Estado acude al tribunal, donde ya hay admitido otro recurso de Gabilando, el Defensor del Pueblo
El tribunal niega que la legislación obedezca a motivos ideológicos y respalda un “enfoque metodológico” orientado a “promover la igualdad entre hombres y mujeres”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reivindica que tanto el Consejo de Estado como la ONU amparan al Ejecutivo
El tribunal admite a trámite el conflicto entre instituciones del Estado presentado por el Ejecutivo contra la supresión del tributo, que según sus cálculos costaría 2.800 millones a las arcas públicas
Gabilondo y Lobato elevan a ocho los recursos registrados contra legislación y decisiones de la Asamblea de Madrid y del PP que están pendientes de admisión o resolución
El tribunal pide alegaciones al Gobierno, el Congreso, el Senado, el Parlament y la Generalitat
El tribunal admite que las solicitudes de entrega no deban provenir de una autoridad judicial, sino que las formule la Fiscalía en los casos en que lo contemple un convenio bilateral
El tribunal admite a trámite el recurso del PSOE, lo que permitirá que la norma se curse en la Cámara alta sin el procedimiento de urgencia, como planeó Feijóo
Los socialistas piden al Constitucional que anule la norma porque abre “una crisis sin precedentes del sistema legislativo”. La impugnación sostiene que la Cámara alta no puede contradecir decisiones del Congreso
Los dos componentes del Constitucional pidieron abstenerse de resolver sobre el recurso que presentó el PP contra la renovación del órgano de garantías
El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont podrá volver a España cuando se apruebe la amnistía, aunque su causa tardaría en archivarse si el Tribunal Supremo acude al Constitucional
Cándido Conde-Pumpido subraya durante unas jornadas de letrados del órgano de garantías que “cada poder debe desempeñar con independencia su función propia y evitar las descalificaciones públicas”
El aval del Tribunal Constitucional a la reforma del CGPJ añade presión a quienes impiden su renovación desde hace cinco años
La reforma legal impulsada por el Gobierno en 2021 ha sido respaldada por la mayoría progresista, por siete votos a cuatro, del sector conservador
El sector progresista del tribunal impondrá su mayoría a favor de limitar las competencias del órgano de gobierno de los jueces ante la “anomalía” de no ser renovado
Los expertos aconsejan a los contribuyentes empezar a preparar la solicitud de devolución del tributo a las grandes fortunas
La sección veraniega del tribunal de garantías, creada para abordar asuntos muy urgentes, apenas ha registrado actividad en las últimas tres décadas
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Los socios discrepan tras la decisión aprobada por el Ejecutivo autónomo de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la norma estatal por “invasión de competencias”
AEDAF destaca “vulneraciones jurídicas de calado” en el diseño del nuevo tributo, que recomienda pagar y después reclamar
Los populares y Vox se muestran contrarios a la norma, pero Feijóo no aclara cuál es su posición y qué hará con ella si llega al poder
El precepto recurrido por el Gobierno prevé la obligatoriedad de una autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas discapacitadas tuteladas
Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo