El portugués que presidió la Comisión Europea durante la invasión de Crimea en 2014 reclama mayor soberanía militar y energética y alerta de la posibilidad de una Ucrania dividida en dos
El paso del socialista Antonio Miguel Carmona a la vicepresidencia de Iberdrola reabre el debate sobre los límites que deben tener los cargos públicos al abandonar la política. Está en juego la confianza de los ciudadanos
Será casualidad, el tipo que presidía la UE durante la Gran Recesión es ahora presidente de Goldman Sachs International
Una reunión entre el actual ejecutivo portugués y el vicepresidente de la Comisión desata sospechas
Cuando Puigdemont visitó Bruselas, no consiguió que le recibiera ningún alto cargo comunitario
La Comisión no llevará ante los tribunales a Neelie Kroes, que compaginó su puesto con la dirección de una compañía en Bahamas
Una norma que permita que el expresidente de la Comisión fiche por Goldman Sachs no defiende los intereses de los ciudadanos y debe ser sustituida
Los expertos que han examinado el caso creen que el expresidente de la Comisión Europea pecó de falta de juicio pero no incumplió las normas
Sindicatos y antiguos funcionarios muestran su indignación a las puertas de las instituciones europeas por la marcha del expresidente de la Comisión a Goldman Sachs
En un intervalo de dos años políticos lusos se han situado al frente de la UE y de las Naciones Unidas
El ex primer ministro británico anuncia el cierre de la sociedad con la que asesoraba a gobiernos y empresas para dedicar más tiempo a sus fundaciones caritativas
El expresidente de la Comisión defiende su puesto en el banco de inversión, que cumple la legalidad
La financiera Goldman Sachs contrata al expresidente de la Comisión Europea
¿Un antisistema del sistema para reforzarlo? La experiencia española con los antisistema ya incorporados al sistema obliga a preguntare si su presencia es suficiente para reformarlo
Ante la posibilidad de unas terceras elecciones tengo un buen remedio: la criogenización
"Es el más flaco favor que un expresidente de la Comisión puede hacer por el proyecto europeo", señalan desde el ministerio de Exteriores galo
Ficha por Goldman Sachs y ha sido transparente: se dedicará al tráfico de influencias
“Conozco bien la Unión Europea y el ambiente del Reino Unido", dice el expresidente de la Comisión Europea al conocerse su contratación
Durão Barroso: “Algo hay que hacer para resolver el problema de los bancos”
El maltés estuvo involucrado en un supuesto caso de corrupción con tabacaleras
La cumbre mundial reúne en Madrid a agencias de viajes, aerolíneas, operadores y nuevas plataformas. El sector espera crecer un 3,7% más en 2015
El fiscal de Álava acusa de fraude a los promotores de Hiriko
La empresa quebró sin comercializar el vehículo
El sociólogo francés Frédéric Martel ha recorrido el mundo estudiando cómo es Internet en cada país. Y ha vuelto a casa con un libro y una visión
La Unión Europea adelanta 760 millones de euros a Kiev para que abone sus deudas
El president de la Comissió llança un indici d'autocrítica en el seu adéu
El presidente de la Comisión lanza un amago de autocrítica en su adiós
JOSÉ MANUEL DURÃO BARROSO | President de la Comissió EuropeaBarroso tanca files, defensa el seu llegat i evita la més mínima autocrítica
Barroso cierra filas, defiende su legado y evita la menor autocrítica
El presidente de la Comisión Europa llama a llevar a cabo "reformas más estrictas"
Hasta cinco candidatos a ocupar el cargo de comisario europeo suscitan dudas en la Eurcámara
Barroso cree que favorece la unidad y fortaleza eurpea y Merkel recibe la noticia "con una sonrisa"
Barroso alerta de un punto “de no retorno” en la crisis entre Moscú y Kiev
El plazo para que los Estados miembros presenten a sus candidatos expira esta medianoche
En lo que va de año la Marina Militar italiana ha rescatado a casi 68.000 personas
El comisario europeo dice que la recuperación “acumula ya varios trimestres”
El vicepresidente económico de la CE aboga por reformas fiscales que favorezcan el crecimiento
Un gobierno no tiene que seguir exactamente las recomendaciones de la UE, pero tampoco puede rechazarlas ni negar la realidad
Si se echa la culpa de la crisis al supervisor, se orillan otras responsabilidades: las de la CE, FMI y BCE