Turicleta: bicis eléctricas para un turismo rural sostenible
La compañía permite alquilar ciclos a través de una aplicación para hacer rutas ya diseñadas o por libre
La compañía permite alquilar ciclos a través de una aplicación para hacer rutas ya diseñadas o por libre
De Asturias a la isla de Tenerife, naturaleza, gastronomía y cielos estrellados en seis de las iniciativas presentadas a los Premios Fitur Turismo Activo 2025
Un proyecto que se probará en un pueblo de Soria busca facilitar el traspaso de casas deshabitadas en estas zonas y revertir el éxodo demográfico
Los alcaldes confían en que el ansiado Estatuto de Municipios Rurales garantice en 2025 la singularidad del territorio, aumente los recursos y combata la despoblación
La provincia vecina de Apulia concentra a los turistas, pero esta región con 35 kilómetros de línea costera es una escapada ideal para huir de la masificación de visitantes y disfrutar de rutas al aire libre, la siempre deliciosa gastronomía italiana y edificios históricos
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín
Llerena, Jerez de los Caballeros, La Fresneda, Linares de Mora, Berlanga de Duero y Poza de la Sal pasarán a formar parte de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España en 2025. Su asamblea nacional ha decidido incluir también a Letur para apoyar su recuperación tras los trágicos efectos de la dana. A partir del año que viene, 123 villas serán ya parte de esta red cuyo objetivo es promocionar los pequeños municipios, sobre todo rurales
El galardón reconoce destinos que han sabido cómo atraer a un número significativo de visitantes sin causar daño a la comunidad ni al medio ambiente
La unidad habitacional nómada y autoconstruible de uso turístico creada por el estudio catalán Sau Taller cumple 10 años de montaña en montaña.
En contraste con el turismo masivo, los retiros proponen viajes respetuosos en destinos menos trillados. Además, tras la pandemia su oferta se ha disparado: la gente quiere más que nunca conectar consigo misma y con la naturaleza. O, simplemente, disfrutar de que te dejen en paz unos días
En marcha por una senda costera de unos 12 kilómetros que se adentra por la salvaje costa occidental del Principado de Asturias entre bosques, playas, acantilados y pueblos marineros como Puerto de Vega
El encanto y los viñedos ondulantes de Rioja dibujan el destino ideal para una escapada. Algunas pistas: pasear por bodegas centenarias, volar en globo sobre campos pintados de rojo, descubrir las fiestas locales o brindar con algunos de los mejores vinos de España, mientras se disfruta de su imponente gastronomía
Con playas de guijarros, arena fina y casitas de pescadores, este parque nacional francés es un lugar de postal para hacer senderismo, explorar los fondos marinos o simplemente disfrutar de la naturaleza y del mar
El sector de la acampada crece entre nuevos campistas buscando calidad y los usuarios clásicos
Hay muchos tipos de localidades con encanto y es difícil escoger la más bella, pero en esta quincena de poblaciones, que recorren desde la costa hasta las montañas, es fácil experimentar la vida rural sin yates, con yogur de verdad y deidades. En todas ellas hay buena vida a raudales
Trazamos un recorrido paisajístico siguiendo el rastro de los aerogeneradores por España
De Albarracín a Los Monegros pasando por Siurana y Trevélez: el autor catalán ha recorrido la geografía española visitando villas que luchan día a día por abandonar el fantasma del abandono gracias al turismo
Tras un 2023 de récord y ante un año de grandes expectativas viajeras, las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas españolas ponen en valor en la Feria Internacional de Turismo de Madrid su cultura, naturaleza y gastronomía con el objetivo de atraer al visitante nacional y al extranjero
La vida discurre aferrada a las raíces en los valles de Aezkoa, Salazar y Roncal, allí donde las cumbres enmarcan un paisaje de hayedos primigenios, senderos que siguen el curso de los ríos y pueblos empedrados en los que guarecerse, tras una hermosa caminata, al calor de la chimenea
Los pequeños municipios que se tematizan, como la aldea malagueña de Júzcar o Soportújar (Granada), reciben oleadas de turistas cada fin de semana. Mejoran así su economía local a cambio de perder parte de su identidad
Empresas y negocios que dependen del agua de los ríos Ter y del Llobregat, que abastecen al área metropolitana de Barcelona y Girona, lamentan pérdidas económicas y critican la gestión del Govern
Esta región zamorana cuenta con esa diversidad histórica, cultural, deportiva y culinaria que la hacen única todo el año y que le dan un extra en Navidad
La demanda a lo largo de todo el año hace crecer la oferta de viviendas turísticas y es un reclamo para los inversores
El otoño es uno de los mejores momentos para adentrarse en uno de los hayedos más extensos de Europa. Aunque más allá de las caminatas por el parque natural cántabro de Saja-Besaya hay que dejar tiempo para comer un rico cocido montañés y visitar pueblos como Bárcena Mayor, Mazcuerras y Cos
Potes, Cadaqués, Alquézar y otras cinco encantadoras villas que más han sido votadas, compartidas y elogiadas en las redes sociales de la editorial viajera
Este nuevo alojamiento se inspira en los tradicionales pueblos alentejanos para atraer a viajeros interesados por la arquitectura, la artesanía y la gastronomía local así como por sus kilómetros de playas vírgenes
Un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Almería ha reunido a una decena de alfareros de la provincia para recrear piezas de hace 12 siglos según la receta medieval y poner en valor un saber milenario en peligro de extinción
La Ruta del Vino de Arribes es un recorrido enoturístico que transcurre dentro de este parque natural en las provincias de Zamora y Salamanca, lindando con Portugal
La localidad turolense confía en un singular proyecto literario para combatir la despoblación y reavivar su barrio fantasma de azufre donde vivieron 2.000 vecinos
Las pernoctaciones en apartamentos caen de media un 5% entre junio y agosto, mientras el alojamiento hotelero sigue al alza
Este territorio aragonés es rico en vigorosos bosques y toda clase de riquezas de fauna y flora. Un paraíso para el excursionismo y las acampadas, sin olvidarse de restaurar el ánimo con la rica cocina montañesa
Este divertido programa tiene como objetivo acercar a los más pequeños a la naturaleza, enseñarles a tratarla con respeto y mostrarles su fragilidad. Además, tiene una ventaja: se puede hacer también ‘online’
Han pasado por fogones de alta cocina y ahora regentan restaurantes en entornos campestres. Cambian de vida, impulsan la economía de productores y artesanos locales y atraen turismo a enclaves como la gaditana Alcalá del Valle y la asturiana San Feliz
Jorge Dosil y Ricardo Escobar se conocieron en una fiesta en Barcelona hace más de 11 años y han encontrado su destino en Casa Solance, un lugar a los pies del Camino de Santiago en el que viven y alquilan habitaciones a peregrinos y visitantes
La elección de los viajes según las publicaciones de ‘influencers’ en las redes motiva un turismo masivo, dañino y sin control
El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
La demanda para estos alojamientos ha crecido de manera importante en el último año. Son lugares pequeños, con un estilo auténtico y un tratamiento cercano con sus clientes que buscan ofrecer una experiencia contraria a los grandes hoteles
Desde los paisajes montañosos de Lesoto hasta el parque nacional de Kaziranga, el último gran refugio de los rinocerontes de un solo cuerno en la India, todavía hoy permanecen muchos rincones del mundo donde es más fácil cruzarse con pastores y sus animales que con otro turista
Un viaje de 550 kilómetros que se puede conducir en escasas seis horas a través de impresionantes paisajes o al que se le puede dedicar varios días para disfrutar de todos sus encantos
La extravagancia es el nuevo valor de la hostelería. Por ello, cada vez más establecimientos proponen a sus huéspedes alojarse en lugares hasta hace poco impensables