
Gobierno y sindicatos intensifican la negociación para cerrar un pacto salarial para los empleados públicos
El Ejecutivo mantiene los contactos con las centrales para intentar un acuerdo antes del lunes

El Ejecutivo mantiene los contactos con las centrales para intentar un acuerdo antes del lunes

UGT anuncia que apoyará la oferta del Ejecutivo, CC OO la analizará este viernes y CSIF la ve “insuficiente”

El ministerio plantea crear la figura del “agente territorial de prevención”, que supervisaría los riesgos en las empresas de menos de diez empleados, y la del “interlocutor” con los servicios de prevención ajenos

El secretario de Estado acusa a los empresarios de “calentar la silla” y de “no hacer los deberes”. La patronal aprecia una “falta de respeto” a los negociadores empresariales

Los sindicatos reclaman un compromiso de estabilidad laboral hasta 2030 y el Gobierno supedita su aprobación al acuerdo sindical

Las diferencias entre los agentes sociales y en el seno del Gobierno alejan el escenario de un nuevo marco para el colectivo

Los sindicatos han convocado una protesta unitaria para pedir un aumento de salarios, más inversión, bajar ratios, más personal de apoyo educativo y reducir la burocracia

Este colectivo profesional, el más feminizado de la economía, con la jornada pactada más larga y con la menor retribución por sectores, gana un nuevo derecho con el que ya cuentan el resto de trabajadores

Un estudio de la Universidad Complutense y CC OO, con metodología de la Universidad de Oxford, analiza las condiciones en siete empresas del sector. La mayoría ni garantiza un salario suficiente ni previene los riesgos laborales

Inspección impuso en los dos últimos años medio millón de euros en sanciones a empresas que empleaban a falsos becarios. Pese a la aprobación en el Consejo de Ministros, el estatuto del becario tiene muy pocas opciones de prosperar en el Congreso

Las negociaciones para un nuevo acuerdo marco en el sector público incluyen acelerar los procesos de selección

Ilerna y Planeta se pasan al convenio de docencia tras denuncias a inspección y presión de sindicatos, por tener a los empleados con contratos de oficinas

Las manifestaciones en todas las capitales de la comunidad claman contra “el fracaso de la política sanitaria” de la Junta de Andalucía

El Consejo Andaluz de Colegio de Médicos se da por satisfecho con la rectificación de Carmelo Romero, que se produjo tras ser desautorizado por el consejero de Sanidad

El ministerio propone que los permisos por fallecimiento se amplíen a diez días, planteamiento que CEOE rechaza

Las centrales acceden a una reivindicación patronal, pedir al Gobierno que los contratos públicos se revisen tomando en cuenta los incrementos salariales, mientras que los empresarios se abren a estudiar el anticipo de la jubilación en los oficios más penosos

Cécile Kohler y Jacques Paris, condenados por cargos de espionaje que el Elíseo considera inventados, permanecen en la Embajada de Francia en Teherán

Fuentes de la negociación señalan que el ministerio está pendiente de las pautas que dé Hacienda. Habrá una parte fija y otra variable, como en el anterior acuerdo plurianual

El Consejo de Ministros ha dado una aprobación inicial a la norma, que tendrá que volver al gabinete y después recibir un aval del Parlamento que se presenta complicado

Partidos y representantes de trabajadores creen que la medida mina la credibilidad del Gobierno de Moreno y aumenta la desconfianza ciudadana en el sistema
La norma, con pocas opciones de prosperar en el Congreso, reduciría las prácticas extracurriculares y compensaría los gastos de los estudiantes. Hace dos años y medio que se alcanzó el acuerdo con los sindicatos, muy criticado entonces por la parte socialista

El segundo mayor empleador de Estados Unidos anuncia miles de despidos mientras obtiene ingresos récord y destina ingentes cantidades a la inteligencia artificial

El presidente cuestionó el régimen especial de los maestros en un Consejo de Ministros. Algunos lo refutan, otros optan por enfocarse en respaldarlo ante los insultos de Donald Trump

A pesar de que se inicien de nuevo las conversaciones, UGT, CC OO y CSIF no retiran la amenaza de una huelga general en diciembre

El juzgado que lleva el caso ha suspendido el desalojo de la vecina de 87 años por falta de una alternativa habitacional proporcionada por las administraciones

El juzgado que lleva el caso ha suspendido el desalojo por falta de una alternativa habitacional proporcionada por las administraciones

El Ejecutivo, que verá el asunto este martes en el Consejo de Ministros, cree que la norma abre la puerta a subvencionar solo a los empresarios

Auro, la compañía de VTC que presta el servicio en el oeste, sur y sureste de la capital hasta el viernes, acumula quejas por incumplir el contrato. Mientras, el nuevo concurso ha quedado desierto

Los sindicatos CC OO, UGT y Las Kellys alertan de las malas condiciones laborales de las limpiadoras, mientras Apartur defiende la profesionalidad del sector

Cualquier cambio legal que amplíe derechos como el permiso de fallecimiento debería ser fruto de un gran acuerdo entre los agentes sociales para su viabilidad y su futuro
Los dos sectores con más muertes en el trabajo ya han solicitado los coeficientes reductores con la nueva vía. El ministerio insiste en que solo se concederá a los oficios más penosos

La ministra de Trabajo considera “correcto” volver a los salarios de tramitación, una parte de la normativa que eliminó el PP. Su departamento matiza que apoyan instrumentos que desempeñen esa función

A petición de Junts, el Gobierno abre la vía para que los sanitarios aéreos adelanten su jubilación, como los pilotos. “Los tripulantes de cabina sufrimos los mismos problemas, pero nos ignoran”, denuncia un sindicalista

La norma murciana, aprobada en junio, erradica las ayudas a patronal y sindicatos por intervenir en los órganos laborales autonómicos

Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE

La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022

Los sindicatos piden alrededor de 200 euros mensuales para llegar a esa equiparación. La Administración ha anunciado 80 euros y ampliaciones en los próximos años

Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos

La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio

El exCEO del Mallorca afirma que la saturación del calendario es el tema nuclear y reflexiona sobre el equilibrio entre el sentimiento de comunidad en los clubes y un negocio global