
‘Nobel’ de Matemáticas para el genio que aprendió a calcular con patas de grullas y tortugas
Masaki Kashiwara, curtido con los singulares problemas matemáticos del Japón ancestral, gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros
Masaki Kashiwara, curtido con los singulares problemas matemáticos del Japón ancestral, gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros
El francés Michel Talagrand gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros, tras revolucionar la teoría de la probabilidad y la estadística
La inteligencia artificial va a ser una ayuda inestimable para mejorar la enseñanza de esta materia y los profesores tienen que entender que no es ninguna amenaza ni para ellos ni para sus alumnos
El Premio Abel fue ideado por el matemático noruego Sophus Lie a finales del siglo XIX, pero no fue hasta 2003 que se convirtió en una realidad
El investigador, primer latinoamericano que gana los 660.000 euros del Premio Abel, desnuda las interacciones entre sólidos y líquidos, abriendo nuevas puertas a la medicina, la automoción e incluso el conocimiento del universo
Su trabajo en diversas áreas de investigación le ha hecho merecedor del ‘Nobel de las matemáticas’
El investigador se lleva el Premio Abel, dotado con 775.000 euros, tras revolucionar la topología, la rama matemática que estudia las características constantes de los objetos que se deforman
Los trabajos de este investigador, fallecido el 5 de diciembre, revolucionaron la manera de entender los grupos, unos objetos centrales en el álgebra, que encapsulan la idea de simetría
Isadore Manuel Singer, un adelantado a su tiempo, desarrolló un teorema que marcaría un antes y un después en el desarrollo de la geometría diferencial en los años posteriores
El ‘Nobel de las matemáticas’ recae este año en Lázlo Lovász y Avi Widgerson
Hillel Furstenberg y Gregory Margulis reciben el máximo reconocimiento a toda una carrera de la disciplina
El Premio Abel, concedido anualmente por la Academia de Ciencias noruega, conmemora la figura de Niels H. Abel, quien realizó importantes avances en álgebra y análisis
La alemana fue en 1932 la primera conferenciante plenaria en un Congreso Internacional de Matemáticos. Sesenta años más tarde fue invitada la segunda, Karen Uhlenbeck, recientemente galardonada con el Premio Abel
La primera ganadora del 'Nobel' de matemáticas reconoce su deuda con la lucha feminista
Sus resultados han tenido un impacto transformador en la geometría y el análisis y han motivado descubrimientos profundos en la frontera de la matemática y la física
La estadounidense Karen Uhlenbeck se lleva el Premio Abel por sus revolucionarias investigaciones en la intersección con el mundo de la física
Los expertos son escépticos ante la demostración de la hipótesis de Riemann ofrecida por Michael Atiyah
Robert Langlands recibe los 623.000 euros del Premio Abel por unas ideas que ofreció tirar a la papelera en 1967
“España es la mitad de mi vida”, afirma Yves Meyer, ganador de los 675.000 euros del premio Abel
El último premio Abel revela de nuevo la importancia de esa disciplina para nuestra vida y nuestra comprensión del mundo
El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital
El matemático Andrew Wiles gana el 'nobel' por demostrar el último desafío de Fermat
El matemático realizó aportaciones esenciales en Matemáticas y Economía a pesar de los impedimentos de la esquizofrenia
A sus 86 años, John Nash acaba de recibir el Premio Abel de matemáticas tras décadas de convivencia con la esquizofrenia
John Nash y Louis Nirenberg reciben el Premio Abel de matemáticas por su trabajo en ecuaciones diferenciales parciales, una herramienta empleada en muchas ciencias
El belga recibe la máxima distinción en su área por su contribución a la geometría algebraica
El extenso trabajo de este estadounidense se caracteriza por la perspicacia, la imaginación y la belleza
El jurado del premio Abel destaca su "impronta ilustre" en las matemáticas modernas
La Academia Noruega destaca que su trabajo será "fuente de inspiración" en el futuro
El jurado del Premio Abel reconoce sus aportaciones sobre las series de Fourier