
La riqueza financiera neta de las familias repunta un 9,3% y alcanza un récord de 2,49 billones
El grueso de la subida se explica por la revalorización de los activos financieros; la tasa de deuda cae a mínimos de más de dos décadas

El grueso de la subida se explica por la revalorización de los activos financieros; la tasa de deuda cae a mínimos de más de dos décadas

La diferencia a favor de los hombres es de 25.000 millones anuales en pensiones públicas y de 1.300 millones en planes privados, según ClosinGap y Mapfre

La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones

Hay que introducir la educación financiera desde edades tempranas con una asignatura de economía doméstica que fomente hábitos de ahorro

La medida estrella para impulsar el ahorro complementario de la jubilación no logra despegar

Necesitamos reparar la brecha entre pensiones y salarios para evitar una guerra intergeneracional y garantizar que los jóvenes tengan niveles de riqueza y seguridad como los de los actuales pensionistas

Los contribuyentes tienen en su mano algunas herramientas legales para optimizar su próxima declaración de la renta

Sentirse acompañado a la hora de invertir (ya sea en un fondo, un plan de pensiones o un seguro de ahorro), es una garantía cuando detrás está una compañía solvente y segura. Allianz es la opción ideal para quienes valoran el asesoramiento personalizado e integral de profesionales expertos: transparencia, acceso permanente al producto y gestión. Ni un paso en falso

El progresivo envejecimiento de la población y el estancamiento en el despliegue de los planes privados comprometen su capacidad de asistencia, según Mercer

Los productos de ahorro para la jubilación vinculados a la Bolsa logran notables rentabilidades en los últimos meses gracias al tirón de la renta variable

Ya hay más de medio millón de trabajadores del sector a quienes sus empresas les meten parte de su sueldo en este tipo de producto

Ese movimiento no es nuevo: nace hace 50 años en EE UU al imponer a los fondos de pensiones el voto en las juntas

España va camino de ser el país más longevo del mundo y debe poner ya las bases de esa futura economía

Han convocado una manifestación en la sede central de la empresa pública el 29 de mayo
A partir de 2025 los ahorradores podrán recuperar su dinero sin tener sin tener que estar en caso de jubilación, dependencia o paro de larga duración

Los convenios del metal, de grandes almacenes, de agencias de viajes y de corredurías de seguros barajan incorporar este formato de ahorro para la jubilación

Un estudio de la federación europea de patronales aseguradoras, liderado por Unespa en España, indica que ocho de cada diez ahorradores en España apuesta por productos garantizados a su vencimiento

Una de las mayores preocupaciones de los trabajadores por cuenta propia es la cuantía de su pensión cuando se jubilen. Después de las recientes reformas legales, Planes de Pensiones de Empleo simplificados para autónomos, como el de gestión de Ciclo de Vida de Banco Sabadell, les permiten mirar al futuro con optimismo

Estas son las ofertas de una docena de entidades. Bancos y aseguradoras bonifican del 1% al 7% y exigen permanencia de al menos cuatro años

Existe una creencia de que los mayores deberían ahorrar en productos de mínimo riesgo, pero generar ahorro o rentas de ese modo implica renunciar a mucha rentabilidad

La campaña de 2024 incluye cambios que los ahorradores deben valorar con vistas a optimizar su IRPF

El párroco confió en los embaucadores, que esgrimían graves problemas económicos y a quienes el religioso fue dando dinero. Cuando interrumpió los pagos, recibió una paliza del estafador

En la lista hay cinco perfiles más técnicos propuestos por la Seguridad Social y cuatro dirigentes patronales y otros cuatro sindicales

Más de la mitad de las familias recurrió a sus ahorros para hacer frente a los costes, según un estudio del Banco de España

El salario de los 13 gestores de fondos será de 3.375 euros brutos al mes, más una retribución adicional de entre 1.390 y 1.668 euros por cada reunión extra

Los mutualistas de la abogacía y los procuradores que han cotizado en exclusiva a estas entidades de previsión social se quejan de las bajas cuantías de sus prestaciones para la jubilación y piden ir a la Seguridad Social

La falta de una oferta amplia y el desconocimiento de gran parte del colectivo de trabajadores condicionan la expansión de un producto que pretende complementar las prestaciones más bajas

Entra en vigor la norma aprobada esta semana por el Consejo de Ministros, que completa la ley

La rentabilidad de los productos de ahorro para la jubilación mejora a medida que se echa la vista atrás, pero a 12 meses el 84% está en pérdidas

Onur Genç, el consejero delegado de la entidad, percibió 7,15 millones de euros, un 4,9% más

La compañía había actualizado las prestaciones un 2,5% y no con la cifra de inflación de diciembre
Novedades y ajustes para rebajar la factura en más de 3.000 euros: donativos, alquileres, planes de pensiones u obras en casa

Los fondos depositados en estas fórmulas de ahorro superaron el PIB de los países miembros de la organización en 2021

La campaña de planes refuerza este año las bonificaciones por traspasar el dinero desde la competencia con réditos que llegan al 6%

Una entidad creada por la patronal y los sindicatos les impide cobrar de golpe el capital ahorrado y les obliga a hacerlo a través de una renta mensual

Tras los errores protagonizados durante la votación de la Comisión, el sector advierte de que dará marcha atrás si se altera su contenido

El Ejecutivo logra el apoyo para la ley de planes de pensiones de Unidas Podemos, PNV y Grupo Mixto y la abstención de la formación ‘abertzale’

Escrivá tantea a PP y Ciudadanos para poder tener a tiempo la reforma de la previsión social complementaria comprometida con Bruselas para el 30 de junio
El acuerdo alcanzado entre la patronal del sector y los sindicatos afectará a 1,3 millones de trabajadores, y establece una senda de crecimiento de los sueldos del 10% para los próximos tres años

La temporada de 2021 llega para el IRPF con tres cambios importantes relativos a rentas, ahorro e inversión