


Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
La escritora, que publica sus esperadas memorias, reflexiona en una entrevista en Toronto sobre Trump, la vigencia de ‘El cuento de la criada’, la literatura canadiense o el final de la vida

Los diluvios
Se habitan las fechas y los acontecimientos, se camina por el pasado con los pies desnudos como si uno se estuviera acercando a la orilla del mar
Cómo pudo empezar Gilead, el régimen opresivo de ‘El cuento de la criada’
La dictadura ultraconservadora en la que se ambienta la serie, basada en la novela de Margaret Atwood, es cada vez menos impensable. No destriparemos el final, sino el principio

Cuando las distopías se acercan
El problema que plantea la ultraderecha iliberal de corte trumpista es que utiliza la democracia para llegar al poder y se resisten a dejarlo

El interminable cuento de la criada
Ignoro si la serie de Elisabeth Moss ha mantenido su pulso. Me bajé del carro en su truculenta segunda temporada. No le encuentro el sentido a adaptar una novela para convertirla en otra

Tinta morada
El gran payaso de piel naranja y odiosa saliva bajo la cabellera amarilla no tiene libro en el alma ni sabe leer de corazón

“Canadá no se vende”: la amenaza de anexión y los aranceles de Trump resucitan el patriotismo en el país
El amago de guerra comercial fractura las relaciones bilaterales y la confianza entre vecinos. Un nuevo “nacionalismo económico” se impone entre los consumidores

El excepcional nivel del Booker 2024: ¿quién se merece este año el prestigioso premio?
El galardón, que se falla mañana, pone de relieve el valor insustituible del arte narrativo como forma de enfrentarse al mundo. Entre los favoritos, Percival Everett, Rachel Kushner o Anne Michaels

El doble rasero sobre Alice Munro: ¿fue la escritora cómplice por su inacción de los abusos que sufrió su hija?
Tras la confesión de Andrea Robin Skinner de ser víctima de agresión sexual por parte de su padrastro, se abre un debate sobre la revisión de la obra de la premio Nobel de Literatura

Por qué no hay hombres en los clubs de lectura
Hablo con amigos escritores y les pregunto por los clubes de lectura sobre sus libros en los que participan: “Solo hay mujeres”, me contestan al segundo

El secreto de ‘Blackwater’: por qué las mujeres vengativas y arpías también pueden ser un matriarcado
La saga de novelas del estadounidense Michael McDowell cuenta las vicisitudes de una familia donde las mujeres, fuertes e independientes, marcan la historia durante varias generaciones

Valiente mundo real
Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

Nuestras mentes ya están destrozadas
Aunque no hayamos sido nativos digitales, los adultos también vamos perdiendo habilidades lectoras, y los niños empiezan por no adquirirlas

Margaret Atwood: “Woke’ es un insulto que se usa para demasiadas cosas. Como fascista”
La escritora canadiense, autora de ‘El cuento de la criada’, está a punto de publicar una recopilación de ensayos. Habla sobre feminismo, guerras culturales y denuncia la intolerancia en las redes

Otro “accidente” de caza
Los lectores escriben sobre los accidentes de caza, las medidas antiabortistas de Vox en Castilla y León, la preocupante tasa de suicidios en España, la separación de Shakira y Piqué, y sobre la suciedad de las calles de Madrid

‘Ok, doomer’: por qué la ficción se ha resignado frente al colapso climático
Mientras el ensayo urge a la acción transformadora, la literatura, las series y el cine se estancan en la parálisis y el duelo apocalíptico

Hogueras encendidas
La prohibición de libros en colegios y bibliotecas de Estados Unidos busca cercenar la libertad de pensar e imaginar. El propósito es silenciar y crear un estado generalizado de ignorancia

Leer libros prohibidos
Con intolerable osadía, las bibliotecas públicas cobijan en su silencio la algarabía de las innumerables voces

Hay Festival y el mayor evento cultural de libro ucranio, Lviv BookForum, unidos para hablar sobre la guerra
El evento híbrido se celebra del 6 al 9 de octubre con Margaret Atwood, Yuval Noah Harari y destacadas figuras internacionales

Elisabeth Moss (‘El cuento de la criada’): “Queremos seguir dando voz a los que no la tienen”
La actriz habla de la redención de la torturada y heroica June Osborne en la quinta y esteticista temporada de la serie, que HBO Max acaba de estrenar

De Margaret Atwood a Neil Young: la interrupción del embarazo en la cultura norteamericana
Los escritores, cineastas y artistas llevan décadas tratando el espinoso asunto del aborto en Estados Unidos, que divide al país en dos mitades. Esta es una selección de los ejemplos más destacados

Nuestros datos, nuestros cuerpos
El capitalismo de vigilancia permite obtener y procesar información sobre mujeres que buscan servicios de salud reproductiva, una realidad peligrosa en países donde estos derechos están bajo asedio

Joyce Carol Oates: “Expongo el horror añadido de la violación de la víctima por el público”
La veterana autora estadounidense publica ‘Violación. Una historia de amor’, una novela que entra de lleno en un asunto ladeado en el mundo del arte, las pantallas y la cultura en general

Yo inventé Gilead. El Tribunal Supremo de Estados Unidos lo está haciendo realidad
Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?

La Biblioteca Pública de Nueva York sale al rescate de los libros prohibidos en EE UU
La institución ofrecerá gratis al público en general una selección de títulos censurados o retirados en Estados de mayoría republicana

Un desajuste sentimental
Acabo de ver la cuarta temporada de ‘El cuento de la criada’ y me he jurado que, pase lo que pase, no veré la quinta

Margaret Atwood: “Las utopías van a volver porque tenemos que imaginar cómo salvar el mundo”
La escritora canadiense, que completa la publicación en español de su trilogía ‘MaddAddam’, reflexiona sobre las reacciones que siguen a las conquistas sociales y su talento para la biología

Retorno a Gilead
Rusia, la Unión Europea y China se enfrentan ya a poblaciones menguantes y envejecidas, mientras, África seguirá creciendo hasta duplicar su población para 2050
‘El cuento de la criada’, cuarta temporada: La huida hacia delante está quedándose atrás
Al intensificar tanto el sufrimiento de sus protagonistas, se está construyendo un mito que debería destruirse
Un robo masivo de manuscritos inéditos inquieta al sector editorial
La estafa internacional ha afectado a autores como Margaret Atwood, Jo Nesbø o Ian McEwan

El Premio Booker 2020 rescata la Escocia industrial arrasada por la era Thatcher
El galardón literario más importante en lengua inglesa recae en la novela ‘Shuggie Bain’, del escritor Douglas Stuart, originario de Glasgow. El libro será editado en español por Sexto Piso

Pensar rere la mascareta
D’‘El conte de la serventa’ al cant dels ocells, la Biennal de Pensament arrenca entre la profecia i la poesia

Pensar tras la mascarilla
De ‘El cuento de la criada’ al canto de pájaros, la Bienal del Pensamiento arranca entre lo profético y lo poético

La rebelión de las musas
Una edición de la 'Odisea' traducida del inglés en la que Homero convive con Margaret Atwood y Nick Cave demuestra la vitalidad de los clásicos, pero abre el debate sobre los límites de la divulgación

Versos y bardos para despedir a las víctimas de la covid-19
El festival Barcelona Poesia ‘compartirá’ a Margaret Atwood y Enric Casasses con la Bienal del Pensamiento

Versos i bards per acomiadar les víctimes de la covid-19
Barcelona Poesia ‘compartirà’ Margaret Atwood i Enric Casasses amb la Biennal del Pensament
La Bienal de Pensamiento “removerá ideas” en torno a las transformaciones sociales
Margaret Atwood, Enric Casasses, Irene Solà e Isaki Lacuesta, entre los participantes de la segunda edición, que se celebrará en Barcelona del 13 al 18 de octubre

Auge y caída de J. K. Rowling
La autora de ‘Harry Potter’, enfrentada por sus opiniones a los transgénero, es una de las firmantes más controvertidas de la misiva suscrita por 150 intelectuales

Revolución cultural 2.0
El espíritu del tabú es un obstáculo para combatir problemas graves, porque impone una interpretación.Este culto a la pureza moral no permite el error ni admite el perdón
Últimas noticias
David Beckham se arrodilla ante al rey Carlos III para ser nombrado oficialmente caballero
El finlandés Olli Rehn se postula para suceder a Guindos como vicepresidente del BCE
El Consejo de Ministros aprueba la ley para compensar los gastos de los becarios no remunerados
Laurent Mauvignier gana el Goncourt, el premio literario más prestigioso de Francia, con una novela sobre la ausencia en una casa abandonada
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Las mentiras y medias verdades del discurso de Mazón: del “jamás recibimos ayuda” a la falta de avisos y de cálculo político